-Anuncio-
martes, julio 1, 2025

Llega peso a 16.64 unidades por dólar, nivel más bajo en 8 años

Noticias México

Encuentran restos humanos de al menos 500 años en cueva subterránea en Coahuila

Al interior de una cueva subterránea profunda, ubicada en el Área Natural Protegida  de Ocampo, en Coahuila, especialistas del...

Abaten a hombre que tomó como rehén a una persona en gimnasio de CDMX; exigía 600 mil pesos como pago de un despido injustificado

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) confirmaron...

Ministros de la Suprema Corte sí usarán toga, confirma Loretta Ortiz

Ciudad de México.- La ministra Loretta Ortiz confirmó que los próximos integrantes de la Suprema Corte de Justicia de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 28 de julio (SinEmbargo).– El peso se apreció esta mañana 1.3 por ciento o 22 centavos, con lo que logró colocarse en 16.64 unidades por dólar, su mejor posición desde el 3 de diciembre de 2015. Al cierre de la jornada se ubicó en 16.6726 unidades.

De acuerdo con datos del Banco de México, (Banxico), el peso se apreció 1.25 por ciento frente al cierre de la jornada de ayer y se mantiene como la segunda moneda con mejor desempeño, sólo debajo del peso colombiano.

En ventanillas bancarias, el precio mínimo del dólar es de 16.92 (BBVA Bancomer) y el máximo de 17.80 (Inbursa).

Estas ganancias para el peso mexicano se dieron luego de que el Departamento de Comercio de Estados Unidos dio a conocer que el gasto en consumo personal, excluyendo alimentos y energía, que se supone es la medición favorita de inflación de la Fed para tomar decisiones de política monetaria, se ubicó en 4.1 por ciento en junio, tras situarse en 4.6 por ciento en mayo.

Según los especialistas, el superpeso es la primera divisa en reaccionar a las expectativas de que la Fed dejará de subir su principal tasa de interés, luego de subirla esta semana a un rango de 5.25 por ciento a 5.50 por ciento, su mayor nivel de los últimos 22 años.

Esta mañana se dio a conocer en Estados Unidos el índice de precios del consumo personal (PCE deflator), que es con el que generalmente la Reserva Federal observa la inflación, muestra un incremento de 3 por ciento anual en junio, lo que indica una desaceleración.

En cuanto al índice subyacente se ubicó ligeramente por debajo de la expectativa, en 4.1 por ciento.

Aunque la baja inflación muestra un alivio a las presiones sobre los precios, se prevé un incremento en el PCE para los siguientes meses.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Gobierno de Trump cierra histórica agencia Usaid en EEUU

El gobierno de Donald Trump anunció este martes el fin de las operaciones de la histórica Agencia de Estados...

Trump considera excención de deportación a migrantes que trabajan en construcciones y agricultura en EEUU

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que en las próximas semanas tomará una decisión sobre posibles exenciones...

Vinculan a proceso a mujer por quemar a su hijo en Ciudad Obregón, Sonora

Cajeme, Sonora.- Ana Cristina 'N', de 34 años, fue vinculada a proceso por el delito de maltrato infantil en...

Encuentran restos humanos de al menos 500 años en cueva subterránea en Coahuila

Al interior de una cueva subterránea profunda, ubicada en el Área Natural Protegida  de Ocampo, en Coahuila, especialistas del...

Principales problemas en estudiantes de primaria en Sonora son en la vista y obesidad: SEC

Hermosillo, Sonora.- El programa de revisión de salud para niñas y niños de nivel primaria en Sonora avanza con...
-Anuncio-