-Anuncio-
viernes, julio 11, 2025

Juez determina a un emoji como válido para cerrar acuerdos y sellar contratos

Noticias México

Arranca Sheinbaum programa ‘Salud Casa por Casa’ en Cajeme, Sonora para atender a adultos mayores

Cajeme, Sonora.- La presidenta Claudia Sheinbaum visitó el municipio de Cajeme en Sonora, para dar arranque al programa "Salud...

‘Queremos que le sirva al pueblo’: Sheinbaum habla sobre elección popular de Poder Judicial

En el marco de la inauguración de nuevas áreas médicas en el Hospital Pediátrico IMSS-Bienestar de Culiacán, la presidenta...

Abogado de Ovidio Guzmán acusa a Sheinbaum de ser ‘brazo de relaciones públicas’ del narco

La defensa legal de Ovidio Guzmán, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa, desató una nueva polémica internacional al...
-Anuncio-
- Advertisement -

Una corte de Canadá aseguró que el emoji de “pulgar arriba” es confirmación suficiente para sellar un contrato.

La sentencia de una corte de Saskatchewan, en Canadá, tiene que ver con la denuncia de un hombre que asegura que al recibir un emoji de pulgar arriba en un mensaje de texto, el emisor estaba confirmando estar de acuerdo con una transacción. 

Según la disputa legal, Kent Mickelborough ofreció comprar 87 toneladas métricas de linaza al granjero Chris Atcher; el comprador firmó un contrato de compra y le envió una foto al granjero. 

Atcher respondió con un 👍, lo que según el granjero representaba un aviso de que recibió la foto del contrato. 

Para Mickelborough, sin embargo, el emoji representaba la confirmación de que había aceptado el contrato de compra.

“Esta corte reconoce que un emoji de pulgar arriba (👍) es una forma no tradicional de ‘firmar’ un documento, pero aún así bajo estas circunstancias fue una forma válida de aceptar el contrato”, señaló.

 Además, dijo que la importancia de que el 👍 fue enviado desde el número de teléfono personal del granjero. 

Por lo tanto, la denuncia no llegó a juicio, la justicia de esta corte canadiense decidió que el contrato debía llevarse a cabo.

En el pasado, según el caso, Mickelborough y Atcher ya habían llevado a cabo muchos negocios, en los que normalmente el granjero respondía a los mensajes de confirmación de contrato con “se ve bien” y “sip”, por lo tanto, “el emoji es una acción en forma electrónica” para aceptar el documento, determinó la corte.

Más allá de este caso concreto, es interesante ver cómo este tipo de respuestas y formas no tradicionales de comunicación, mediante dispositivos electrónicos, podrían convertirse en un estándar para aceptar, rechazar o confirmar acuerdos de forma legalmente válida. 

Información de Gizmodo

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Cubanomexicano Randy Arozarena irá al Juego de Estrellas de Grandes Ligas como reserva

Seattle, Washington.- Randy Arozarena ha sido seleccionado para participar en el Juego de Estrellas de la MLB 2025, representando...

Casa Blanca publica imagen de Trump como ‘Superman’ y lo ‘pintan’ como símbolo de esperanza de EEUU

A pocas horas del estreno mundial de la nueva película de 'Superman', el presidente de Estados Unidos, Donald Trump,...

Trabajadores del ITH protestan por retraso en pago de su nómina y prestaciones

Por Mirna Lucia Robles  Hermosillo, Sonora.- A causa de un retraso en el pago de nómina de cerca de 390...

FGR rechaza declaraciones de abogado de Ovidio Guzmán y exige pruebas de dichos contra gobierno de México: ‘Busca oportunismo mediático’

La Fiscalía General de la República (FGR) respondió con firmeza a las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán, quien...

Sheinbaum responde a críticas de abogado de Ovidio Guzmán: ‘Son irrespetuosas’ a la Presidencia de México, dice

Culiacán, Sinaloa.- La presidenta Claudia Sheinbaum respondió este viernes a las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán, Jeffrey Lichtman,...
-Anuncio-