-Anuncio-
domingo, julio 13, 2025

AMLO agradece a Biden por demanda contra Texas por muro de boyas en Río Bravo

Noticias México

Relaciones Exteriores confirma muerte de mexicano durante redada migratoria en California

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó este sábado 12 de julio la muerte de mexicano que sufrió una...

‘Absolutamente falsas e inverosímiles’: Consejera jurídica de Sheinbaum arremete contra abogado de Ovidio Guzmán

Ernestina Godoy, consejera jurídica de la Presidencia, aseguró que las declaraciones de Jeffrey Lichtman, abogado del narcotraficante Ovidio Guzmán,...

‘Pienso que vamos a llegar a un acuerdo’: asegura Sheinbaum sobre tema arancelario

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este viernes que su gobierno trabaja activamente con autoridades de Estados Unidos...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente Andrés Manuel López Obrador expresó su agradecimiento a su homólogo estadounidese, Joe Biden, luego de que su gobierno demandó al estado de Texas por la instalación de un “muro flotante” en el Río Bravo, en la frontera con México.

“Le agradecemos mucho al presidente Biden por haber enviado a la fiscalía, a los jueces, una denuncia en contra del gobernador de Texas por instalar estas boyas en el río Bravo, que están violando nuestra soberanía y violando tratados y acuerdos internacionales”, expresó el mandatario federal en su conferencia de prensa matutina de este 25 de julio.

López Obrador señaló que, con la decisión de poner boyas flotantes, el gobernador de Texas, Gregg Abbott, viola tratados suscritos con Estados Unidos y otros que tienen que ver con derechos internacionales.

Asimismo, señaló que si bien México no había contemplado presentar una demanda contra Texas, sí envió escritos al gobierno de Estados Unidos, por lo que reiteró su agradecimiento a Biden, por haber “hecho caso” a las solicitudes.

“El presidente Biden actúa de manera distinta a la del gobernador, porque es más que nada propaganda y ramplona, es politiquería lo que está haciendo, yo creo que le va a resultar contraproducente, porque los texanos no van a aprobar esos desplantes ilegales, autoritarios, prepotentes e inhumanos”, agregó el presidente.

El lunes 24 de julio, el Departamento de Justicia de Estados Unidos demandó al estado de Texas por instalar, sin autorización federal, una barrera de boyas en el Río Grande, frontera natural con México, con el objetivo de frenar el paso de los migrantes.

La demanda civil presentada exige la retirada de las boyas al considerar que Texas vulnera la Ley de ríos y puertos de 1899 por haberlas instalado sin autorización del gobierno del demócrata Joe Biden.

Las autoridades estadounidenses dieron al gobernador Gregg Abbott un plazo ─que concluyó el mismo 24 de julio─ para que retirara las boyas por los riesgos ambientales y humanitarios para los migrantes que supone esta barrera. Sin embargo, el republicano sostuvo que mantendría el “muro flotante”.

En una carta enviada a Biden, Abbott lo acusó de inacción ante la llegada de migrantes a la frontera sur del país y afirmó que “Texas utilizará plenamente su autoridad constitucional para lidiar” con esta crisis.

Información de EFE y La-Lista

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Pienso que vamos a llegar a un acuerdo’: asegura Sheinbaum sobre tema arancelario

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este viernes que su gobierno trabaja activamente con autoridades de Estados Unidos...

Entregan primera etapa de Centro Comunitario Las Lomas en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con una inversión tripartita de más de un millón de pesos, el alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán...

Ataque armado a una familia deja diez lesionados, entre ellos una menor y una bebé, en Chihuahua

Una familia fue atacada a balazos en Ciudad Juárez, Chihuahua, con saldo de al menos diez lesionados, entre ellos...

Legisladores de EEUU denuncian 750 migrantes encerrados en jaulas en el ‘Alligator Alcatraz’ de Florida

Legisladores federales y estatales de Florida denunciaron que hay 750 migrantes en jaulas tras recorrer por primera vez el...

Este verano tendrá algunos de los días más cortos de la historia: Científicos lo explican

El actual verano en el hemisferio norte ha registrado algunos de los días más cortos desde que se tiene...
-Anuncio-