-Anuncio-
jueves, septiembre 11, 2025

México acusa que muro flotante en Río Bravo viola tratados internacionales

Noticias México

Aranceles de México no buscan crean conflictos con otros países, afirma Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó este jueves que su Gobierno no pretende abrir frentes diplomáticos tras la propuesta...

Sheinbaum propone reducir presupuesto a Poder Judicial en 2026; buscará redirigir recursos a otros sectores

La presidenta Claudia Sheinbaum propuso al Congreso reducir en 15 mil millones de pesos el presupuesto proyectado para el...

Claudia Sheinbaum condena asesinato del activista estadounidense Charlie Kirk

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lamentó y condenó este jueves el asesinato de Charlie Kirk, fundador de la organización...
-Anuncio-
- Advertisement -

Un muro flotante de boyas naranjas colocado en el Río Bravo por el gobierno de Texas para impedir el cruce de migrantes hacia Estados Unidos (EEUU) viola un tratado de aguas y puede invadir territorio de México, afirmó Alicia Bárcena.

La canciller mexicana entrante dijo a periodistas que el gobierno mexicano envió una nota diplomática el 26 de junio porque se está violando el Tratado de Aguas de 1944.

Lo anterior, refiriéndose al tratado entre EEUU y México que cubre el uso del agua de los ríos Colorado, Tijuana y Río Grande.

“Estamos mandando una misión de inspección territorial (…) para definir en dónde están ubicadas estas boyas, qué es lo que está pasando y, por supuesto, llevar adelante este levantamiento topográfico para verificar que no atraviesen el territorio mexicano”.

El gobierno de México solicitó a EEUU que tanto el muro flotante se retire del cauce del río Bravo por los efectos de obstrucción y desviación de los escurrimientos hacia territorio mexicano.

“Y que en lo sucesivo no se siga considerando la zona de inundación y el cauce de este río para la instalación de los elementos mencionados”, apuntó.

Asimismo, pidió atentamente que cualquier trabajo, incluyendo el desmonte en islas y cauce del río Bravo, se avale por la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) entre México y Estados Unidos.

El viernes, el gobierno texano dijo en un comunicado que esta semana había comenzado a instalar las “nuevas barreras marinas flotantes a lo largo del Río Grande en Eagle Pass”.

Dijo que las boyas “ayudarán a disuadir a los inmigrantes ilegales que intenten realizar la peligrosa travesía fluvial hacia Texas”.

Muchos migrantes se han ahogado intentando cruzar el río, pero algunos expertos temen que las boyas no hagan sino aumentar el riesgo de la travesía.

A principios de este mes, cuatro migrantes se ahogaron en el Río Grande. 

En septiembre, nueve migrantes murieron y 37 fueron rescatados cuando intentaban cruzar el río crecido por la lluvia cerca de Eagle Pass. 

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Aprueba Cabildo de Cajeme contenido de Primer Informe de Javier Lamarque

Cajeme, Sonora.- El Cabildo de Cajeme aprobó este jueves el contenido del Primer Informe de Gobierno de la administración...

Aranceles de México no buscan crean conflictos con otros países, afirma Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó este jueves que su Gobierno no pretende abrir frentes diplomáticos tras la propuesta...

FBI publica fotografías de sospechoso de asesinar a activista Charlie Kirk en EEUU

El Buró Federal de Investigaciones (FBI) publicó este jueves dos imágenes del sospechoso de haber asesinado en la víspera...

Realiza Guadalupe Alonso, paciente con artritis afectada por inundaciones en La Caridad, rifa para apoyar su recuperación en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Las lluvias del pasado miércoles 3 de septiembre no solo arrasaron con viviendas en la colonia La...

Sheinbaum propone reducir presupuesto a Poder Judicial en 2026; buscará redirigir recursos a otros sectores

La presidenta Claudia Sheinbaum propuso al Congreso reducir en 15 mil millones de pesos el presupuesto proyectado para el...
-Anuncio-