-Anuncio-
jueves, julio 10, 2025

Chicharras cantan para reproducirse y morir, en Sonora se cree que anuncian posibles lluvias

Noticias México

Sheinbaum presenta su ‘Chocolate del Bienestar’, pero tiene 3 sellos de advertencia: ¿Cuánto costará?

María Luisa Albores, directora de Alimentación para el Bienestar, presentó el Chocolate del Bienestar, un producto que, según destacó,...

Desarticulan red de estafadores conformada por exempleados de bancos en CDMX y Edomex

Una red de estafadores integrada por exempleados de bancos fue desmantelada por autoridades de la Ciudad de México y...

Incautan más de 23 mdd en metanfetamina en camión que transportaba papayas por frontera de EEUU con Reynosa, Tamaulipas

Hidalgo, Texas.- El pasado domingo 6 de julio, autoridades fronterizas de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP)...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Previo a la llegada de las primeras lluvias del verano en Sonora, se comenzaron a escuchar las chicharras en diversos municipios, y popularmente se cree que estas anuncian la llegada del agua.

“No predicen las lluvias, es algo que siempre sucede en esta temporada y confían que el monzón va a iniciar cada año en la misma temporada”, enfatizó el biólogo Oscar Leonardo Chávez.

El “canto” de las chicharras sucede por su estilo de vida; este insecto pertenece a una especie de chinches que viven bajo tierra y al nacer se alimentan por 10 años de las raíces de las plantas.

Una vez que maduran, a los 5 o 10 años de nacidas, según la especie, salen de la tierra y mudan de piel, sin embargo, esto les atrofia un órgano bucal que les impide volver a alimentarse.

Por lo que su único objetivo es reproducirse una vez que hayan madurado, esto lo hacen mediante el canto, de esa manera completan su ciclo de vida.

“Las cigarras que están emergiendo ahorita llevan años bajo tierra, salen por generaciones”. 

“Si la lluvia de hace 5-10 años fue muy buena, es probable que esta generación sea numerosa, pero en este año que no hay lluvias, es probable que en 5-10 años haya una población escasa de cigarras”, explicó el especialista.

Si no llueve pronto, esta población no se va a reproducir exitosamente.

Los reflejos del efecto de la lluvia de esta temporada, se van a reflejar dentro de casi una década, una actividad que ocurre de manera similar en todo Sonora.

Las chicharras salen en esta temporada porque necesitan la lluvia que les dará recursos para que las crías nuevas tengan alimento, la lluvia moje la tierra y estas puedan emerger y tener alimento; la última lluvia registrada en Hermosillo fue a principios de marzo de 2023.

Además, el meteorólogo hermosillense Jesús Antonio Juvera, informó en su cuenta de Twitter que la primera lluvia de la temporada pudiera caer en la capital la noche del lunes 3 de julio.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Desarticulan red de estafadores conformada por exempleados de bancos en CDMX y Edomex

Una red de estafadores integrada por exempleados de bancos fue desmantelada por autoridades de la Ciudad de México y...

México supera a EEUU en ranking FIFA tras ganar Copa Oro

Ciudad de México.- Después de ganar la Copa Oro 2025, la Selección Mexicana de fútbol ascendió en el ranking...

“La cuarta transformación se construyó casa por casa, en el pueblo, no en oficinas”, recuerda Heriberto Aguilar a militancia

Hermosillo, Sonora.- El senador sonorense Heriberto Aguilar Castillo expresó que la Cuarta Transformación se construyó "a ras de suelo",...

Viajará segunda generación de estudiantes sonorenses a Taiwán para fortalecer su desarrollo profesional

Hermosillo, Sonora.- Con el respaldo del Gobierno del Estado y como parte del Plan Sonora de Energías Sostenibles, 30...

Incautan más de 23 mdd en metanfetamina en camión que transportaba papayas por frontera de EEUU con Reynosa, Tamaulipas

Hidalgo, Texas.- El pasado domingo 6 de julio, autoridades fronterizas de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP)...
-Anuncio-