-Anuncio-
miércoles, abril 2, 2025

Un ciclo que termina

Eloísa Flores García
Postgrado en Sexualidad Humana. Especialidad en Terapia Gestalt y Terapia Cognitiva Conductual. Master en Programación Neurolinguística y Lenguaje Hipnótico. Especialidad en Patrones Avanzados de Lenguaje.

Relacionadas

- Advertisement -

“Sin duda muchos estudiantes estarán de vacaciones, pero su papá y su mamá, no”

Este mes que está terminando coincide con el cierre del ciclo escolar, y las escuelas se preparan para despedir a los alumnos con sus graduaciones.

Pero ¿en qué condiciones se está concluyendo el ciclo? ¿Estamos satisfechos docentes, padres-madres y alumnos con lo que formamos?

También es importante preguntarnos: ¿En qué y para qué se están formando en este tiempo las personas?

Pareciera que avanzamos, sin embargo, ¿qué tanto respeto mostramos hacia los demás? O, más bien, ¿qué capacidad se tiene para soportar, acomodar y manejar la frustración?

Se habla mucho de educar en valores, lo cual puede realizarse desde las aulas, pero va acompañado ese logro con lo que se ‘inculca’ desde el propio hogar.

Por ejemplo, desde los primeros años es importante entrenar a los niños y niñas para mantener en orden sus espacios.

Tal vez como adultos hay temas que pueden mantenernos mas ‘pre-ocupados’, dejando así ir momentos presentes valiosos y determinantes para lo que es y será este ser humano.

Pero, ¿qué significa para un ser humano en crecimiento y desarrollo contar con períodos vacacionales?

Muy importante dar respuesta a este cuestionamiento.

La próxima semana la educación básica concluirá el ciclo escolar 2022-2023 y muchos niños, niñas y adolescentes entrarán precisamente en período vacacional.

¿Ya les preguntó que quieren hacer?

¿Como puede usted como padre, madre o tutor, incluso familiar cercano, apoyar para que este tiempo (que por algo existe en el calendario escolar) sea también de provecho para ellos?

Propiciemos que estén tranquilos, en paz, en armonía. Aún cuando no lo crea, son vacaciones necesarias para el propio proceso de maduración del cerebro, para el desarrollo cognitivo, que impacta en lo emocional y personal.

Es un momento para asimilar lo aprendido. Generémosles una rutina diferente, más divertida y relajada que les ayude a asimilar y aplicar lo aprendido durante el ciclo y regresar con gusto e interés nuevamente a las aulas. Es importante reconocerles el esfuerzo mostrado y hacerles sentir que se ganaron estas vacaciones, este receso largo.

Aviso

La opinión del autor(a) en esta columna no representa la postura, ideología, pensamiento ni valores de Proyecto Puente. Nuestros colaboradores son libres de escribir lo que deseen y está abierto el derecho de réplica a cualquier aclaración.

- Advertisement -

Opinión

México y Canadá se ‘salvan’ de aranceles de Trump, por amparo de IEEPA; productos que cumplen con el T-MEC seguirán sujetos a un arancel...

México y Canadá seguirán protegidos por las reglas del T-MEC, por lo que ambos países fueron excluidos del anuncio...

Aprueba Cabildo elección de Teresita Caraveo como nueva titular de Contraloría de Cajeme; Marina Herrera renuncia al cargo

Se realizó la última Sesión Extraordinaria y Pública de Cabildo en Cajeme, donde se aprobó la elección de Teresita...

Instalan paneles solares en escuelas vulnerables de Sonora para reducir impacto ambiental

A través del apoyo del gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, se instalaron los primeros sistemas fotovoltaicos en planteles de...

Anuncian nueva ruta aérea Hermosillo-Tijuana con Viva Aerobus

Hermosillo, Sonora.- Hagan sus maletas, pues la aerolínea Viva Aerobús, realizó la apertura de la nueva ruta “Hermosillo-Tijuana”, la...
- Advertisement -