-Anuncio-
sábado, mayo 17, 2025

Rancho El Aribabi en Ímuris, un lugar único por su diversidad biológica, con temperaturas menores a 30°C y tiene uno de los ríos más limpios de Sonora

Noticias México

Enfrentamiento en Michoacán: Marina abate a 12 presuntos criminales y detiene a otros nueve

En una operación conjunta encabezada por la Secretaría de Marina (Semar) en Huitzontla, Michoacán, fueron detenidos nueve presuntos integrantes...

Detectan caso de gusano barrenador en perro en Yucatán

Ciudad de México, 17 de mayo (SinEmbargo).- La Organización Mundial de Sanidad Animal detectó el caso de un perro infectado por gusano barrenador en Yucatán. El hecho fue confirmado por la Secretaría...

Visita Rosa Icela Rodríguez el Vaticano con invitación para que papa León XIV venga a México

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, viajó a Roma para asistir el domingo 17 de mayo a la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ímuris, Sonora.- Rancho El Aribabi es un área natural protegida para la conservación de flora y fauna en Sonora; mide alrededor de 13 mil hectáreas, es única en su tipo y es de la familia Robles desde 1930.

La temperatura en el espacio no rebasa los 30°C, pese a estar rodeado de un ecosistema semiárido.

Rancho El Aribabi: un oásis en el desierto

El lugar se encuentra en el kilómetro 132 de la carretera federal #2, entre Ímuris y Cananea entre las sierras Azul y El Pinito, donde atraviesan 14 kilómetros del Río Cocóspera.

También es un refugio para todas las especies y es la manera que tienen para cruzar de una sierra a otra, ya que ahí bajan las altas temperaturas.

“Tener algún proyecto que impacte este cauce, afecta toda la vida que aquí se reproduce y las poblaciones que viven a su alrededor como Ímuris”, dijo Germán Robles, copropietario del rancho.

Además, a lo largo del río se observa un gran espectáculo de luces verdes al caer la noche, pues el sitio es turísticamente atractivo por la presencia de luciérnagas durante el verano.

También puedes leer:

www.proyectopuente.com.mx/2023/07/05/especialistas-y-turistas-visitan-rancho-el-aribabi-en-imuris-para-apreciar-espectaculo-de-luciernagas-dos-especies-se-encuentran-en-sonora

¿Cómo inició la conservación en El Aribabi?

Desde los 30’s, propietarios se dedicaban a la ganadería y, poco antes del 2000, comenzaron a preservarlo, ya que el Río Cocóspera es uno de los más limpios de Sonora, donde siempre hay agua pese a la sequía en el estado y está a 15°C en el verano.

La presencia permanente de agua limpia y fresca en el rancho, ayuda a que crezcan plantas nativas como álamo, cardones, arbustos y asclepia; donde reposa la mariposa monarca durante su paso por Sonora, y otros más.

“Este era un rancho totalmente ganadero, mi abuelo tenía varios ranchos aquí en Cocóspera y se dedicaban a la exportación de ganado, pero cuando él falleció, se distribuyó las tierras, y no todos estaban involucrados en la ganadería.

Entonces los hermanos, empiezan la ganadería y con el tiempo se dan cuenta que hay más vida silvestre de lo que se veía”, relató.

Desde 2011, El Aribabi es un área natural protegida que inició con el propósito de conservar, la fauna del lugar que es de gran importancia para y proteger de la minería tanto a los animales como al sitio.

Lo anterior tras colocar la primera cámara trampa en el año 2000 y darse cuenta de todos los animales que recorren el lugar, como oso negro, pumas, jaguares, monstruos de gila, coyotes, venados y decenas de especies nativas y de paso.

“Decidimos hacer esto porque esta es nuestra tierra porque, y cuando vemos todo lo que vive aquí, pues es impresionante y por eso queremos proteger esas especies que  viven aquí, no queremos dejarlas solas.

Queremos que este siga siendo el hogar de esas especies porque muchas de ellas están en peligro de extinción; si pensamos en el oso negro, las águilas reales, los ocelotes, el jaguar, el monstruo de gila, estamos rodeados de especies en peligro de extinción e importantes para la región”, enfatizó Germán sobre la importancia del ecosistema en Rancho El Aribabi.

¿Por qué es único en su tipo?

Por su diversidad biológica, El Aribabi es un lugar privilegiado en el mundo.

El biólogo Oscar Leonardo Chávez explicó que no es común tantos depredadores juntos en un solo lugar, éste tiene al oso negro y puma, además de los jaguares que suelen pasar.

Por esto, El Aribabi recibe constantemente a biólogos e investigadores de México y Estados Unidos para estudiar la flora y fauna y, a su vez, apoyan en su conservación, pues han hecho catálogos de las especies que habitan el lugar y publicado artículos científicos.

“Venir al Aribabi hace que se les baje el estrés porque no están escuchando los carros, los ruidos, no estás viendo esa contaminación visual.

Aquí venimos a disfrutar otra cosa, a tener una experiencia con la naturaleza, vamos a oler cosas distintas, a ver muchas cosas, y es una experiencia hasta sensorial andar descalzos por el río y sentir la frescura y lo helado del agua en estos meses tan calientes”, descató Germán Robles.

Si deseas visitar el lugar, puedes acampar por dos días seguidos con un costo de 250 pesos, donde Germán ofrece caminatas guiadas.

Además, Óscar Chávez colabora con En Marcha Mx, una agencia de tours que ofrece recorridos por El Aribabi. 

La próxima actividad que habrá en el rancho será una lluvia de estrellas el 30 y 31 de julio, para más información puedes enviar un mensaje a Rancho El Aribabi por Facebook e Instagram, o al Whatsapp al 33 31 53 57 00.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Incendio en bodega moviliza a cuerpos de emergencia en Cananea; no se reportan lesionados

La propagación de un incendio en una bodega provocó la movilización de Bomberos y cuerpos de seguridad en Cananea...

Casa de la Cultura de Cajeme lleva ya el nombre de Irma Arana Rodríguez en homenaje a su legado cultural

El Gobierno de Cajeme, a través del Instituto Municipal de Cultura (IMCCA), realizó este fin de semana la ceremonia...

Queremos una Serie del Caribe 2027 inolvidable en Hermosillo: Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora.- La Serie del Caribe volverá a Hermosillo, el próximo 2027 y, para el Gobernador de Sonora, Alfonso...

Enfrentamiento en Michoacán: Marina abate a 12 presuntos criminales y detiene a otros nueve

En una operación conjunta encabezada por la Secretaría de Marina (Semar) en Huitzontla, Michoacán, fueron detenidos nueve presuntos integrantes...

Advierte INAH a Ayuntamiento de Hermosillo: Frenaría obra del bulevar Hidalgo de no entregar proyecto ejecutivo

Hermosillo, Sonora.- El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) determinó que, de no entregar el Ayuntamiento de Hermosillo...
-Anuncio-