-Anuncio-
viernes, septiembre 12, 2025

‘Más pobres son los que tienen más ingresos’, afirma AMLO

Noticias México

Establecerán nuevo protocolo para vehículos de carga en CDMX tras tragedia en Iztapalapa

La alcaldesa de la Ciudad de México, Clara Brugada, aseguró este jueves que su gobierno establecerá un protocolo de...

Cae operador financiero del CJNG; fue detenido en el Aeropuerto Internacional de la CDMX

Autoridades federales detuvieron a Óscar Antonio Álvarez González, considerado principal operador financiero del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Álvarez González...

Martha Pérez: nueva titular de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas

Martha Lidia Pérez Gumecindo es asignada como nueva titular de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas, así...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que el promedio de ingresos ha incrementado en los deciles más bajos de la población mexicana.

“El promedio nacional de incremento en 2022 es 11 por ciento, pero los más pobres son los que tienen más incrementos”, declaró este jueves durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional.

“Eso es un extraordinario dato”, agregó.

El mandatario afirmó que en el 2016 el decil más bajo tenía un ingreso de 11 mil 41 pesos trimestral, mientras que para el 2018 se mantuvo en 11 mil 183. En cambio, aseguró que en el 2022 “los más pobres de 11 mil 141 pasan a 13 mil 411”.

Los comentarios de López Obrador se dan después de que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) diera a conocer que en 2022, los hogares del decil I representaron el 2.1 por ciento del ingreso corriente total, mientras que los del decil X concentraron el 31.5%.

Para dicho periodo, el promedio del ingreso corriente trimestral por hogar fue de 63 mil 695 pesos, un aumento del 11 por ciento respecto a 2020, 4.6% con relación a 2018 y 0.2% respecto a 2016.

Sin embargo, al dividir los hogares por deciles, el más bajo registró un ingreso promedio trimestral de 13 mil 411 pesos, mientras que en el más alto fue de 200 mil 696 pesos, es decir, 15 veces más que los primeros.

No obstante, los hogares de menores ingresos representan al 31.5 por ciento de la población, mientras que los de mayores solo concentra al 2.1% de los mexicanos.

A pesar de ello, el Inegi asegura que esta brecha a disminuido desde 2016, año en el que los recursos de los segundos fueron 21 veces mayores que los primeros.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Encuentran mujer sin vida en domicilio al poniente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una mujer de 57 años de edad se encontró en un domicilio del fraccionamiento al poniente de...

Establecerán nuevo protocolo para vehículos de carga en CDMX tras tragedia en Iztapalapa

La alcaldesa de la Ciudad de México, Clara Brugada, aseguró este jueves que su gobierno establecerá un protocolo de...

Dan 27 años y tres meses de cárcel a expresidente de Brasil Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro fue condenado por la Corte Suprema a 27 años y tres meses de cárcel...

Fondo Deportivo aprueba 30 apoyos nuevos para jóvenes atletas hermosillenses rumbo eventos internacionales

Hermosillo, Sonora.- Con el objetivo de respaldar a deportistas locales en su camino hacia competencias nacionales e internacionales, el...

Preparan locatarios sus espacios para reanudar actividad en el Mercado Municipal de Hermosillo, este viernes reabrirán sus puertas: Mesa Directiva

Hermosillo, Sonora.- La reapertura del Mercado Municipal de Hermosillo ya es un hecho y será este viernes cuando los...
-Anuncio-