-Anuncio-
viernes, agosto 8, 2025

OMS clasifica a nueva variante eris de covid-19 como “de interés”, pero no es amenaza para la salud pública

Noticias México

José Ramón López Beltrán responde a críticas por fotos de vacaciones en la Riviera Maya

Tras la difusión en redes sociales de fotografías en las que aparece junto a sus hijos durante unas vacaciones...

Monreal vuelve a defender su viaje a Madrid: desayuno ‘solo’ costó 100 euros y era buffet, dice

El coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, afirmó que la presidenta Claudia Sheinbaum tiene razón en hacer...

Rechaza juez Brian Cogan solicitud de ‘El Chapo’ Guzmán para contactar a su abogado

El juez Brian Cogan, de la Corte del Distrito Este de Nueva York, respondió este jueves a la carta...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Organización Mundial de la Salud clasificó la cepa EG.5, o eris, de covid-19, que circula en Estados Unidos (EEUU)y China como “variante de interés”.

Sin embargo, el organismo afirmó que no parece ser una amenaza mayor para la salud pública.

La variante con más del 17% de los casos estimados, ha estado detrás de los repuntes del virus en EEUU y también se detectó en China, Corea del Sur, Japón y Canadá, entre otros países.

“En conjunto, las pruebas disponibles no sugieren que EG.5 presente riesgos adicionales para la salud pública en relación con los otros linajes descendientes de Omicron que circulan actualmente”, afirmó la OMS.

Añadió que era necesaria una evaluación más exhaustiva del riesgo planteado por EG.5.

No detectamos un cambio en la gravedad de EG.5 en comparación con otros sublinajes de Omicron que han estado en circulación desde finales de 2021″, dijo la OMS.

El director general Tedros Adhanom Ghebreyesus informó que muchos países no están notificando los datos de covid-19 a la OMS, e informó que solo el 11% había reportado hospitalizaciones e ingresos en UCI relacionados con el virus.

En respuesta, la OMS emitió una serie de recomendaciones permanentes para covid-19, en las que instaba a los países a seguir notificando los datos de la enfermedad, en particular los de mortalidad y morbilidad, y a seguir ofreciendo la vacunación.

Van Kerkhove afirmó que la ausencia de datos de muchos países estaba obstaculizando los esfuerzos de lucha contra el virus.

“Hace aproximadamente un año, estábamos en una situación mucho mejor para anticiparnos o actuar o ser más ágiles”, dijo. 

“Y ahora el retraso en nuestra capacidad para hacerlo es cada vez mayor. Y nuestra capacidad para hacerlo está disminuyendo”.

Información de El Economista

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

INFINITI inaugura su primer centro automotriz en Hermosillo con Grupo Gran Auto

Hermosillo, Sonora.- INFINITI ha inaugurado oficialmente su primer centro automotriz en Hermosillo, marcando una expansión significativa de la marca...

Detienen a 7 hombres por secuestrar a menor de 16 años y obligarlo a vender drogas en Navojoa, Sonora

Siete hombres fueron vinculados a proceso por su presunta participación en el secuestro de un menor de 16 años,...

Muere Kelley Mack, actriz conocida por papel en la serie ‘The Walking Dead’

Kelley Mack, actriz conocida por su papel en ‘The Walking Dead‘, murió a los 33 años de edad, informó...

Buscan a Itzia Colunga, menor desaparecida en Hermosillo; activan Alerta Amber

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora activó la Alerta Amber para la búsqueda y...

Soles de Sonora disputarán el Torneo de Futbol Rápido ‘La Ache’ en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Soles de Sonora dieron a conocer que estarán presentes en la segunda edición del Torneo de Futbol...
-Anuncio-