-Anuncio-
sábado, septiembre 13, 2025

Habrá lluvia de estrellas este fin de semana, NASA brinda consejos para disfrutarla

Noticias México

Fallece Alicia Matías, mujer que protegió a su nieta en explosión de Iztapalapa

La Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México confirmó el fallecimiento de Alicia Matías Teodoro, la mujer que...

Detienen a Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco, acusado de ser líder del grupo criminal “La Barredora”

El exsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, alias “El Abuelo”, fue detenido en Paraguay...

Se reúne embajador de China en México en medio de polémica por posibles aranceles a autos

El canciller Juan Ramón de la Fuente sostuvo la tarde de este viernes 12 de septiembre una reunión en...
-Anuncio-
- Advertisement -

Como cada año, la lluvia de estrellas Perseidas es visible en la Tierra y este fin de semana será el mejor momento para disfrutar de este espectáculo celeste que suele ser considerado uno de los mejores del año, debido a su alta actividad.

La lluvia de estrellas llamada Perseidas lleva este nombre porque proviene de la constelación de Perseo. De hecho, puede verse desde mediados de julio hasta mediados de agosto, explicó la UNAM.

Su punto máximo de observación desde la Tierra este 2023 será entre el 12 y 13 de agosto.

La astrónoma y divulgadora científica, Julieta Fierro, apuntó que las estrellas parecen salir de la constelación de Perseo, por lo que las personas interesadas en ver su surgimiento deben mirar hacia el noreste.

Para asegurarte de aprovechar al máximo este fenómeno astronómico, la NASA ha compartido valiosos consejos que te permitirán disfrutar de una experiencia de observación excepcional.

Consejos de la Nasa para ver la lluvia de estrellas

La revista Ciencia de la NASA informó que las Perseidas se observan mejor entre las 2:00 horas y el amanecer. La Luna se levanta alrededor de la medianoche, razón por la cual su luz afectará la ventana de observación del pico.

Sin embargo, aunque la fase y presencia de la Luna mantendrán más baja la frecuencia de los meteoros visibles, se puede observar una estrella cada dos minutos durante el pico.

Si el horario no es el mejor, las personas también pueden intentar hacer su observación más temprano, alrededor de las 21:00 horas, y podrán ver algunas perdidas, aunque no tantas como si hubieran salido durante las primeras horas del amanecer.

Recomendó que si no está nublado, se debe escoger un punto de observación alejado de fuentes brillantes de luz y no se precisa de equipo especial como telescopios o binoculares para observar las Perseidas, ya que estos limitan los cambios de visión y los meteoros serán visibles por todo el cielo, por lo que no es necesario mirar a alguna dirección específica.

“Consejo profesional: Permite que tus ojos se ajusten a la oscuridad (toma unos 30 minutos), de esa manera verás más meteoros. Además, trata de mantenerte alejado del teléfono ya que mirar dispositivos con pantallas brillantes afectará negativamente tu visión nocturna y, en consecuencia, ¡reducirá el número de meteoros que ves!”, puntualizó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Asaltan Banco del Bienestar en Nopalucan, Puebla; es el segundo del año

La sucursal del Banco del Bienestar ubicada en el centro de este municipio fue objeto de un asalto durante...

Correos de México reanuda envío de cartas y documentos a EEUU

Correos de México, responsable del servicio público de correspondencia, mensajería y paquetería a nivel país e internacional, reanudó el...

Incendio en terreno baldío provoca nubes negras al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Decenas de neumáticos incendiados, junto a otros deshechos, como maleza, cartón, plástico, entre otros, generaron grandes columnas...

Lanzador Matt Foster es nuevo refuerzo extranjero de Naranjeros de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El lanzador derecho estadounidense Matt Foster reforzará el staff de pitcheo de los Naranjeros de Hermosillo para...

Fallece el padre Juan Francisco ‘Coky’ Salcido en Aconchi, Sonora

La Arquidiócesis de Hermosillo informó el sensible fallecimiento del presbítero Juan Francisco Salcido Williams, mejor conocido como el padre...
-Anuncio-