-Anuncio-
lunes, octubre 27, 2025

Gobierno de AMLO busca adquirir hasta 12 hospitales concesionados a empresas privadas

Noticias México

México sufre 9 filtraciones masivas de datos en 2025: millones de ciudadanos afectados

Ciudad de México.- En lo que va de 2025, México ha registrado múltiples incidentes de filtración de datos que...

¿Cómo manejar tu dinero con la app del Banco del Bienestar? Aquí te lo decimos

El Banco del Bienestar cuenta con una aplicación móvil que permite a los beneficiarios de los Programas del Bienestar...

La mexicana Yareli Acevedo logra histórico triunfo en el Campeonato Mundial de Ciclismo

Santiago de Chile.– La mexicana Yareli Acevedo escribió su nombre con letras doradas en la historia del deporte nacional...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Arturo Rojas

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que se busca comprar hasta 12 hospitales que fueron concesionados a empresas privadas en años pasados, aunque pertenecen al sistema público de salud.

López Obrador señaló que este tipo de contrataciones implican pagos anuales considerables durante periodos de 25 años y explicó que estos alquileres perjudican a la Hacienda Pública y a la economía del país.

“El gobierno les paga por el servicio. Pero son hospitales hechos por empresas y se les paga anualmente por ese piso y consideramos que sus contratos, pues son perjudiciales para la Hacienda Pública. Es decir, se afecta la economía del pueblo”, sostuvo el mandatario, durante su conferencia de prensa matutina de este jueves.

El jefe del Ejecutivo comentó que, además del avalúo, ya se habló con algunas empresas que cuentan con contratos de este tipo y señaló que unos cuantos ya han aceptado lo que propone el gobierno.

“Hay un procedimiento legal, que tiene que ver con avalúo, ya se ha hablado con algunos y hay algunos que han aceptado”, indicó AMLO.

En su conferencia fueron presentados datos de nueves hospitales en concreto; dos pertenecen al IMSS, cuatro al ISSSTE y tres a la Secretaría de Salud federal que fueron diseñados y construidos bajo el esquema de Asociación Pública Privada y que en la actualidad su operación y mantenimientos está bajo el Proyecto de Prestación de Servicios.

El presidente destacó algunos ejemplos de este tipo de contrataciones, como un Hospital de Tapachula, con un convenio firmado en 2017 y un monto total de 17 mil 364 millones de pesos, que implica un pago anual de 633 mil pesos.

Otro, un hospital en Nayarit, con un compromiso firmado igualmente en 2017, por un monto de mil 725 millones de pesos, lo que implica un pago anual de 581 millones de pesos.

El monto total de los nueve contratos mostrados es de 93 mil 817 millones de pesos, mientras que el pago anual asciende a 5 mil 651 millones de pesos por dichos proyectos hospitalarios.

Por otro lado, el jefe del Ejecutivo mencionó que anteriormente existía un sistema de “corrupción”, “influyentismo” y “privilegios en la adquisición de medicamentos y equipos médicos”, en la que algunos políticos y empresarios eran beneficiados, a los que calificó como negocios corruptos.

Información de El Economista

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Cómo una oportunidad en Volkswagen Solana se convirtió en el punto de partida de mi éxito profesional: Diana Ibarra

Hermosillo, Sonora.- Dedicándose inicialmente a la educación, Diana Ibarra no se intimidó cuando una nueva oportunidad tocó a su...

Balean a joven mujer mientras esperaba transporte de trabajo al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una joven de 22 años identificada como Karina 'N' resultó lesionada por arma de fuego la mañana de este...

¿Qué está pasando en la UNAM?

Ha pasado más de un mes desde los lamentables hechos en el CCH Sur, cuando un joven decidió agredir...

El Gran Dragón frente al Imperio del Hielo: ICE, la Gestapo del siglo XXI

En la crisis multitemática que vive Estados Unidos, una sigla habla más que cualquier discurso: ICE. El Servicio de Inmigración...

“No te lo tomes personal”: La frase que anula la empatía en el trabajo

Hay frases que parecen inocentes, pero encierran formas muy sutiles de violencia cotidiana. Una de ellas —quizá la más...
-Anuncio-