-Anuncio-
domingo, julio 13, 2025

Representantes de México, EEUU y Canadá preparan tercera reunión del T-MEC

Noticias México

Relaciones Exteriores confirma muerte de mexicano durante redada migratoria en California

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó este sábado 12 de julio la muerte de mexicano que sufrió una...

‘Absolutamente falsas e inverosímiles’: Consejera jurídica de Sheinbaum arremete contra abogado de Ovidio Guzmán

Ernestina Godoy, consejera jurídica de la Presidencia, aseguró que las declaraciones de Jeffrey Lichtman, abogado del narcotraficante Ovidio Guzmán,...

‘Pienso que vamos a llegar a un acuerdo’: asegura Sheinbaum sobre tema arancelario

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este viernes que su gobierno trabaja activamente con autoridades de Estados Unidos...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.- La secretaria de Economía, Raquel Buenrostro, estará en Cancún el 6 y 7 de julio para participar en la tercera reunión de la Comisión de Libre Comercio (CLC), del Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC).

También estarán Katherine Tai, representante comercial de Estados Unidos, y Mary Ng, ministra de Comercio Internacional, Promoción de Exportaciones, Pequeñas Empresas y Desarrollo Económico de Canadá.

Las funcionarias revisarán el trabajo en curso de los comités y grupos de trabajo del T-MEC, para continuar con la implementación del acuerdo, según un comunicado del gobierno estadunidense.

“Discutirán cómo las partes pueden facilitar aún más el crecimiento económico y la inversión para aumentar la competitividad en América del Norte.

También escucharán a representantes del sector privado y actores laborales sobre cómo el T-MEC puede beneficiar a los trabajadores y a las pequeñas empresas de los tres países”.

El T-MEC, de acuerdo con la oficina, “es el pilar fundamental de la relación comercial trilateral, impulsando el crecimiento económico y la integración regional”.

En 2022, las exportaciones estadounidenses de bienes y servicios a las partes del T-MEC se valoraron en casi 790 mil millones de dólares, un aumento del 31 por ciento desde 2012 y del 366 por ciento desde 1993.

Según el Departamento de Comercio de Estados Unidos, las exportaciones estadounidenses de bienes y servicios a Canadá y México apoyaron un estimado de 2.1 millones de puestos de trabajo en 2021.

Al margen de la reunión central, la embajadora Tai mantendrá reuniones bilaterales por separado con la secretaria Buenrostro.

Con información de La Jornada.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Pienso que vamos a llegar a un acuerdo’: asegura Sheinbaum sobre tema arancelario

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este viernes que su gobierno trabaja activamente con autoridades de Estados Unidos...

Entregan primera etapa de Centro Comunitario Las Lomas en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con una inversión tripartita de más de un millón de pesos, el alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán...

Ataque armado a una familia deja diez lesionados, entre ellos una menor y una bebé, en Chihuahua

Una familia fue atacada a balazos en Ciudad Juárez, Chihuahua, con saldo de al menos diez lesionados, entre ellos...

Legisladores de EEUU denuncian 750 migrantes encerrados en jaulas en el ‘Alligator Alcatraz’ de Florida

Legisladores federales y estatales de Florida denunciaron que hay 750 migrantes en jaulas tras recorrer por primera vez el...

Este verano tendrá algunos de los días más cortos de la historia: Científicos lo explican

El actual verano en el hemisferio norte ha registrado algunos de los días más cortos desde que se tiene...
-Anuncio-