-Anuncio-
miércoles, octubre 29, 2025

Titular del INM pide perdón por la muerte de 40 migrantes en incendio de la estación en Ciudad Juárez

Noticias México

Pensión del Bienestar: ¿Qué día de noviembre se paga y en qué orden?

El Programa de Pensión del Bienestar es una de las principales iniciativas del gobierno federal dirigida a personas adultas...

Rescatan a mujer secuestrada y detienen a 5 personas tras operativo en Tlaltizapán, Morelos

Por: Estrella Pedroza En Morelos, una mujer secuestrada fue rescatada con vida y cinco presuntos secuestradores fueron detenidos durante un...

‘Estamos bien, satisfechos’, afirma Julio Berdegué sobre disposición para alcanzar un acuerdo de productores de maíz

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, afirmó este jueves estar satisfecho con el acuerdo alcanzado con...
-Anuncio-
- Advertisement -

Francisco Garduño Yáñez pidió perdón por el incendio en una estación migratoria en Ciudad Juárez donde murieron 40 personas, el 27 de marzo.

El titular del Instituto Nacional de Migración (INM), está vinculado a proceso por la tragedia.

Señaló que debe “recapacitar” después del incendio, y recalcó que “si en algún momento les hemos ofendido con una palabra o conducta les pedimos perdón”.

Garduño implementó una política de contención migratoria dura, de la mano con la Guardia Nacional (GN) y con altos mandos militares bajo la coordinación de Marcelo Ebrard, mientras era canciller y fungía como enlace con el gobierno de Estados Unidos (EEUU).

Desde el arranque de su gestión, Garduño ha sido acusado por las organizaciones defensoras de derechos humanos por sus medidas de contención migratoria. 

Tras el incendio en el centro de detención, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) lanzó una investigación y responsabilizó al INM por la tragedia.

Desde hace unas semanas, el INM ha cambiado su estrategia: el pasado 10 de julio se acercó al Consejo Ciudadano del INM para participar de manera conjunta en el futuro rediseño de la Ley de Migración. 

En esa ocasión, Garduño expresó su apertura a que el Consejo Ciudadano pueda acceder de nuevo a los centros de detención, y que éstos tengan sus “puertas abiertas”.

Con información de Proceso

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Alcaldesa de Guaymas confirma que investigarán a policías por dejar ir ebria a esposa de empresario radiofónico; él afirma que miente

Guaymas, Sonora.– La presidenta municipal de Guaymas, Karla Córdova González, confirmó que se abrirá una investigación interna contra agentes...

Senado de EEUU aprueba eliminar impuestos a importaciones de Canadá

El Senado de Estados Unidos aprobó este miércoles la revocación de los aranceles impuestos a las importaciones provenientes de...

IMSS Sonora realiza la primera radiocirugía a paciente en Hospital General Regional No. 1 de Ciudad Obregón

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en el Hospital General Regional No. 1 de Ciudad Obregón realizó con...

Pensión del Bienestar: ¿Qué día de noviembre se paga y en qué orden?

El Programa de Pensión del Bienestar es una de las principales iniciativas del gobierno federal dirigida a personas adultas...

Choque con auto deja a ciclista lesionado en bulevar Navarrete de Hermosillo

Un ciclista resultó lesionado la mañana del miércoles tras un choque entre una bicicleta azul y un vehículo BMW...
-Anuncio-