-Anuncio-
domingo, julio 6, 2025

México será uno de los líderes de la economía mundial: embajador de Corea del Sur

Noticias México

Julio César Chávez Jr. presentó hasta 6 amparos para evitar su detención en México: FGR

Julio César “C”, ciudadano mexicano buscado por sus presuntos vínculos con el narcotráfico, fue detenido el pasado viernes por...

Presentan nueva estrategia nacional para combatir extorsión en México: aplicará en 8 estados prioritarios

El gabinete de Seguridad del gobierno de Claudia Sheinbaum presentó la Estrategia Nacional contra la Extorsión, que será reforzada...

Familia mexicana entre desaparecidos en inundación en Texas

Aun cuando el Consulado General de México en San Antonio, Texas, en Estados Unidos, no ha reportado mexicanos entre...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Enrique Hernández

Taewan Huh, embajador de la República de Corea del Sur en México, consideró que están listos para trabajar y detonar la industria de electromovilidad, semiconductores, parque eco-industrial y energía fotovoltaica, lo cual llevará a México a convertirse en uno de los líderes de la economía mundial.

“México es un país con potencial infinito de crecimiento económico en la actualidad y se encuentra en un importante camino que le permitirá dar un salto significativo para convertirse en uno de los líderes de la economía mundial”, señaló el diplomático.

“Corea del Sur está a disposición para acompañar y colaborar en este camino de manera recíproca y ofreciendo la capacidad manufacturera y tecnología”, comentó durante el Foro Económico México/Corea 2023.

El diplomático expresó que no tiene duda que la electromovilidad, la industria de semiconductores, el parque eco-industrial y la energía renovable son sectores en los que Corea del Sur y México puede colaborar, convivir y prosperar en conjunto, compartiendo valores y dejando beneficios mutuos.

México es el tercer socio comercial de Corea del Sur, una nación que tiene como principales clientes a Estados Unidos y China.

Las empresas coreanas como Posco, KIA, Inzi, Samsung, LG, Speco, Pantech, Nieco, Hyundai, Dyos, Kepco y otras han invertido más de 8 mil 475 millones de dólares en la construcción de plantas y fábricas en México.

Actualmente, las operaciones de las compañías coreanas están empleando a más de 150 mil personas en la república mexicana.

Hay más de 430 empresas coreanas en México y más de 2 mil 30 negocios coreanos registrados en la Secretaría de Economía (incluidas MiPymes).

Información de Forbes México

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Presentan nueva estrategia nacional para combatir extorsión en México: aplicará en 8 estados prioritarios

El gabinete de Seguridad del gobierno de Claudia Sheinbaum presentó la Estrategia Nacional contra la Extorsión, que será reforzada...

Piden apoyo para equipo de beisbol adaptado para personas con discapacidad en Hermosillo; necesitan jersey y gorras

POR MIRNA LUCIA ROBLES Hermosillo, Sonora.- El equipo de béisbol adaptado Guerreros de Hermosillo pide a la comunidad el apoyo...

Familia mexicana entre desaparecidos en inundación en Texas

Aun cuando el Consulado General de México en San Antonio, Texas, en Estados Unidos, no ha reportado mexicanos entre...

Condena Comité Ciudadano de Seguridad asesinato de 3 menores y madre en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con profundo dolor e indignación, colectivos ciudadanos, organizaciones defensoras de derechos humanos y diversos sectores de la...

Número de víctimas asciende a 70 por inundaciones en Texas, EEUU

El presidente Donald Trump firmó este domingo una declaración de emergencia por desastre natural para atender los graves daños...
-Anuncio-