Hermosillo, Sonora.- Ante la emisión de alerta de extinción de la vaquita marina, activistas y organizaciones llaman a autoridades a colaborar en su cuidado, pues en el mundo quedan entre 10 y 13 ejemplares.
En entrevista para Proyecto Puente, la directora del Centro Intercultural de Estudios de Desiertos y Océanos (CEDO), Dra. Nélida Barajas Acosta, dio a conocer que la alerta de extinción de una especie es la primera que se emite desde 1946.
“Nos sorprendió que la Comisión Ballenera alertara, por lo que muchas organizaciones hacemos posicionamientos sobre cómo nos sentimos”, dijo.
“Debemos trabajar de manera coordinada… No es solo trabajo de México, es estar señalando a los pescadores, la eliminación de redes de enmalle, que es donde perdemos a las vaquitas marinas”, agregó.
Barajas Acosta indicó que la preservación de la vaquita marina es un tema en el que “todos nos debemos manifestar”: “El tema es aquí en Sonora de trabajar juntos de forma coordinada entre organizaciones, gobierno, sociedad y comunidad”.
De acuerdo con la titular del CEDO, entre 10 y 13 ejemplares de la vaquita marina existe en el mundo, según monitoreos de organizaciones, el gobierno de México, expertos internacionales y la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés).