-Anuncio-
lunes, octubre 27, 2025

México acusa que muro flotante en Río Bravo viola tratados internacionales

Noticias México

‘Sin maíz no hay país’: Campesinos consideran “insulto” y “burla” precio fijado por Gobierno en 6 mil 50 pesos por tonelada de máiz

Agricultores de distintas regiones del país rechazaron este lunes el precio de 6 mil 050 pesos por tonelada de...

Consolidan triunfos confianza del Tri Femenil rumbo a clasificación mundialista de 2027

La selección mexicana de fútbol femenil culminó su fase de preparación con resultados alentadores, logrando una victoria de 2-0...

El Gran Premio de México busca extender su vínculo con la F1 más allá de 2028

Los responsables del Gran Premio de la Ciudad de México planean iniciar gestiones tempranas con la administración de la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Un muro flotante de boyas naranjas colocado en el Río Bravo por el gobierno de Texas para impedir el cruce de migrantes hacia Estados Unidos (EEUU) viola un tratado de aguas y puede invadir territorio de México, afirmó Alicia Bárcena.

La canciller mexicana entrante dijo a periodistas que el gobierno mexicano envió una nota diplomática el 26 de junio porque se está violando el Tratado de Aguas de 1944.

Lo anterior, refiriéndose al tratado entre EEUU y México que cubre el uso del agua de los ríos Colorado, Tijuana y Río Grande.

“Estamos mandando una misión de inspección territorial (…) para definir en dónde están ubicadas estas boyas, qué es lo que está pasando y, por supuesto, llevar adelante este levantamiento topográfico para verificar que no atraviesen el territorio mexicano”.

El gobierno de México solicitó a EEUU que tanto el muro flotante se retire del cauce del río Bravo por los efectos de obstrucción y desviación de los escurrimientos hacia territorio mexicano.

“Y que en lo sucesivo no se siga considerando la zona de inundación y el cauce de este río para la instalación de los elementos mencionados”, apuntó.

Asimismo, pidió atentamente que cualquier trabajo, incluyendo el desmonte en islas y cauce del río Bravo, se avale por la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) entre México y Estados Unidos.

El viernes, el gobierno texano dijo en un comunicado que esta semana había comenzado a instalar las “nuevas barreras marinas flotantes a lo largo del Río Grande en Eagle Pass”.

Dijo que las boyas “ayudarán a disuadir a los inmigrantes ilegales que intenten realizar la peligrosa travesía fluvial hacia Texas”.

Muchos migrantes se han ahogado intentando cruzar el río, pero algunos expertos temen que las boyas no hagan sino aumentar el riesgo de la travesía.

A principios de este mes, cuatro migrantes se ahogaron en el Río Grande. 

En septiembre, nueve migrantes murieron y 37 fueron rescatados cuando intentaban cruzar el río crecido por la lluvia cerca de Eagle Pass. 

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¡Mexicano Alejandro Kirk pega otro jonrón en Serie Mundial! Ahora en el ‘hogar’ del inmortal ‘Toro’ Valenzuela

El nombre de Alejandro Kirk sigue resonando en la Serie Mundial 2025. El receptor mexicano conectó un jonrón de...

Casi la mitad de estadounidenses aprueban que Bad Bunny protagonice show de medio tiempo del Super Bown LX

Casi la mitad de los estadounidenses aprueba que la NFL haya elegido a Bad Bunny como protagonista del espectáculo...

Migración en EEUU: 1.6 millones se autodeportan y 500 mil son expulsados, confirma Seguridad Nacional

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos informó este domingo que aproximadamente 1.6 millones de personas que...

Mueren dos por posible suicidio y otro por “episodio médico” en Disney World Orlando

Las autoridades forenses de Estados Unidos confirmaron este lunes la muerte de dos personas en hechos aislados en Disney...

CFE mejora suministro eléctrico en Hermosillo con modernización de subestaciones norte y sur

Hermosillo, Sonora.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE), a través de la División de Distribución Noroeste, amplió la capacidad...
-Anuncio-