-Anuncio-
jueves, septiembre 11, 2025

México capta 29 mmdd por inversión extranjera en primer semestre de 2023

Noticias México

Hospitalizan de emergencia a Manuel Espino, diputado de Morena tras sufrir derrame cerebral

El diputado de Morena, Manuel Espino Barrientos, fue hospitalizado de emergencia la noche del miércoles tras sufrir un derrame...

Aranceles de México no buscan crean conflictos con otros países, afirma Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó este jueves que su Gobierno no pretende abrir frentes diplomáticos tras la propuesta...

Sheinbaum propone reducir presupuesto a Poder Judicial en 2026; buscará redirigir recursos a otros sectores

La presidenta Claudia Sheinbaum propuso al Congreso reducir en 15 mil millones de pesos el presupuesto proyectado para el...
-Anuncio-
- Advertisement -

La inversión extranjera directa (IED) recibida por México en el primer semestre de 2023 ascendió a los 29 mil 41 millones de dólares, informó este miércoles la Secretaría de Economía del gobierno de México.

El monto recibido fue un 6% superior al total registrado en los primeros seis meses de 2022, cuando se registró la entrada de 27.512 millones de dólares.

Sin embargo, la dependencia mexicana detalló que este flujo de inversiones “es un 41 % mayor sin considerar los montos extraordinarios por la fusión (de las empresas) Televisa-Univisión y la reestructuración de la compañía Aeroméxico”.

Los datos preliminares de la Secretaría de Economía indican que sin estas operaciones por casi 6 mil 875 millones de dólares, la IED hacia México en el periodo enero-junio de 2022 fue de 20.636 millones de dólares.

La IED del primer semestre del año provino de 2 mil 189 sociedades mexicanas con participación de capital extranjero y 2 mil 631 contratos de fideicomisos.

El 78 % de esta inversión extranjera, equivalente a 22 mil 609 millones de dólares, fue parte de una reinversión de utilidades por las empresas ya establecidas en México.

En tanto, solo un 7 % provino de nuevas inversiones en el país y el otro 15 % restante a préstamos y pagos entre compañías del mismo grupo corporativo.

“Estos resultados representan la confianza de los inversionistas para mantener, ampliar e instalar nuevas inversiones en el país”, aseguró la SE en un comunicado.

La dependencia del Gobierno mexicano señaló que se “han generado las condiciones para un excelente ambiente de negocios”, lo que consolida a México “como el mejor destino de inversión en América”.

En estos seis primeros meses de 2023, Estados Unidos se refrendó como el principal socio comercial de México, liderando el capital inyectado en el país, seguido de España, Alemania, Argentina, Japón, Países Bajos, Canadá, Reino Unido, Suiza y Francia.

Asimismo, la Secretaría de Economía reportó que el 79 % de la IED recibida en este periodo se localizó en 10 entidades mexicanas, siendo la Ciudad de México la de mayor captación, con un 35% del total de inversiones, equivalente a 10.225 millones de dólares.

Detrás de esta se situó Nuevo León, norte del país, con 2.795 millones de dólares, un 10 % del total; seguido por los estados de Baja California (1.463 millones de dólares), Jalisco (1.390 millones de dólares) y Estado de México (1.330 millones de dólares), que sumaron un 5 % del total, respectivamente.

Por sectores, la SE detalló que un 57 % de la IED recibida en los primeros seis meses del año correspondió a la manufactura mexicana, con cerca de 16.500 millones de dólares, seguido de servicios financieros, con el 27 %, alojamiento temporal, con el 5 % y la minería, con el 3 %.

A su vez, en los subsectores de la manufactura en México, destacaron las inversiones hechas en equipo de transporte, las industrias de metales, de bebidas y tabaco, química, alimentaria, la de aparatos eléctricos y de equipo de cómputo.

Información de EFE

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¡Ejemplo de constancia! Sonorense Johan Vásquez renueva hasta 2028 con Genoa de Italia; es capitán y lo consideran una ‘muralla’

El defensa mexicano Johan Vásquez continuará ligado al Genoa CFC de la Serie A hasta 2028, luego de que...

Reducción de presupuesto federal no preocupa a Sonora, señala Durazo: ‘Mientras haya margen tocaremos puertas y ventanas’

Hermosillo, Sonora.- La reducción del presupuesto federal en el ramo 33 no representa una mayor preocupación para Sonora, ya...

Conoce el polarizado nanocerámico que MC AutoCenter ofrece para proteger hasta un 99% de los rayos UV en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El polarizado nanocerámico es lo último en tecnología para protegerte de los rayos extremos del sol y...

Sal de Jade celebra el mes patrio con homenaje a la cocina mexicana

Hermosillo, Sonora.- Sal de Jade se une a la celebración patriota de septiembre con un menú especial que rinde...

Durazo califica de ‘positiva’ reunión con embajador de EEUU Ronald Johnson en Sonora

Hermosillo, Sonora.- Como muy positiva calificó el gobernador Alfonso Durazo, la reunión con el embajador de Estados Unidos en...
-Anuncio-