-Anuncio-
miércoles, mayo 14, 2025

Recorrerán lo que significa ser sonorense por medio del arte, cultura y gastronomía en el Festival Cervantino: Alfonso Durazo

Noticias México

Layda Sansores defiende a Mr Beast por ingresar a zona arqueológica Calakmul para grabar video: ‘No cobró ni un solo peso’

La gobernadora de Campeche, Layda Sansores, defendió al youtuber, Mr Beast, por su trabajo de difusión de la zona...

Caso Valeria Márquez: ¿’El Doble R’, líder dentro del CJNG, está vinculado con asesinato de la influencer? Esto dice Fiscalía

Durante la tarde del 13 de mayo se dio a conocer que la tiktoker, Valeria Márquez, fue asesinada mientras...

FGR buscará medidas contra jueza que ‘protegió’ a exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles

La Fiscalía General de la República (FGR) presentará una denuncia penal contra la jueza Jovita Vargas Alarcón por proteger...
-Anuncio-
- Advertisement -

Guanajuato, Guanajuato.- La danza del venado y tres números musicales de bailes regionales a cargo se presentaron en conferencia previo al Festival Internacional Cervantino en Guanajuato, donde Sonora será invitado de honor junto a Estados Unidos.

550 artistas sonorenses estarán presentes en alrededor de 120 eventos de música popular y clásica, artes escénicas, audiovisuales, obras, presentaciones de libros y otras expresiones artísticas, el próximo mes de octubre.

También tendrán presencia cinco pueblos indígenas originarios de Sonora, entre ellos los seris, yaquis y mayos.

La cartelera es diversa y contará con la presencia de cientos de músicos, cantantes y actores de varios países europeos y latinoamericanos.

Los sonorenses que tendrán participación en el Cervantino 2023 serán el tenor Arturo Chacón, Elena Rivera, la Orquesta Filarmónica de Sonora, banda La Coyota y Sugich.

Asimismo, Simpson Ahuevo, Nunca Jamás, Margaritas Podridas, Isaac Montijo, Pat Boy, Caloncho, el grupo Lormiga Títeres, Antares Danza Contemporánea, Banda Sinfónica de Sonora y Hamac Cazlim de rock indígena seri, entre otros.

“Es un honor extraordinario que Sonora haya sido invitado para participar en la 51 edición del Festival Internacional Cervantino. Nos enaltece que cinco de nuestros pueblos originarios tengan presencia en este magno evento para exponer sus tradiciones y culturas ante el mundo.

Durante el FIC recorrerán lo que significa ser sonorense con nuestro arte, cultura y gastronomía; yo soy alguien convencido de que la educación, el arte y la cultura son el motor para impulsar la transformación en nuestra sociedad”, detalló el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño durante su mensaje de agradecimiento por la invitación.

Por su parte la directora general del Instituto Sonorense de la Cultura, Beatriz Aldaco, por la oportunidad que se le brinda a Sonora para mostrar al mundo el desarrollo cultural, artístico y gastronómico de la región.

Los boletos ya están disponibles en www.boletia.com.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Centro Néidi presenta labor en foro sobre discapacidad en el Congreso de Sonora

Hermosillo, Sonora.– Para visibilizar los desafíos que enfrentan las personas con discapacidad y promover su inclusión, se llevó a...

Capturan a líder de grupo criminal en colonia Palo Verde en Hermosillo tras asesinato de mujer

Hermosillo, Sonora.- El líder de una organización delictiva que operaba en la colonia Palo Verde, en Hermosillo, fue detenido...

Reconocen a 138 maestros de Unison por dedicar desde 25 hasta 55 años de su vida a la docencia

Hermosillo, Sonora.- Con el objetivo de celebrar los años de trayectoria y reconocer los años de servicio de 138...

Arranca Lamarque obra de rehabilitación de puente vehícular en Cajeme

Cajeme, Sonora.- El alcalde Javier Lamarque, arrancó las obras de rehabilitación del puente vehícular ubicado en avenida Rodolfo Elías...

FGR buscará medidas contra jueza que ‘protegió’ a exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles

La Fiscalía General de la República (FGR) presentará una denuncia penal contra la jueza Jovita Vargas Alarcón por proteger...
-Anuncio-