-Anuncio-
domingo, octubre 26, 2025

Cabezazos en el futbol incrementan riesgo de deterioro cognitivo, revela estudio de la FA

Noticias México

Por robar a bebé recién nacida detienen a dos mujeres en Durango

La Fiscalía General del Estado de Durango informó la detención de dos mujeres implicadas en el robo de una...

Cateo en Tijuana revela restos óseos y casquillos, Fiscalía investiga posible crimen violento

El hallazgo de restos óseos con signos de exposición al fuego fue el resultado más relevante de un cateo...

Claudia Sheinbaum inaugura nuevo plantel de la Universidad Rosario Castellanos en Edomex

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inauguró un nuevo plantel de la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC) en Chalco, Estado...
-Anuncio-
- Advertisement -

Un estudio encargado por la Asociación Inglesa de Futbol (FA) reveló indicios de que cabecear balones de forma repetida durante la carrera de un futbolista profesional está asociado con un mayor riesgo de deterioro cognitivo en etapas posteriores de la vida.

La evaluación independiente, encargada de forma conjunta con la Asociación de Futbolistas Profesionales (PFA), fue realizado por la Universidad de Nottingham y en él se habló con más de 450 futbolistas profesionales retirados mayores de 45 años.

“A los exfutbolistas profesionales que participaron en el estudio se les pidió que recordaran cuántas veces habían cabeceado el balón por partido típico y por sesión de entrenamiento típica: de cero a cinco, de seis a 15 y más de 15 veces”, indicó.

Según el estudio, los exjugadores que cabecearon el balón en un partido más de 15 veces tenían aún más probabilidades de puntuar por debajo del umbral de la prueba.

Sin embargo, los investigadores admitieron que la metodología tiene varias limitaciones y que es necesario realizar más estudios.

Las primeras conclusiones del estudio, publicadas en junio, establecieron que los exfutbolistas tenían 3.46 veces más probabilidades de padecer enfermedades neurodegenerativas.

En abril, el número total de demandantes de un grupo de exfutbolistas y exjugadores de rugby que padecen deficiencias neurológicas ascendió a 380 al unirse a una demanda colectiva contra sus respectivos organismos rectores.

Los jugadores alegan que los órganos de gobierno de los deportes no les protegieron de lesiones con y sin conmoción cerebral que les causaron diversos trastornos, como demencia de aparición temprana, encefalopatía traumática crónica, epilepsia, enfermedad de Parkinson y enfermedad de la neurona motora.

(Con información de Reuters)

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sufre mujer de 56 años quemaduras por flamazo provocado al encender plancha de gas en su cocina en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una mujer de 56 años resultó con quemaduras de primer grado en el rostro y brazos luego...

‘Melissa’ se fortalece a categoría 2 y amenaza con lluvias e inundaciones en estas regiones

El huracán “Melissa” aumentó este sábado a categoría 2 en el Caribe, donde se espera que provoque inundaciones repentinas...

Trump ‘no se la perdona’ a Canadá: sube 10% los aranceles por anuncio de Ontario en contra de las tarifas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado un incremento del 10% en los aranceles a Canadá,...

Claudia Sheinbaum inaugura nuevo plantel de la Universidad Rosario Castellanos en Edomex

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inauguró un nuevo plantel de la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC) en Chalco, Estado...

¿Dogos quinceañeros? Con todo y vestido llega joven a comer hotdogs antes de su fiesta de XV años en Navojoa

Un video que circula en redes sociales muestra el momento en que una quinceañera llegó a cenar antes de...
-Anuncio-