Hermosillo, Sonora.- A menos de un año de las elecciones presidenciales en México, los partidos políticos y las autoridades electorales ya han iniciado una lucha de poder, con el fin de posicionar sus instituciones y sus propios aspirantes a la candidatura en 2024.
Al respecto, el periodista Carlos Bravo Regidor, en entrevista para Proyecto Puente, realizó un análisis de la situación actual en el espacio político, el cual, indicó, ya no puede ser conducido, ni controlado por el Instituto Nacional Electoral (INE).
“El INE perdió la capacidad de conducir el proceso, pues el método del Frente Amplio por México también es violatorio a la ley como el de Morena (…) Ya se ha instalado una nueva normalidad electoral”, dijo.
En ese sentido, Bravo Regidor señaló que las condiciones impuestas por los propios partidos políticos y por las autoridades federales demuestran “la dura realidad de que la política manda y la ley obedece”.
“Lo que estamos viendo es un deterioro muy significativo de las condiciones de la competencia democrática (…) Es un fenómeno que lamentablemente no solo es en México, pues ocurre en muchos países del planeta y es observarle a través de la prensa, las cortes y las elecciones”, mencionó.