-Anuncio-
jueves, agosto 14, 2025

Cabezazos en el futbol incrementan riesgo de deterioro cognitivo, revela estudio de la FA

Noticias México

SCJN descarta demanda contra periodista Bibiana Belsasso tras exponer acoso sexual y corrupción en INDEP

La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió por unanimidad a favor de...

Trump asegura que México y Canadá hacen lo que EEUU dice

Washington, D.C.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este jueves que "México y Canadá hacen lo que...

¿Por qué volaba un dron de EEUU en México? Sheinbaum explica

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó que el dron de Estados Unidos que sobrevoló zonas del Estado de México...
-Anuncio-
- Advertisement -

Un estudio encargado por la Asociación Inglesa de Futbol (FA) reveló indicios de que cabecear balones de forma repetida durante la carrera de un futbolista profesional está asociado con un mayor riesgo de deterioro cognitivo en etapas posteriores de la vida.

La evaluación independiente, encargada de forma conjunta con la Asociación de Futbolistas Profesionales (PFA), fue realizado por la Universidad de Nottingham y en él se habló con más de 450 futbolistas profesionales retirados mayores de 45 años.

“A los exfutbolistas profesionales que participaron en el estudio se les pidió que recordaran cuántas veces habían cabeceado el balón por partido típico y por sesión de entrenamiento típica: de cero a cinco, de seis a 15 y más de 15 veces”, indicó.

Según el estudio, los exjugadores que cabecearon el balón en un partido más de 15 veces tenían aún más probabilidades de puntuar por debajo del umbral de la prueba.

Sin embargo, los investigadores admitieron que la metodología tiene varias limitaciones y que es necesario realizar más estudios.

Las primeras conclusiones del estudio, publicadas en junio, establecieron que los exfutbolistas tenían 3.46 veces más probabilidades de padecer enfermedades neurodegenerativas.

En abril, el número total de demandantes de un grupo de exfutbolistas y exjugadores de rugby que padecen deficiencias neurológicas ascendió a 380 al unirse a una demanda colectiva contra sus respectivos organismos rectores.

Los jugadores alegan que los órganos de gobierno de los deportes no les protegieron de lesiones con y sin conmoción cerebral que les causaron diversos trastornos, como demencia de aparición temprana, encefalopatía traumática crónica, epilepsia, enfermedad de Parkinson y enfermedad de la neurona motora.

(Con información de Reuters)

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Llaman a hermosillenses a no tirar basura para prevenir inundaciones en la ciudad tras lluvias

Hermosillo, Sonora.- Tras las lluvias registradas en la capital sonorense en los últimos días, Sergio Pavlovich, director de Servicios...

Hermosillo registra déficit de lluvias del 90%, afirma Toño Astiazarán; evalúan medidas para garantizar abasto de agua

Hermosillo, Sonora.- Hermosillo enfrenta un déficit del 90 por ciento de precipitaciones en comparación con años anteriores, informó Antonio...

Arranca Antonio Astiazarán construcción de 204 viviendas en beneficio a 50 mil personas en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El alcalde Antonio “Toño” Astiazarán encabezó la colocación de la primera piedra del fraccionamiento Solhara, un proyecto...

¿Por qué volaba un dron de EEUU en México? Sheinbaum explica

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó que el dron de Estados Unidos que sobrevoló zonas del Estado de México...
-Anuncio-