-Anuncio-
domingo, octubre 26, 2025

Reporta SRE que ingresan a México 200 mil armas desde EEUU y terminan en el poder del crimen organizado

Noticias México

Aseguran 385 kilos y 170 litros de metanfetamina en cateo en Culiacán, Sinaloa

Ciudad de México, 26 de octubre.— Autoridades federales informaron este domingo sobre el aseguramiento de 385 kilos y 170...

Embajador de EEUU, Ronald Johnson anuncia decomiso de 400 armas rumbo a México

El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, informó sobre el aseguramiento de 400 armas que presuntamente serían...

Sheinbaum anuncia apertura del tren interurbano México-Toluca ‘El Insurgente’ para enero 2026

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este domingo que el tren interurbano México-Toluca ‘El Insurgente’ entrará en operación...
-Anuncio-
- Advertisement -

Alicia Bárcena aseguró que cada año ingresan a México más de 200 mil armas de fuego procedentes de Estados Unidos (EEUU), las cuales terminan en manos del crimen organizado.

La titular de Relaciones Exteriores (SRE) dijo que en la Unión Americana existen 133 mil tiendas de armas, por lo cual, dijo, el gobierno de México pidió a ese país revocar las licencias a todas aquellas que las vendan al crimen organizado.

Durante su primera participación en la conferencia mañanera en Palacio Nacional, la canciller informó que se presentaron cuatro propuestas a EEUU en la reunión bilateral del lunes encabezada por el Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y la asesora de Seguridad de la Casa Blanca, Elizabeth Sherwood-Randall.

Dijo que se pidió a esa nación mayor reciprocidad en materia de decomiso de armas, “porque de acuerdo con las cifras de Sedena, al país están entrando cada año, 200 mil armas”.

“Entonces, necesitamos que Estados Unidos nos ayude para decomisarlas en la frontera”.

En segundo lugar, se requiere “aumentar la supervisión de los que otorgan las licencias de armas y las ferias de armas que son, aproximadamente, 133 mil tiendas de armas en Estados Unidos”.

“Lo que queremos es que, cuando menos, vayan a revisar si tienen la licencia, si están operando legalmente y revocar las licencias a las tiendas que le están vendiendo armas a los carteles, esto nos parece fundamental”.

“Y, por supuesto, aumentar las detenciones de organizaciones de tráfico de armas de fuego y no sólo enfocarnos en los intermediarios”, señaló la titular de Relaciones Exteriores.

Alicia Bárcena recordó que frenar el tráfico de armas desde los Estados Unidos ha sido el principal reclamo del gobierno de López Obrador, en materia de seguridad hacia la administración del presidente Joe Biden.

Información de La Razón

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sonora presenta su primer prototipo de auto eléctrico desarrollado en el ITH; destaca gobernador Durazo avance en electromovilidad

El proyecto Beyond Movilidad Compartida (BMC), desarrollado en el Centro de Innovación Industrial para Sectores Estratégicos (CIISE) del Instituto...

Sheinbaum anuncia apertura del tren interurbano México-Toluca ‘El Insurgente’ para enero 2026

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este domingo que el tren interurbano México-Toluca ‘El Insurgente’ entrará en operación...

EEUU analiza operaciones en tierra contra el narcotráfico en Venezuela y Colombia, anuncia senador Lindsey Graham

El presidente estadounidense, Donald Trump, planea informar al Congreso sobre posibles operaciones en tierra contra el narcotráfico en Venezuela...

Vinculan a proceso a mujer por matar y tirar en bolsas a su expareja en Puebla

Alondra “N” fue vinculada a proceso por el delito de homicidio calificado, tras ser señalada como responsable de asesinar...

Lando Norris triunfa en el GP de México y supera a Oscar Piastri en clasificación general de la F1

El inglés Lando Norris (McLaren) se impuso este domingo en el Gran Premio de Ciudad de México, vigésima prueba...
-Anuncio-