-Anuncio-
jueves, agosto 7, 2025

Agua radiactiva de Fukushima será vertida en el océano a partir de agosto, anuncia Japón

Noticias México

José Ramón López Beltrán responde a críticas por fotos de vacaciones en la Riviera Maya

Tras la difusión en redes sociales de fotografías en las que aparece junto a sus hijos durante unas vacaciones...

Monreal vuelve a defender su viaje a Madrid: desayuno ‘solo’ costó 100 euros y era buffet, dice

El coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, afirmó que la presidenta Claudia Sheinbaum tiene razón en hacer...

Rechaza juez Brian Cogan solicitud de ‘El Chapo’ Guzmán para contactar a su abogado

El juez Brian Cogan, de la Corte del Distrito Este de Nueva York, respondió este jueves a la carta...
-Anuncio-
- Advertisement -

El gobierno de Japón pretende empezar a verter el agua radiactiva tratada de la central nuclear de Fukushima Daiichi ya en agosto, tras recibir el visto bueno del organismo de control nuclear de la ONU, informó el diario Nikkei.

En un hito importante para el proceso de desmantelamiento de la central destruida por el gran terremoto y tsunami de 2011, el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) dijo el martes que una revisión de dos años mostró que los planes de Japón para la liberación de agua eran compatibles con las normas de seguridad mundiales.

Tokio había dicho en enero que planeaba comenzar a bombear el agua al océano “alrededor de la primavera o el verano”, pero no ha especificado una fecha a la espera de la aprobación oficial del organismo nacional de regulación nuclear, que se espera para esta misma semana.

Con la aprobación del OIEA, el primer ministro Fumio Kishida declaró el martes que su país intentará conseguir la aceptación tanto a nivel nacional como internacional.

Los sindicatos pesqueros japoneses se han opuesto durante mucho tiempo al plan, alegando que desharía el trabajo para reparar el daño a la reputación después de que varios países prohibieran algunos productos alimenticios japoneses por temor a la radiación.

Algunos países vecinos también han expresado su preocupación por la amenaza al medio ambiente, siendo Pekín el mayor detractor.

Japón afirma que el agua se ha filtrado para eliminar la mayoría elementos radiactivos, excepto el tritio, un isótopo del hidrógeno difícil de separar del agua. 

El agua tratada se diluirá muy por debajo de los niveles de tritio aprobados internacionalmente antes de ser vertida al Pacífico.

Información de El Economista

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

José Ramón López Beltrán responde a críticas por fotos de vacaciones en la Riviera Maya

Tras la difusión en redes sociales de fotografías en las que aparece junto a sus hijos durante unas vacaciones...

Aclara CEDH que detención de excomisario y policías de Hermosillo es independiente a su investigación

Hermosillo, Sonora.- La Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) aclaró que las detenciones realizadas este jueves contra el excomisario...

Monreal vuelve a defender su viaje a Madrid: desayuno ‘solo’ costó 100 euros y era buffet, dice

El coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, afirmó que la presidenta Claudia Sheinbaum tiene razón en hacer...

Contesta CFE a protestas por apagones en Hermosillo: se repararon fallas y servicio opera con normalidad, afirma

Hermosillo, Sonora.- Ante la convocatoria de la Unión de Usuarios a una protesta programada para este sábado 23 de...

Javier Lamarque pone en marcha programa de apoyo alimentario por afectaciones de sequía en Cajeme

El presidente municipal de Cajeme, Javier Lamarque, puso en marcha un programa de apoyo alimentario dirigido a familias rurales...
-Anuncio-