-Anuncio-
viernes, abril 18, 2025

OMS clasifica a nueva variante eris de covid-19 como “de interés”, pero no es amenaza para la salud pública

Noticias México

Golpean a Kunno mientras esperaba un Uber a las afueras de un antro en Nuevo León; denuncia agresión homofóbica

El influencer regiomontano Kunno denunció a través de sus historias de Instagram que fue víctima de una agresión homofóbica...

Activista y líder campesino, Marco Suástegui, sufre ataque armado en Acapulco

Marco Antonio Suástegui Muñoz, quien es conocido por su lavor de activista y vocero del Consejo de Ejidos y...

Hombre pierde la vida al ser arrojado de una camioneta en movimiento por su pareja en CDMX, según SSC

Durante la madrugada del viernes 18 de abril un hombre murió tras presuntamente ser arrojado por su pareja sentimental...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Organización Mundial de la Salud clasificó la cepa EG.5, o eris, de covid-19, que circula en Estados Unidos (EEUU)y China como “variante de interés”.

Sin embargo, el organismo afirmó que no parece ser una amenaza mayor para la salud pública.

La variante con más del 17% de los casos estimados, ha estado detrás de los repuntes del virus en EEUU y también se detectó en China, Corea del Sur, Japón y Canadá, entre otros países.

“En conjunto, las pruebas disponibles no sugieren que EG.5 presente riesgos adicionales para la salud pública en relación con los otros linajes descendientes de Omicron que circulan actualmente”, afirmó la OMS.

Añadió que era necesaria una evaluación más exhaustiva del riesgo planteado por EG.5.

No detectamos un cambio en la gravedad de EG.5 en comparación con otros sublinajes de Omicron que han estado en circulación desde finales de 2021″, dijo la OMS.

El director general Tedros Adhanom Ghebreyesus informó que muchos países no están notificando los datos de covid-19 a la OMS, e informó que solo el 11% había reportado hospitalizaciones e ingresos en UCI relacionados con el virus.

En respuesta, la OMS emitió una serie de recomendaciones permanentes para covid-19, en las que instaba a los países a seguir notificando los datos de la enfermedad, en particular los de mortalidad y morbilidad, y a seguir ofreciendo la vacunación.

Van Kerkhove afirmó que la ausencia de datos de muchos países estaba obstaculizando los esfuerzos de lucha contra el virus.

“Hace aproximadamente un año, estábamos en una situación mucho mejor para anticiparnos o actuar o ser más ágiles”, dijo. 

“Y ahora el retraso en nuestra capacidad para hacerlo es cada vez mayor. Y nuestra capacidad para hacerlo está disminuyendo”.

Información de El Economista

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Realizarán primer medio maratón del mundo con robots y humanos en Pekín, China

En una plaza flanqueada por vallas metálicas, bajo el sol primaveral, un grupo de robots humanoides se prepara para lo impensable: correr una media...

Rescatistas salvan a niño de 12 años de morir ahogado en Bahía de Kino, tras ser arrastrado por la marea

Hermosillo, Sonora.- Un niño de 12 años fue salvado de morir ahogado en Bahía de Kino esta tarde, informó...

Intensa persecución al norte de Hermosillo; vehículo fue encontrado abandonado rumbo a mina Nyco

Hermosillo, Sonora.- A raíz de una persecución en la que participaron elementos de diversas corporaciones policiales, se activó un...

Juez rechaza aplazar juicio contra Sean ‘Diddy’ Combs por tráfico sexual en EEUU

Un juez federal de Estados Unidos rechazó aplazar el juicio por tráfico sexual contra el rapero Sean Combs, conocido como ‘Diddy‘, que está previsto que comience...

Hombre pierde la vida al ser arrojado de una camioneta en movimiento por su pareja en CDMX, según SSC

Durante la madrugada del viernes 18 de abril un hombre murió tras presuntamente ser arrojado por su pareja sentimental...
-Anuncio-