-Anuncio-
miércoles, septiembre 10, 2025

Empleo en México suma dos meses a la baja, según Inegi

Noticias México

Profepa clausura de forma total y definitiva granja porcícola de Pecuaria Peninsular en Yucatán

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró este martes de forma total y definitiva la empresa Pecuaria...

Reaparece Felipe Calderón en EEUU y asegura que el Poder Judicial de México está en manos de Morena

El expresidente de México, Felipe Calderón, aseguró que con el cambio en el Poder Judicial “ya no hay garantías...

Avión militar realiza aterrizaje de emergencia en AIFA

Este martes se registró un aterrizaje de emergencia en la Base Aérea Militar 1 del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles...
-Anuncio-
- Advertisement -

La tasa de desempleo en México se ubicó en mayo pasado en el 2.9 por ciento de la población económicamente activa (PEA), lo que implica un descenso interanual, pero un aumento mensual, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El dato es mayor al índice de 2.8 por ciento de abril pasado, con lo que el empleo suma dos meses a la baja; sin embargo, es menor al de 3.2 % del quinto mes de 2022, precisó el organismo autónomo en su reporte.

“La población desocupada fue de 1.8 millones de personas y la Tasa de Desocupación (TD), de 2.9 por ciento de la población económicamente activa. Respecto a mayo de 2022, la población desocupada descendió en 173 mil personas y la TD fue menor en 0.3 puntos porcentuales“, informó el Inegi.

La PEA del quinto mes del año fue de 60 millones de personas de 15 años y más, lo que representó una tasa de participación de 60 por ciento y una población activa superior en 939 mil a la de mayo de 2023.

De la PEA, 58.3 millones de personas estuvieron ocupadas durante mayo, 1.1 millones más que en el mismo mes de un año antes.

Las personas subocupadas, es decir, quienes declararon tener necesidad y disponibilidad para trabajar más horas, fueron 4.7 millones, el 8.1 por ciento de la población ocupada y una reducción de 132 mil personas con relación a mayo de 2022.

Los trabajadores informales en mayo totalizaron 32.1 millones, lo que bajó la tasa de informalidad a 55.2 por ciento, unos 0,4 puntos porcentuales menos que un año antes.

La población ocupada por sector de actividad se distribuyó con 43.4 por ciento del total en servicios, en comercio 20%, en la industria manufacturera el 16.4%, en actividades agropecuarias 11% y en construcción 7.6%.

Mientras que en “otras actividades económicas”, que incluyen minería, electricidad, agua y suministro de gas, estuvo ocupada el 0.7 por ciento, y otro 0.8% no especificó actividad.

Por género, la PEA femenina en mayo fue de 24.42 millones y la masculina de 35.59 millones, con una tasa de participación económica de 46 por ciento en las mujeres en edad de trabajar y de 75.9% en los hombres.

Las cifras de empleo reflejan el comportamiento de la economía de México, cuyo producto interior bruto (PIB) creció un 3.7 por ciento interanual y un 1% trimestral en el primer trimestre de 2023, según las cifras definitivas del Inegi.

Con información de EFE

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Profepa clausura de forma total y definitiva granja porcícola de Pecuaria Peninsular en Yucatán

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró este martes de forma total y definitiva la empresa Pecuaria...

Selección Mexicana rescata agónico empate ante Corea del Sur en amistoso rumbo Copa del Mundo 2026

La Selección Mexicana de Futbol volvió a empatar en su segundo duelo amistoso de la fecha FIFA del mes...

Propone diputado sonorense René García volver permanente Premio Estatal de Periodismo

Hermosillo, Sonora.- El diputado local del Partido del Trabajo (PT), René García Rojo, presentó ante el Congreso del Estado...

Respalda barra de abogados labor del delegado de FGR en Sonora, Francisco Méndez

Hermosillo, Sonora.- En medio de la polémica del delegado de la Fiscalía General de la República (FGR) en Sonora,...

Fuga de oxígeno en Hospital de Ginecopediatría de IMSS en Hermosillo fue por acciones de mantenimiento, aclara institución

Hermosillo, Sonora.- Una aparente fuga de oxígeno registrada este martes en el Hospital de Ginecopediatría del IMSS en Hermosillo...
-Anuncio-