Organizaciones No Gubernamentales (ONG) denunciaron sobre un derrame de petróleo en el Golfo de México, donde se incendió el 7 d ejulio la plataforma de Petróleos Mexicanos (Pemex), Nohoch-A, en Campeche.
El derrame fue descubierto tras la toma de imágenes satelitales procesadas por el geógrafo Guillermo Tamburini y fueron respaldadas por Greenpeace y el Centro Mexicano de Derecho Ambiental.
Los primeros indicios del derrame tienen como fecha el 4 de julio, tres días antes del incendio en una plataforma compresora de gas.
Hasta el 12 de julio, el derrame tenía ya una extensión de 400 metros cuadrados, según la información de las organizaciones.
El vertido de crudo podría haber alcanzado hasta ayer 1 mil metros cúbicos, según un comunicado firmado por una decena de organizaciones, que especifica que no se trata de un cálculo preciso y requiere de mayor investigación.
“Es difícil estimar este dato en un análisis veloz”, se lee en una presentación que contiene las imágenes de derrame.
Hasta ahora, Pemex aún no confirmó ningún derrame de crudo en las últimas semanas.
Información de Expansión