-Anuncio-
miércoles, febrero 5, 2025

AMLO impugna la medida cautelar que le prohíbe hablar de temas electorales

Noticias México

Alerta Profeco por estafas en aplicaciones de citas; así es como operan

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió una alerta a las y los usuarios de aplicaciones de citas, para que no caigan...

Propone Gobierno de Sheinbaum lanzar de nueva cuenta la campaña ‘Hecho en México’ para hacer frente a aranceles de EEUU

Durante un encuentro con el sector privado, el secretario de Economía del gobierno de la República, Marcelo Ebrard, anunció el...

Este es el aparato que la CFE recomienda desconectar para pagar menos en el recibo de luz

Una medida que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó a sus usuarios que algunos dispositivos que aún apagados...
-Anuncio-

Ciudad de México.- Andrés Manuel López Obrador (AMLO) impugnó la medida cautelar del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), donde le piden abstenerse de realizar pronunciamientos, bajo cualquier modalidad o formato, sobre temas electorales en respeto a los principios de imparcialidad y neutralidad.

Desde Palacio Nacional, mencionó que las impugnaciones son un asunto político, y confesó que no leyó las medidas cautelares del TEPJF, sino que Jesús Ramírez Cuevas, coordinador general de Comunicación Social y vocero del Gobierno de la República, baja los tuits o las conferencias que dicta el organismo electoral.

“No es un asunto legal, sólo jurídico, es un asunto político, básicamente. No [conozco las medidas], nada más dicen: ‘Ya que no se transmita, quiten de las redes esos mensajes’”.

“Entonces Jesús [Ramírez Cuevas] lo que hace es que los baja y ya. […] Es como la Santa Inquisición”, criticó.

En las impugnaciones que presentó ante el Tribunal Electoral, López Obrador insistió en que ejerce su libertad de expresión, pues no es “objeto de ninguna inquisición judicial o administrativa”.

Además, señaló que sus comentarios sobre adversarios políticos y precandidatos de otros partidos son “respuestas espontáneas a la prensa” y no violaciones a la Ley electoral.

Ayer, López Obrador no quiso opinar sobre el gasto de la publicidad de la y los aspirantes de Morena a la candidatura presidencial de 2024, pues consideró que lo están “infraccionando mucho”.

El mandatario fue cuestionado por el gasto de los recorridos de la y los aspirantes de Morena, sin embargo, señaló que no le corresponde a él responder, sino al Instituto Nacional Electoral (INE) y al TEPJF.

“No me corresponde a mí eso, eso es del INE y del Tribunal Electoral, y no sé si por mencionarlo me vaya a ir mal”.

“Ya no los quiero tocar con nada. Me están infraccionando mucho”, señaló en conferencia de prensa matutina.

Asimismo, le dijo a las y los reporteros presentes que ya no le preguntaran sobre temas electorales porque tiene la medida cautelar del TEPJF, en la que se pide al mandatario abstenerse de realizar pronunciamientos, bajo cualquier modalidad o formato, sobre temas electorales en respeto a los principios de imparcialidad y neutralidad.

Apenas el pasado 28 de julio, la Comisión de Quejas y Denuncias del INE resolvió por unanimidad de votos diversas medidas en contra de AMLO y aspirantes del Frente Amplio por México por considerar que sus acciones vulneran la equidad en la contienda rumbo a la elección de 2024.

En una de sus acciones, la Comisión impuso nuevas medidas contra el presidente López Obrador por difundir una encuesta electoral que favorece a Morena durante su conferencia de prensa matutina.

Desde el pasado 13 de julio, la Sala Superior del TEPJF confirmó, por unanimidad de votos, las medidas cautelares dictadas por la Comisión de Quejas y Denuncias del INE que prohíben al presidente abstenerse de realizar pronunciamientos, bajo cualquier modalidad o formato, sobre temas electorales en respeto a los principios de imparcialidad y neutralidad.

La controversia se originó a partir de la denuncia que el Partido Acción Nacional (PAN) presentó en contra del presidente y quienes resultaran responsables, por las manifestaciones expuestas en la conferencia matutina del 26 de junio en las que descalificó a los partidos de oposición y mostró su apoyo al partido Morena.

El INE precisó que el presidente ya había emitido pronunciamientos vinculados con temáticas electorales en las conferencias matutinas del 27 de marzo; 19 de abril; 9, 11, 15 y 24 de mayo e indicó que ya se le había conminado a ajustarse a los parámetros constitucionales. 

Ante ello, ordenó que el titular del ejecutivo federal se abstuviera de emitir manifestaciones, comentarios, opiniones o señalamientos sobre temas electorales, de forma que cuide que su actuar se ajuste a los principios de imparcialidad y neutralidad.

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Propone Gobierno de Sheinbaum lanzar de nueva cuenta la campaña ‘Hecho en México’ para hacer frente a aranceles de EEUU

Durante un encuentro con el sector privado, el secretario de Economía del gobierno de la República, Marcelo Ebrard, anunció el...

Este es el aparato que la CFE recomienda desconectar para pagar menos en el recibo de luz

Una medida que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó a sus usuarios que algunos dispositivos que aún apagados...

Contrabando de armas de EEUU a Sonora permite a criminales superar capacidad de fuego de policías municipales: Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora.- 'El contrabando de armas de Estados Unidos que da una capacidad de fuego a las organizaciones criminales,...

Trump pone en la mira la Franja de Gaza: promete reconstruirla tras el desastre de la guerra

El presidente Donald Trump prometió el martes que Estados Unidos se hará cargo de la Franja de Gaza devastada...

Juegos Olímpicos serán transmitidos por Televisa de forma exclusiva hasta 2032

TelevisaUnivisión será la televisora encargada de compartir de manera exclusiva los Juegos Olímpicos hasta 2032, luego de que el...
-Anuncio-