-Anuncio-
domingo, octubre 12, 2025

Santiago González recreó la Unison en un mundo de Minecraft para ayudar a nuevos estudiantes a encontrar los edificios

Noticias México

Claudia Sheinbaum anuncia que visitará regiones afectadas por lluvias en Veracruz, Puebla e Hidalgo

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que este domingo realizará una gira por tres de las entidades más afectadas por...

Confirma Gobierno de México 44 muertos por intensas lluvias en cuatro estados, continúan servicios de atención y recuperación

El Gobierno de México, en coordinación con autoridades estatales y municipales, mantiene presencia permanente en las zonas afectadas por...

‘No les faltará nada’: Sheinbaum envía mensaje de solidaridad a familias afectadas por lluvias torrenciales en México

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expresó este sábado su solidaridad con las familias que han perdido a un ser...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Para ayudar a estudiantes de nuevo ingreso a encontrar sus edificios, Santiago González recreó por completo la Universidad de Sonora (Unison) en un mundo abierto del juego Minecraft.

Hacer este trabajo le tomó 10 meses al joven de 21 años, quien utilizó Google Maps, Mapas de iOS y recorrió todos los edificios de la escuela para tomar fotografías y recrear cada detalle.

“Lo hice yo solo completamente de principio a fin. Cuando yo estaba en la prepa quería recrearla en Minecraft pero nunca lo terminé”.

“Y cuando entré a la Unison (en 2022) me puse la meta de hacerla”.

“Primero fue por gusto, luego me di cuenta que tenía potencial para ayudar a los nuevos alumnos a orientarse a encontrar sus edificios”, compartió Santiago.

Desde hace 14 años, cuando estaba en la primaria, Santiago conoció el videojuego y comenzó a pasar tiempo con él.

Ahora, paga una mensualidad de 140 pesos para que todas las personas interesadas puedan ingresar al servidor de la Unison en Minecraft donde conocerán las instalaciones de manera virtual.

Desde el Museo de la Unison por la avenida Rosales, la Plaza Emiliana de Zubeldía, Rectoría, el Centro de las Artes, hasta La Milla y cada una de las bancas, árboles, cruces peatonales, Caffenios y edificios, están disponibles en este mundo abierto.

“Al final, el esfuerzo que pone uno en algo, se va a reflejar. No lo hice con la intención de ganar algo económico”.

“Fue algo que nació de mí para todos los estudiantes de nuevo ingreso y foráneos”, detalló Santiago.

El joven ingresó a la carrera de Químico Biólogo en 2022, pero este año se cambió de universidad para estudiar Odontología.

El servidor se encuentra disponible en el siguiente enlace: 

https://realms.gg/ANwYCFPo-cc
- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Golpe de realidad: Colombia golea 4-0 a México en amistoso internacional

Colombia ganó por marcador de 4-0 a México la noche de este sábado 11 de octubre de 2025 en...

‘No les faltará nada’: Sheinbaum envía mensaje de solidaridad a familias afectadas por lluvias torrenciales en México

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expresó este sábado su solidaridad con las familias que han perdido a un ser...

Ataque armado contra Guardia Nacional deja un agente muerto y otro herido en Guanajuato

Un elemento de la Guardia Nacional murió y otro más resultó gravemente herido tras un ataque armado registrado la...

Cortocircuito provoca incendio dentro de un bar en Puebla; reportan un hombre muerto

Un hombre murió calcinado luego de que un incendio consumiera un bar identificado como “La Cantinita”, ubicado en la...

“No a las presas”: Desde las calles de Ures, ciudadanos protestan contra la construcción de presas en el Río Sonora

Ures, Sonora.– Decenas de habitantes de Ures salieron a las calles este fin de semana para protestar contra el...
-Anuncio-