-Anuncio-
sábado, febrero 22, 2025

Firmaron documento exgobernadores Pavlovich y Ducey para colaboración en tema del agua Sonora Arizona, incluye desaladora

Noticias México

Perú se lanza contra Sheinbaum: la acusa de faltar al principio de no intervención por apoyar a expresidente Pedro Castillo

Hermosillo, Sonora.- El gobierno de Dina Boluarte, presidenta de Perú, lanzó un mensaje en contra de la mandataria Claudia...

Designa Guadalupe Taddei a nuevo titular de transparencia del INE sin experiencia en rendición de cuentas

Luego de que Morena y la mayoría de aliados en el Congreso le concediera a Guadalupe Taddei el poder...

Anuncia Trump que Apple cancela planes en México y llevará producción a EEUU

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que Apple canceló sus planes en México, debido a los aranceles actualmente pausados. En conferencia de prensa, el mandatario...
-Anuncio-

Sonora.- Desde hace 9 años comenzó a analizarse la posibilidad de que Estados Unidos (EEUU) instalara en Sonora una planta desalinizadora para transportar agua al país, pero fue en 2021 con Claudia Pavlovich cuando se concretó la  idea. 

Pese a que el plan de desalar agua del Mar de Cortés con fines binacionales inició en 2014, fue en 2017 que la Comisión Internacional de Límites y Aguas aprobó la creación de un grupo binacional para analizar el tema. 

De acuerdo con el documento obtenido por acceso a la información pública titulado “Memorándum de entendimiento entre el estado de Arizona y el estado de Sonora por colaboración de recursos hídricos y calidad de aire” fue el 21 de mayo de 2021 cuando se llevó a cabo el acuerdo. 

El documento señala que fue el 20 de junio de 2014 cuando las comisiones Arizona México y Sonora-Arizona comunicaron un “interés compartido en investigación de oportunidades binacionales de desalación”. 

Posteriormente, en 2017, el grupo de trabajo realizó un estudio que medía los alcances de desalar agua del Mar de Cortés. 

“El estudio demuestra que la desalinización binacional para el beneficio mutuo de los usuarios de agua de Estados Unidos y México en la cuenca del Río Colorado, compartida binacionalmente es técnica y económicamente factible a lo largo de la costa sonorense del Mar de Cortés”, indica el documento. 

También especifica que la entrega directa de agua de mar desalinizada a través de la frontera entre EEUU y México beneficiaría a siete estados norteamericanos  y a dos mexicanos. 

El documento de entendimiento, mismo que indica que es un acuerdo no vinculante, fue firmado por Sergio Ávila Ceceña, comisionado ejecutivo de la Comisión Estatal del Agua en Sonora y por Tom Burschatzke, director de recursos hídricos de Arizona. 

También lo firmaron Luis Carlos Romo Salazar, comisionado de Ecología y Desarrollo Sostenible de Sonora y por Misael Cabrera, director del departamento de Calidad  Ambiental de Arizona. 

Como testigos de honor también firmaron el documento el gobernador de Arizona, Douglas A. Ducey y Claudia Pavlovich Arellano, mandataria de Sonora.

MOU Medio Ambiente y Agua (Mayo 18 2021) by Noticias Proyecto Puente on Scribd

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Realizará Congreso de Sonora consulta sobre derechos indígenas y afromexicanos

Hermosillo, Sonora.- El Congreso de Sonora realizó una conovocatoria para las comunidades indígenas y afromexicanas, así como a autoridades...

Se reúne Seguridad Pública Municipal con vecinos de colonia El Campanario para la atención ciudadana en Cajeme

Vecinos de la colonia El Campanario sostuvieron una reunión con autoridades de Seguridad Pública Municipal de Cajeme, para solicitar...

Designa Guadalupe Taddei a nuevo titular de transparencia del INE sin experiencia en rendición de cuentas

Luego de que Morena y la mayoría de aliados en el Congreso le concediera a Guadalupe Taddei el poder...

Se incendia vivienda al sur de Hermosillo; dos personas resultan afectadas por el humo

Hermosillo, Sonora.- Dos personas fueron trasladadas a recibir atención médica tras verse involucradas en un incendio en un domicilio...

‘El maestro luchando también está enseñando’: Protestan docentes en Hermosillo contra reforma a Ley del Issste 2025

Hermosillo, Sonora.- Sonora es el segundo estado a nivel nacional en sumarse al próximo paro nacional contra la Ley...
-Anuncio-