-Anuncio-
lunes, junio 30, 2025

Emiten primera alerta de extinción de la vaquita marina

Noticias México

Atacan a balazos a sacerdote en Tabasco; iba en camino a atender a enfermo en hospital

El padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de la iglesia San Francisco de Asís, ubicada en la colonia Gaviotas Sur...

OPS reconoce a México tras 5 años de etiquetado en alimentos: ‘Es un ejemplo’

Tras cinco años de la implementación del etiquetado frontal en alimentos en México, el asesor regional en Nutrición y...

Aerolínea ‘Mexicana’ recibe primer avión ‘Embraer’ de una sola clase

Mexicana, la aerolínea estatal mexicana que opera el Ejército, recibió su primer avión E195-E2 de Embraer. En comunicado, la empresa...
-Anuncio-
- Advertisement -

Pese a la primera alerta de extinción emitida por la Comisión Ballenera Internacional sobre la vaquita marina de México, el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por su sigla en inglés) consideró que “no es demasiado tarde” para evitar el fin de esta especie.

En un posicionamiento publicado este lunes, la WWF reiteró la advertencia “sobre la inminente extinción de esta marsopa”, por lo que llamó a generar apoyo en todos los niveles, nacional y global “para las acciones necesarias para salvarla”.

Horas antes, la Comisión Ballenera Internacional emitió este lunes su primera alerta de extinción sobre esta especie en la que señaló que hay 10 animales sobrevivientes.

Pero consideró que la extinción “aún no es inevitable”.

Recordó que a pesar del bajo número de sobrevivientes de vaquita marina, que habita en el golfo de California, medidas como la prohibición de las redes de enmalle en su hábitat “aún le darían una pequeña” oportunidad de recuperación.

Al respecto, la WWF citó que, de acuerdo con los resultados del reporte del Gobierno de México del Crucero de Observación Vaquita 2023, existe un 76% de probabilidad de que el número total de vaquitas sea entre 10 y 13 individuos, incluidas dos crías.

“Estos números muestran la resistencia de la especie y dan razones para creer que no es demasiado tarde”, enfatizó.

Señaló que desde 1997 y durante las dos décadas siguientes colaboró con el Gobierno mexicano, académicos, sociedad civil, comunidades y pescadores para desarrollar artes de pesca alternativas y buscar mercados preferenciales para la comercialización de productos pescados con métodos que no capturan vaquitas.

Reconoció también la voluntad de partes interesadas involucradas en la protección de este cetáceo.

“Y enfatizamos la importancia de salvar a la especie”, dijo Ixchel López Olvera, directora del Programa de Océanos de WWF México.

La WWF además convocó a un trabajo colaborativo a nivel nacional e internacional para detener la pesca ilegal de totoaba en redes de enmalle, pues recordó que es la principal causa de captura incidental de vaquitas.

Tanto la totoaba como la vaquita marina son especies en peligro de extinción que viven en el golfo de California, en un espacio marino entre México y Estados Unidos.

La organización Sea Shepherd, que trabaja por la preservación de estas especies, registró a inicios del pasado junio la existencia de entre 10 y 13 especímenes de vaquita marina, lo que supone “el mayor éxito de conservación” en tres décadas.

El Departamento de Interior de Estados Unidos denunció en mayo la “inadecuada conservación” de estas especies por parte de México.

Pero el presidente estadounidense, Joe Biden, dijo en una carta en julio pasado al Congreso que esperará a recibir un informe completo en julio de 2024 antes de imponer las sanciones previstas en el capítulo medioambiental del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC). 

Con información de Forbes

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Canelo Álvarez revela que cayó en depresión tras perder con Mayweather

Ciudad de México.- Saúl 'Canelo' Álvarez confesó que su derrota frente a Floyd Mayweather en 2013 lo sumió en...

Aerolínea ‘Mexicana’ recibe primer avión ‘Embraer’ de una sola clase

Mexicana, la aerolínea estatal mexicana que opera el Ejército, recibió su primer avión E195-E2 de Embraer. En comunicado, la empresa...

Visa suspende operaciones internacionales de CIBanco tras sanciones del Departamento del Tesoro

Ciudad de México.- La plataforma internacional de pagos Visa desconectó este lunes a CIBanco de su red de transacciones...

Trump va por la educación religiosa en escuelas de EEUU: Texas ordena exhibir los Diez Mandamientos cristianos en todas sus aulas

A partir del próximo 1 de septiembre, más de 9 mil aulas de escuelas públicas en Texas deberán exhibir...

Renata Zarazúa logra histórica victoria en Wimbledon tras 30 años sin triunfo mexicano

Londres, Inglaterra.- La tenista mexicana Renata Zarazúa consiguió este lunes su primera victoria en Wimbledon al vencer con autoridad...
-Anuncio-