-Anuncio-
miércoles, agosto 13, 2025

Recorrerán lo que significa ser sonorense por medio del arte, cultura y gastronomía en el Festival Cervantino: Alfonso Durazo

Noticias México

Detienen a 59 policías, al director de la corporación y 4 integrantes de grupo delictivo en Chiapas

La Fiscalía General de Chiapas dio a conocer este martes la detención de 59 elementos de la policía municipal...

Dan a conocer la lista de los 26 criminales entregados por México a EEUU

México envió este martes a 26 presos a Estados Unidos, donde están acusados de narcotráfico y entre los que...

Tormenta tropical ‘Erin’ podría convertirse en Huracán, ¿afectará México? Te decimos

La tormenta tropical “Erin” podría convertirse el jueves en huracán, el primero de la temporada del Atlántico, mientras crece...
-Anuncio-
- Advertisement -

Guanajuato, Guanajuato.- La danza del venado y tres números musicales de bailes regionales a cargo se presentaron en conferencia previo al Festival Internacional Cervantino en Guanajuato, donde Sonora será invitado de honor junto a Estados Unidos.

550 artistas sonorenses estarán presentes en alrededor de 120 eventos de música popular y clásica, artes escénicas, audiovisuales, obras, presentaciones de libros y otras expresiones artísticas, el próximo mes de octubre.

También tendrán presencia cinco pueblos indígenas originarios de Sonora, entre ellos los seris, yaquis y mayos.

La cartelera es diversa y contará con la presencia de cientos de músicos, cantantes y actores de varios países europeos y latinoamericanos.

Los sonorenses que tendrán participación en el Cervantino 2023 serán el tenor Arturo Chacón, Elena Rivera, la Orquesta Filarmónica de Sonora, banda La Coyota y Sugich.

Asimismo, Simpson Ahuevo, Nunca Jamás, Margaritas Podridas, Isaac Montijo, Pat Boy, Caloncho, el grupo Lormiga Títeres, Antares Danza Contemporánea, Banda Sinfónica de Sonora y Hamac Cazlim de rock indígena seri, entre otros.

“Es un honor extraordinario que Sonora haya sido invitado para participar en la 51 edición del Festival Internacional Cervantino. Nos enaltece que cinco de nuestros pueblos originarios tengan presencia en este magno evento para exponer sus tradiciones y culturas ante el mundo.

Durante el FIC recorrerán lo que significa ser sonorense con nuestro arte, cultura y gastronomía; yo soy alguien convencido de que la educación, el arte y la cultura son el motor para impulsar la transformación en nuestra sociedad”, detalló el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño durante su mensaje de agradecimiento por la invitación.

Por su parte la directora general del Instituto Sonorense de la Cultura, Beatriz Aldaco, por la oportunidad que se le brinda a Sonora para mostrar al mundo el desarrollo cultural, artístico y gastronómico de la región.

Los boletos ya están disponibles en www.boletia.com.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Tormenta tropical ‘Erin’ podría convertirse en Huracán, ¿afectará México? Te decimos

La tormenta tropical “Erin” podría convertirse el jueves en huracán, el primero de la temporada del Atlántico, mientras crece...

Incrementa flujo vehicular tras segundo día tras regreso a clases universitarias en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Este martes 12 de agosto se llevó a cabo el segundo día del operativo especial de tránsito...

Confirma juez no vinculación a proceso a Emilio Hoyos, exdirector de Policía Municipal de Hermosillo; lo celebra en redes sociales

Hermosillo, Sonora.- El exdirector de la Policía de Hermosillo, Manuel Emilio Hoyos, no fue vinculado a proceso, tras la...

Inicia Unique People recolecta anual de útiles escolares para beneficiar a estudiantes de primaria en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La organización voluntaria Unique People Hermosillo puso en marcha su tradicional colecta anual de útiles escolares, con el objetivo de...

Lorenia Valles destaca a juventudes como papel importante en la 4T y transformación de Sonora

Hermosillo, Sonora.– En el marco del Día Internacional de la Juventud, la senadora sonorense Lorenia Valles aseguró que la...
-Anuncio-