-Anuncio-
miércoles, julio 9, 2025

Inflación en México llega a su nivel más bajo desde 2021: Inegi

Noticias México

Mujer que agredió con insultos racistas a policía en CDMX pide disculpas

Ximena Pichel, mujer que agredió verbalmente con insultos racistas y clasistas a un policía de la Ciudad de México...

Asesinan en ataque armado a líder de Confederación Joven de México junto a su esposa y un menor de edad en Oaxaca

Por: Diana Manzo Juan Yavhé Luis Villaseca, líder de la Confederación Joven de México, su esposa, un menor de edad...

Cae ciudadano estadounidense en Mazatlán que traficaba armas para el Cártel de Sinaloa

Autoridades federales informaron la captura de un ciudadano estadounidense acusado de traficar armas al Cártel de Sinaloa. De acuerdo con...
-Anuncio-
- Advertisement -

La inflación general de México se moderó en la primera quincena de julio a su nivel más bajo en más de dos años, aunque aún habría seguido por encima del objetivo oficial, mostró este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En la segunda economía de Latinoamérica, según el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), la tasa de inflación interanual llegó a 4.79 por ciento en la primera mitad del mes, el menor nivel visto desde marzo de 2021, retrocediendo aún más aunque la lectura todavía se sitúa por encima del objetivo del banco central de un 3%.

La cifra también fue ligeramente superior al 4.77 por ciento estimado por una mayoría de economistas encuestados por la agencia de noticias Reuters.

Los datos de Inegi también mostraron que el índice subyacente, considerado un mejor parámetro para medir la trayectoria de los precios porque elimina algunos productos de alta volatilidad, subió un 0.24 por ciento intermensual en la primera quincena de julio.

En su interior, a tasa mensual, los precios de las mercancías subieron 0.18 por ciento y los de servicios, 0.32%

Los productos que reportaron una mayor alza fueron el aguacate, con una variación del 18.51 por ciento y el transporte aéreo, con 15.89%. En contraste, los que registraron una mayor disminución fueron la uva, cuya variación mensual se redujo 17.77%, seguido del tomate verde, con -3.49%.

Por su parte, el índice de precios no subyacente subió 0.44 por ciento a tasa mensual y 0.97% a tasa anual. Dentro de este, los precios de los productos agropecuarios incrementaron 1.13% y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno bajaron 0.17%.

Por último, el Índice de Precios de la Canasta de Consumo Mínimo (IPCCM) aumentó 0.15 por ciento quincenal y 4.40 % a tasa anual. En el mismo periodo de 2022, creció 0.45 y 8.68%, respectivamente.

El mes pasado, los miembros de la junta del Banco de México tomaron la decisión unánime de mantener sin cambios la tasa de interés de referencia en un 11.25% por ciento, por segunda vez consecutiva, y dijeron que podrían necesitar ver que la inflación se siga desplazando hacia su meta.

El Banxico hizo la primera pausa en el ciclo de ajustes monetarios en mayo luego de dos años de aumentos de tasas que empezaron en 2021.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Se activó protocolo de seguridad durante riña en ITAMA en Hermosillo, afirma SSP

Hermosillo, Sonora.- La Secretaría de Seguridad Pública de Sonora confirmó que se activó el protocolo de seguridad en el...

Suspenderán servicio de luz en 3 fraccionamientos de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) suspenderá temporalmente el suministro de energía eléctrica en los fraccionamientos Versalles,...

Sheinbaum confirma visita a Sonora: tendrá gira de trabajo por sur del estado este fin de semana

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que este fin de semana realizará una gira...

Se vislumbra un mundo mejor

No sé por dónde empezar, si por la derecha o por la izquierda, o por la izquierda o la...
-Anuncio-