Hermosillo, Sonora.- ¿Cuál perfil será el del candidato ideal para el Frente Amplio por México rumbo a las elecciones presidenciales de 2024? ¿La senadora panista, autollamada ‘trotskista’, Xóchitl Gálvez? ¿O el senador Santiago Creel, quien se tildó así mismo de ser ‘el único panista de izquierda’?
En entrevista para Proyecto Puente, los periodistas Solangel Ochoa y Conrado Quezada debatieron al respecto de estas cuestiones y sobre la estrategia que ha manejado el bloque opositor rumbo a 2024.
En su intervención, Ochoa señaló que Xóchitl Gálvez “tendría que ser la candidata”, pues “podría ganar más votos”, demostrando así que la alianza de PRI, PAN y PRD sí funciona, así como ocurrió en Hermosillo.
“En Hermosillo sí funcionó la alianza con el voto de la clase media (…) Una gran mayoría inconforme sí va a votar por la alianza, (…) es distinta la percepción del ciudadano a pie que a lo que se ve en los análisis electorales”, refirió.
Por su parte, Quezada apuntó que el candidato ideal para el bloque opositor sería Santiago Creel, ya que “es quien mejor representa el sistema prianista”.
“La que ha generado ruido es Xóchitl, pero ¿qué ofrece a la hora de competir en la ‘fuerte’? (…) La cantidad de personas a las que les interesa el tema es mínima, pues los temas importantes no se están analizando. Solo se analiza si será Xóchitl o si es Claudia”, dijo.