-Anuncio-
lunes, julio 7, 2025

Encuentran huevo fósil de flamenco de 12 mil años de antigüedad en AIFA

Noticias México

Claudia Sheinbaum felicita a Selección Mexicana por título de Copa Oro

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, felicitó este domingo a la selección mexicana de fútbol por haber ganado el...

Julio César Chávez Jr. presentó hasta 6 amparos para evitar su detención en México: FGR

Julio César “C”, ciudadano mexicano buscado por sus presuntos vínculos con el narcotráfico, fue detenido el pasado viernes por...

Presentan nueva estrategia nacional para combatir extorsión en México: aplicará en 8 estados prioritarios

El gabinete de Seguridad del gobierno de Claudia Sheinbaum presentó la Estrategia Nacional contra la Extorsión, que será reforzada...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Fabián Vega

Investigadores del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) encontraron entre los trabajos de la construcción del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) un huevo fósil de flamenco que se remonta a entre 8 y 12 mil años antes del presente.

De acuerdo con el estudio ‘La primera aparición en América del huevo fósil de Phoenicopteridae y sus implicaciones paleobiogeográficas y paleoambientales‘, publicado en la revista ‘Historical Biology’ el pasado 31 de julio, el excepcional estado de conservación del ejemplar, permitió identificar, por su forma alargada, patrón sin manchas en la cáscara y un tamaño de 93.49 por 55.79 milímetros, que era de flamenco.

El hallazgo paleontológico en los terrenos de Santa Lucía constituye el primero de la familia Phoenicopteridae de flamingos que se registra en el continente americano y el segundo a nivel global.

Huevo flamenco INAH

Si bien la especie se encuentra de forma más frecuente en el sur de Estados Unidos, Sudamérica y el Caribe, el hallazgo en esta ocasión se dio en el sitio M-31 de Santa Lucía, a 31 centímetros de profundidad rodeado de arcillas, raíces mineralizadas y sedimentos de un antiguo lago en Xaltocan.

Alberto Cruz, Joaquín Arroyo Cabrales, Eduardo Corona, investigadores del INAH y Omar Moreno Flores del Tecnológico Nacional de México fueron los investigadores encargados de dar a conocer el descubrimiento en Historical Biology.

La investigación constituye el punto de partida para futuros estudios que permitan analizar más análisis, inclusive de ADN y proteínas de más especies extintas de flamingos.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Indigna feminicidio de madre y sus 3 hijas en Costa de Hermosillo: ciudadanía exige justicia y esclarecer caso

Hermosillo, Sonora.- El hallazgo de los cuerpos sin vida de tres niñas, hermanas de 9 y 11 años, en...

Claudia Sheinbaum felicita a Selección Mexicana por título de Copa Oro

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, felicitó este domingo a la selección mexicana de fútbol por haber ganado el...

Hermosillenses celebran ‘Dogo Fest’ 2025 con más de 30 dogueros y el hotdog más grande de la capital de Sonora

Hermosillo, Sonora.- Con más de 30 participantes y dos premios a ganar arrancó el Dogo Fest 2025 en Plaza...

Dalái lama cumple 90 años: tiene esperanza de vivir más de 130

El líder espiritual de los budistas tibetanos, el Dalái lama, cumplió 90 años el domingo, tras una semana de...

¡México es campeón de la Copa Oro 2025! Vence 2-1 a EEUU y logra su trofeo número 10

La selección mexicana derrotó este domingo por 2-1 a Estados Unidos para retener el título de la Copa Oro...
-Anuncio-