-Anuncio-
jueves, noviembre 20, 2025

Encuentran huevo fósil de flamenco de 12 mil años de antigüedad en AIFA

Noticias México

Joven organizador de Generación Z trabaja para el PAN como asesor de redes; recibe 175 mil pesos al mes, ¿habrá marcha hoy?

A pocas horas de la nueva convocatoria de la llamada Generación Z este jueves 20 de noviembre, la movilización...

Durango avala la ‘Ley Nicole’ y prohíbe cirugías estéticas en menores de 18 años

El Congreso de Durango aprobó este miércoles la llamada ‘Ley Nicole’, con la cual se busca evitar que se...

Muere Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE, a los 75 años

Alfredo Elías Ayub, exdirector de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), murió a los 75 años. La noticia fue...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Fabián Vega

Investigadores del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) encontraron entre los trabajos de la construcción del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) un huevo fósil de flamenco que se remonta a entre 8 y 12 mil años antes del presente.

De acuerdo con el estudio ‘La primera aparición en América del huevo fósil de Phoenicopteridae y sus implicaciones paleobiogeográficas y paleoambientales‘, publicado en la revista ‘Historical Biology’ el pasado 31 de julio, el excepcional estado de conservación del ejemplar, permitió identificar, por su forma alargada, patrón sin manchas en la cáscara y un tamaño de 93.49 por 55.79 milímetros, que era de flamenco.

El hallazgo paleontológico en los terrenos de Santa Lucía constituye el primero de la familia Phoenicopteridae de flamingos que se registra en el continente americano y el segundo a nivel global.

Huevo flamenco INAH

Si bien la especie se encuentra de forma más frecuente en el sur de Estados Unidos, Sudamérica y el Caribe, el hallazgo en esta ocasión se dio en el sitio M-31 de Santa Lucía, a 31 centímetros de profundidad rodeado de arcillas, raíces mineralizadas y sedimentos de un antiguo lago en Xaltocan.

Alberto Cruz, Joaquín Arroyo Cabrales, Eduardo Corona, investigadores del INAH y Omar Moreno Flores del Tecnológico Nacional de México fueron los investigadores encargados de dar a conocer el descubrimiento en Historical Biology.

La investigación constituye el punto de partida para futuros estudios que permitan analizar más análisis, inclusive de ADN y proteínas de más especies extintas de flamingos.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Confirmado: PAN paga 2 millones de pesos a líder de movimiento Generación Z

@elalbertomedina El #PAN le pagó 2 millones de pesos a líder de movimiento Generación Z #fyp...

Mundial 2026

Para la derecha es una traidora y para la izquierda no encaja al ciento por ciento con sus formas y costumbres....

Durango avala la ‘Ley Nicole’ y prohíbe cirugías estéticas en menores de 18 años

El Congreso de Durango aprobó este miércoles la llamada ‘Ley Nicole’, con la cual se busca evitar que se...

Juez de EEUU desestima demanda por agresión sexual contra Vin Diesel

Un juez de California (EEUU) desestimó este miércoles una demanda que acusaba a Vin Diesel de una agresión sexual...

Trump confirma reunión en la Casa Blanca con el alcalde electo de Nueva York, Zohran Mamdani

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibirá este viernes en la Casa Blanca al alcalde electo de Nueva...
-Anuncio-