-Anuncio-
lunes, octubre 27, 2025

Recrean masacre en escuela de Parkland con disparos reales como parte de demanda contra un expolicía

Noticias México

CURP Biométrica: ¿multas por no tramitarla y cómo obtenerla?

La CURP biométrica es una versión avanzada de la Clave Única de Registro de Población (CURP) que integra datos...

Productores de 17 estados bloquean carreteras para exigir precio justo del maíz

Productores y agricultores de al menos 17 estados del país realizaron este lunes movilizaciones y bloqueos en distintas carreteras...

UNAM lanza encuesta para evaluar salud mental de sus estudiantes

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) iniciará este 27 de octubre una encuesta en línea dirigida a identificar...
-Anuncio-
- Advertisement -

En la mañana de este viernes se realizó una recreación exacta del tiroteo masivo de Parkland ocurrido en la Marjory Stoneman Douglas High School el 14 de febrero del 2018 y que dejó 17 muertos.

Nueve congresistas de una comisión bipartidista harán primero un recorrido que se tiene programado para las 8:00 am deben retirarse junto a los familiares de las víctimas para luego hacer la recreación exacta del tiroteo.

La recreación hace parte de una demanda civil interpuesta por las familias de cuatro víctimas contra el exoficial de recursos escolares Scot Peterson, por no cumplir con su deber de proteger a las víctimas.

Peterson fue absuelto en junio de los cargos penales relacionados con la tragedia.

Expertos en balística realizarán hasta 139 disparos, con un rifle semiautomático idéntico estilo AR-15, en la escuela secundaria y grabarán el sonido de los disparos, para tratar de capturar lo que podría haber escuchado el oficial durante el ataque.

Las balas serán controladas con un dispositivo de seguridad, se activará una alarma y la escuela estará cerrada, igual que las calles aledañas. 

También se enviaron advertencias a los residentes para que no entren en pánico si escuchan los disparos.

Peterson fue acusado de no confrontar al agresor armado, Nikolas Cruz, cuando éste perpetró durante seis minutos su ataque que dejó 17 muertos y cientos de jóvenes traumatizados el 14 de febrero de 2018 en el edificio 1200 de aulas y tres niveles.

Peterson, quien no testificó en su juicio, había dicho que el eco de los disparos no le permitió ubicar donde estaba el atacante.

El exoficial se acercó a la puerta del edificio y sacó su arma, pero retrocedió y se resguardó en un edificio durante 40 minutos pidiendo apoyo por radio. Peterson ha dicho que de conocer la ubicación exacta del pistolero había entrado.

Por su parte, las familias de las víctimas argumentan que el exoficial conocía la ubicación exacta de Cruz en el edificio 1200, pero se retiró por miedo y violando su deber de proteger a los estudiantes.

Además, un supervisor de entrenamiento dijo que Peterson no siguió los protocolos.

Información de Univisión

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘No he recibido atentados’: desmiente Harfuch intento de ataque en su contra

El titular de la Secretaría de Seguridad Pública Ciudadana (SSP), Omar García Harfuch, negó haber sido víctima de un...

Alfonso Durazo inaugura Unidad Integral de Neurodesarrollo de Isssteson en Hermosillo

Hermosillo, Sonora; 27 de octubre de 2025.– El gobernador Alfonso Durazo Montaño encabezó la inauguración de la nueva Unidad...

Rigoberto López, estudiante del Cobach, conquista campeonato nacional de taekwondo y apunta a Juegos Olímpicos de la Juventud 2026

Hermosillo, Sonora, 27 de octubre de 2025.- Rigoberto López García, alumno del Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora...

Visitan más de 40 colonias en programa de fumigación contra el dengue en Cajeme

Más de 40 colonias de Cajeme y el Valle del Yaqui fueron visitadas como parte del programa intensivo de...

“Sí se puede pacificar Sinaloa”, afirma Omar García Harfuch ante repunte de violencia en la entidad

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, afirmó que Sinaloa logrará la paz, luego de reconocer...
-Anuncio-