-Anuncio-
sábado, julio 5, 2025

EEUU sentencia al narcotraficante colombiano “Otoniel” a 45 años de cárcel

Noticias México

“Meto a la lumbre las manos por mi hijo”: Julio César Chávez defiende al Junior y asegura que no está “involucrado” con el Cártel...

Ciudad de México.- Julio César Chávez volvió a hablar sobre la situación legal de su hijo, recientemente detenido en...

Canciller De la Fuente llega a Río de Janeiro para participar en la Cumbre de los BRICS

Río de Janeiro, Brasil.- En representación de la presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de...

Hacienda transfiere temporalmente negocio fiduciario de CIBanco e Intercam a banca de desarrollo mexicana

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció la escisión y transferencia temporal del negocio fiduciario de CIBanco...
-Anuncio-
- Advertisement -

NUEVA YORK (AP) — Durante años, el hombre conocido como “Otoniel” fue visto como uno de los capos de la droga más peligrosos del mundo, el elusivo jefe de un cartel y grupo paramilitar con un sangriento control sobre gran parte del norte colombiano.

El martes, Dairo Antonio Úsuga fue sentenciado a 45 años de cárcel en Estados Unidos tras aceptar la responsabilidad de sus acciones.

Úsuga, de 51 años, dijo en el tribunal que pedía perdón a los gobiernos de Estados Unidos y Colombia por los crímenes que cometió.

En enero se declaró culpable de cargos de narcotráfico, admitiendo que supervisó el ingreso de toneladas de cocaína a Estados Unidos y reconociendo que hubo mucha violencia entre guerrillas y grupos criminales.

Estados Unidos aceptó no pedir la cadena perpetua a fin de lograr su extradición desde Colombia.

Úsuga y sus abogados han tratado de pintarlo como víctima de los problemas que aquejan a Colombia, un hombre nacido en medio de la pobreza rural, rodeado de la violencia de las guerrillas, reclutado para luchar a los 16 años y afectado por décadas de ver cómo morían sus seres queridos, sus camaradas y sus amigos.

A lo largo de los años, se alió con grupos de derecha y de izquierda en el extendido conflicto interno colombiano.

En el tribunal, Úsuga dijo que tras nacer en una región violenta, se crió en medio del conflicto, y llamó a la juventud de hoy a no tomar el sendero que él tomó. Dijo que los conflictos armados deben ser cosa del pasado.

Pero la jueza Dora Irizarry, recordando los problemas que tuvo al criarse en un complejo de viviendas públicas en el sur del Bronx, le dijo al acusado que el ambiente donde se crio no era excusa.

“Hay gente que se crio en estas comunidades y que tuvo la voluntad y el deseo de salir de eso trabajando”, declaró la jueza, añadiendo que Úsuga tuvo oportunidades “de dejar atrás esa vida y no lo hizo”.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Encabeza Lamarque ascenso de grados a 19 policías en Cajeme

Cajeme, Sonora.- En una ceremonia llena de orgullo y significado, 19 elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal...

Hacienda transfiere temporalmente negocio fiduciario de CIBanco e Intercam a banca de desarrollo mexicana

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció la escisión y transferencia temporal del negocio fiduciario de CIBanco...

Hallan a dos hombres sin vida en domicilio de Hermosillo; investigan posible caso de narcomenudeo

Hermosillo, Sonora, 4 de julio de 2025.- Dos hombres fueron encontrados sin vida dentro de una vivienda ubicada en...

Piden apoyo Comedor Golondrinas para continuar alimentando a más de 80 niños en Hermosillo

POR MIRNA LUCIA ROBLES Hermosillo, Sonora.- Más de 80 niños y niñas de los asentamientos irregulares del Norponiente de Hermosillo,...

Incrementan ventas por útiles escolares en comercios del Centro de Hermosillo

POR MIRNA LUCIA ROBLES Hermosillo, Sonora.- Entre un 15 a un 20% han aumentado en los últimos días las ventas...
-Anuncio-