-Anuncio-
martes, mayo 13, 2025

Palo fierro, árbol nativo de Sonora, vive hasta 800 años, da sombra a otras plantas y animales y está protegido por tala desmedida

Noticias México

Senado rechaza que Congreso de EEUU imponga un 5% de impuestos a remesas

El Senado de la República mostró su desacuerdo este martes ante un proyecto de ley, propuesto por el congresista...

Rugió ‘El Tigre’: Isaac Paredes le da el triunfo a Houston Astros con ‘walk-off home run’

Isaac Paredes sigue en gran momento en Grandes Ligas, tras darle el triunfo a Houston Astros (21-20) por 2-1...

Asesinan a influencer Valeria Márquez en plena transmisión en vivo en TikTok (VIDEO)

Un nuevo acto de violencia se ha presentado en Jalisco, tras la confirmación del asesinato de la influencer Valeria...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Vive hasta 800 años, crece más de 10 metros de altura, es uno de los más longevos y protege aproximadamente a 200 especies de plantas que crecen bajo su sombra: es el palo fierro, un árbol nativo de Sonora. 

Sus hojas son verdes y abundantes, su flor aparece una vez al año, de un color rosado o lila, combinado con blanco, pero hay ocasiones cuando la floración es apenas notoria y no se logra apreciar a distancia.

Fernando Alán Morán Martín, estudiante de Ecología en la Universidad Estatal de Sonora (UES), comentó que se trata de un árbol milenario, importante en el medio ambiente, pero también dentro de la cultura sonorense.

“El palo fierro me empezó a gustar cuando lo conocí, nunca me había fijado cuál árbol era ese, e incluso dentro de la carrera me empecé a relacionar con los ambientalistas, pero realmente no tenía mucha idea, no lo identificaba”.

“Además de los usos que le dan grupos originarios locales, el hecho de que es un árbol milenario del desierto sonorense y además no es muy resaltado, la gente no habla mucho de él, y supongo que por eso no había escuchado antes de él”. 

La copa de su árbol puede ser tan grande que toca el suelo en las zonas silvestres, donde no se poda.

Además de proteger a plantas también se convierte en hogar de animales como aves, lagartijas, correcaminos, entre otros. 

“Funciona como una especie nodriza para muchas especies del desierto, se ha encontrado que puede contener bajo su copa hasta 200 especies temporales o por lo menos que viven menos que el palo fierro, ya que tiene una edad estimada de 800 a mil años o más”.

“Es un árbol, se podría decir, milenario del desierto, el más longevo que hay en el desierto de Sonora y por eso puede tener tantas especies, además de otras características dentro de la fisiología del palo fierro que puede funcionar dentro del lugar en donde están”.

Comentó, “le dices a alguien grande que estás aprendiendo sobre jardinería, por ejemplo, y te dicen que agarres de la tierra abajo del palo fierro porque las hojas las tira todo el año, al ser un árbol perenne, y es funcional y bueno para cuidar a otras especies”.

Actualmente, la especie está protegida dentro de la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, por la tala desmedida de sus troncos para la producción de artesanías como chiltepineros o figuras decorativas.

Si bien la comunidad Comcáac los usa como parte de su tradición histórica, esta práctica fue replicada por otras personas fuera del territorio, quienes talan de manera desmedida al ejemplar sin respetar la posición de riesgo ante la que se encuentra.

En este sentido, Morán Martín señaló que existe mucho trabajo aún por hacer de las autoridades, sobre todo para la regulación de su uso, y es que en sitios como el Cerro del Bachoco es común ver estos árboles talados.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Mr Beast se ‘mete’ a templos de Chichén Itzá: gobierno anuncia sanciones pero INAH defiende ‘visita’ del influencer

Claudia Curiel de Icaza, titular de la Secretaría de Cultura del gobierno federal, anunció que “habrá sanciones” sobre el...

Nodal se enoja con fan que intentó arrebatarle el sombrero durante concierto en Hermosillo (VIDEOS)

Hermosillo, Sonora.- Christian Nodal ofreció un concierto inolvidable durante el día de las madres en Hermosillo, Sonora, lugar qué,...

Ceci Flores se reúne con Rosario Ibarra: asegura titular de CNDH que abrirá las puertas a víctimas y colectivos buscadores

Tras un altercado en las instalaciones de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), la titular del organismo,...

¿Cancelaron visa al gobernador de Tamaulipas? Esto dice Vocería de Seguridad

Carlos Manuel Juárez / Elefante Blanco La información que circula en redes sobre la supuesta cancelación de la visa estadounidense...

Están desaparecidos más de 270 migrantes deportados desde EEUU: ONU

El Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU, Volker Türk, expresó este martes sus preocupaciones de derechos...
-Anuncio-