-Anuncio-
viernes, julio 11, 2025

Revelan que retirarían becas a atletas de México si critican a la Conade o Ana Gabriela Guevara

Noticias México

‘Queremos que le sirva al pueblo’: Sheinbaum habla sobre elección popular de Poder Judicial

En el marco de la inauguración de nuevas áreas médicas en el Hospital Pediátrico IMSS-Bienestar de Culiacán, la presidenta...

Abogado de Ovidio Guzmán acusa a Sheinbaum de ser ‘brazo de relaciones públicas’ del narco

La defensa legal de Ovidio Guzmán, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa, desató una nueva polémica internacional al...

FGR rechaza declaraciones de abogado de Ovidio Guzmán y exige pruebas de dichos contra gobierno de México: ‘Busca oportunismo mediático’

La Fiscalía General de la República (FGR) respondió con firmeza a las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán, quien...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) está en otra polémica, luego de darse a conocer una carta donde las y los atletas de México se comprometen a no hablar mal sobre el organismo o Ana Gabriela Guevara, de lo contrario se quedarían sin becas.

Para que las y los deportistas de México reciban un apoyo económico o beca deportiva por parte de la Comisión de Cultura Física y Deporte se toma en cuenta si su disciplina es olímpica, además de su trayectoria y logros.

Sin embargo, las y los deportistas también deben cumplir con otros requisitos y obligaciones establecidos en el Acuerdo 30/12/22, “Reglas de Operación del Programa de Cultura Física y Deporte para el ejercicio fiscal 2023″.

Este acuerdo, que entró en vigor el 1 de enero de este 2023, desató polémica al momento de su publicación en el sitio oficial del gobierno de México.

Incluye una “carta aceptación-compromiso” con varias obligaciones que los deportistas deben aceptar y cumplir para mantener su beca.

La carta fue denominada por algunos medios y periodistas como “ley mordaza” porque coarta la libertad de expresión de los deportistas de alto rendimiento al impedirles emitir declaraciones no fundadas o sin motivo en contra de las instituciones deportivas o sus dirigentes y entrenadores.

El apartado II. CONDUCTA, número 7, manifiesta: “Declaraciones a medios; abstenerme de declaraciones no fundadas y debidamente motivadas en contra de las instituciones deportivas estatales, nacionales, dirigentes deportivos, entrenadores o grupo multidisciplinario”.

Mientras que el número 8 establece: “Redes sociales; ser responsable de todas las declaraciones que emita en cualquiera de las redes sociales en las que me desenvuelvo, no dañaré la imagen institucional y/o cualquiera de los representantes del Sistema Nacional de Cultura Física y Deporte (Sinade)”.

En esta carta las y los deportistas se comprometen también a mantener un orden disciplinario; cuidar su vocabulario, vestimenta, salud e imagen pública; acudir a eventos deportivos; colaborar con los patrocinadores oficiales de Conade y no participar en programas mediáticos que interfieran con sus entrenamientos.

Al firmar, los deportistas aceptan que esta carta “no se encuentra viciada por ignorancia, inexperiencia, desproporción, lesión, error, dolo o mala fe” y es su libre y espontánea voluntad la que decide.

Los firmantes aprueban también que “en caso de no dar cumplimiento a lo establecido en materia de disciplina o de no lograr los compromisos mencionados con antelación”, aceptarán la determinación que CONADE tome respecto a la cancelación de su beca.

Este carta ha sido denominada “ley mordaza” por algunos medios al considerar que fue establecida de forma unilateral por la Conade, limita la libertad de expresión de los deportistas y dificulta la mejora del deporte nacional al no poder señalar problemas o irregularidades.

Información de El Financiero

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Casa Blanca publica imagen de Trump como ‘Superman’ y lo ‘pintan’ como símbolo de esperanza de EEUU

A pocas horas del estreno mundial de la nueva película de 'Superman', el presidente de Estados Unidos, Donald Trump,...

Trabajadores del ITH protestan por retraso en pago de su nómina y prestaciones

Por Mirna Lucia Robles  Hermosillo, Sonora.- A causa de un retraso en el pago de nómina de cerca de 390...

FGR rechaza declaraciones de abogado de Ovidio Guzmán y exige pruebas de dichos contra gobierno de México: ‘Busca oportunismo mediático’

La Fiscalía General de la República (FGR) respondió con firmeza a las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán, quien...

Sheinbaum responde a críticas de abogado de Ovidio Guzmán: ‘Son irrespetuosas’ a la Presidencia de México, dice

Culiacán, Sinaloa.- La presidenta Claudia Sheinbaum respondió este viernes a las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán, Jeffrey Lichtman,...

Cateo en Hermosillo: capturan a 2 y les decomisan dosis de marihuana y cristal

Hermosillo, Sonora.- Elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), en coordinación con efectivos de la Secretaría de...
-Anuncio-