-Anuncio-
domingo, noviembre 9, 2025

Recorrerán lo que significa ser sonorense por medio del arte, cultura y gastronomía en el Festival Cervantino: Alfonso Durazo

Noticias México

Arremete “Generación Z” contra Morena: “Decía que todo cambiaría; mentira, la misma porquería”, gritan en CDMX

Un gran número de jóvenes identificados como parte de la Generación Z marchó este sábado desde el Ángel de...

Macron invita a Sheinbaum a Francia en 2026 tras su visita a México

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, invitó a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, a realizar una visita oficial...

Morena propone realizar consulta de revocación de mandato de Sheinbaum el mismo día de elecciones de 2027

La mayoría de Morena en la Cámara de Diputados anunció que tiene lista una iniciativa de reforma constitucional para...
-Anuncio-
- Advertisement -

Guanajuato, Guanajuato.- La danza del venado y tres números musicales de bailes regionales a cargo se presentaron en conferencia previo al Festival Internacional Cervantino en Guanajuato, donde Sonora será invitado de honor junto a Estados Unidos.

550 artistas sonorenses estarán presentes en alrededor de 120 eventos de música popular y clásica, artes escénicas, audiovisuales, obras, presentaciones de libros y otras expresiones artísticas, el próximo mes de octubre.

También tendrán presencia cinco pueblos indígenas originarios de Sonora, entre ellos los seris, yaquis y mayos.

La cartelera es diversa y contará con la presencia de cientos de músicos, cantantes y actores de varios países europeos y latinoamericanos.

Los sonorenses que tendrán participación en el Cervantino 2023 serán el tenor Arturo Chacón, Elena Rivera, la Orquesta Filarmónica de Sonora, banda La Coyota y Sugich.

Asimismo, Simpson Ahuevo, Nunca Jamás, Margaritas Podridas, Isaac Montijo, Pat Boy, Caloncho, el grupo Lormiga Títeres, Antares Danza Contemporánea, Banda Sinfónica de Sonora y Hamac Cazlim de rock indígena seri, entre otros.

“Es un honor extraordinario que Sonora haya sido invitado para participar en la 51 edición del Festival Internacional Cervantino. Nos enaltece que cinco de nuestros pueblos originarios tengan presencia en este magno evento para exponer sus tradiciones y culturas ante el mundo.

Durante el FIC recorrerán lo que significa ser sonorense con nuestro arte, cultura y gastronomía; yo soy alguien convencido de que la educación, el arte y la cultura son el motor para impulsar la transformación en nuestra sociedad”, detalló el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño durante su mensaje de agradecimiento por la invitación.

Por su parte la directora general del Instituto Sonorense de la Cultura, Beatriz Aldaco, por la oportunidad que se le brinda a Sonora para mostrar al mundo el desarrollo cultural, artístico y gastronómico de la región.

Los boletos ya están disponibles en www.boletia.com.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Encuentran sin vida a trabajador de rancho en zona rural de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre fue localizado sin vida la mañana de este sábado 8 de noviembre en las inmediaciones...

CFE suspenderá servicio de luz en estos municipios y comunidades de Sonora

Hermosillo, Sonora.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció que el próximo martes 11 de noviembre realizará una suspensión...

Se cumple una semana del incendio de Waldo’s en Hermosillo: 24 fallecidos, 68 tiendas cerradas en Sonora y dueños sin dar su versión en...

Hermosillo, Sonora.- El pasado 1 de noviembre, un incendio en una tienda Waldo’s ubicada en las calles Dr. Noriega...

Arremete “Generación Z” contra Morena: “Decía que todo cambiaría; mentira, la misma porquería”, gritan en CDMX

Un gran número de jóvenes identificados como parte de la Generación Z marchó este sábado desde el Ángel de...

Revelan escritores ganadores del Concurso del Libro Sonorense 2025

Hermosillo, Sonora.— El Gobierno de Sonora dio a conocer este viernes a las y los ganadores del Concurso del...
-Anuncio-