-Anuncio-
jueves, julio 10, 2025

Firmaron documento exgobernadores Pavlovich y Ducey para colaboración en tema del agua Sonora Arizona, incluye desaladora

Noticias México

Suspenden audiencia de Alex Marin tras renuncia de sus abogados

La audiencia programada para este jueves en contra de Alex Marín, productor de contenido para adultos, fue suspendida luego...

Posponen audiencia de Joaquín Guzmán López, hijo de ‘El Chapo’, a horas de que su hermano Ovidio se declare culpable en EEUU

La audiencia de Joaquín Guzmán López, conocido como "El Güero" y uno de los líderes del Cártel de Sinaloa,...

Tráiler choca Tren Interoceánico de AMLO en Macuspana, Tabasco: hay pasajeros lesionados

La Secretaría de Marina (Semar) confirmó que se registró un accidente vial en las inmediaciones de la estación Pino...
-Anuncio-
- Advertisement -

Sonora.- Desde hace 9 años comenzó a analizarse la posibilidad de que Estados Unidos (EEUU) instalara en Sonora una planta desalinizadora para transportar agua al país, pero fue en 2021 con Claudia Pavlovich cuando se concretó la  idea. 

Pese a que el plan de desalar agua del Mar de Cortés con fines binacionales inició en 2014, fue en 2017 que la Comisión Internacional de Límites y Aguas aprobó la creación de un grupo binacional para analizar el tema. 

De acuerdo con el documento obtenido por acceso a la información pública titulado “Memorándum de entendimiento entre el estado de Arizona y el estado de Sonora por colaboración de recursos hídricos y calidad de aire” fue el 21 de mayo de 2021 cuando se llevó a cabo el acuerdo. 

El documento señala que fue el 20 de junio de 2014 cuando las comisiones Arizona México y Sonora-Arizona comunicaron un “interés compartido en investigación de oportunidades binacionales de desalación”. 

Posteriormente, en 2017, el grupo de trabajo realizó un estudio que medía los alcances de desalar agua del Mar de Cortés. 

“El estudio demuestra que la desalinización binacional para el beneficio mutuo de los usuarios de agua de Estados Unidos y México en la cuenca del Río Colorado, compartida binacionalmente es técnica y económicamente factible a lo largo de la costa sonorense del Mar de Cortés”, indica el documento. 

También especifica que la entrega directa de agua de mar desalinizada a través de la frontera entre EEUU y México beneficiaría a siete estados norteamericanos  y a dos mexicanos. 

El documento de entendimiento, mismo que indica que es un acuerdo no vinculante, fue firmado por Sergio Ávila Ceceña, comisionado ejecutivo de la Comisión Estatal del Agua en Sonora y por Tom Burschatzke, director de recursos hídricos de Arizona. 

También lo firmaron Luis Carlos Romo Salazar, comisionado de Ecología y Desarrollo Sostenible de Sonora y por Misael Cabrera, director del departamento de Calidad  Ambiental de Arizona. 

Como testigos de honor también firmaron el documento el gobernador de Arizona, Douglas A. Ducey y Claudia Pavlovich Arellano, mandataria de Sonora.

MOU Medio Ambiente y Agua (Mayo 18 2021) by Noticias Proyecto Puente on Scribd

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¡Cuidado! Así puedes proteger a tus mascotas del fuerte calor de Hermosillo

Por: Mirna Lucia Robles Hermosillo Sonora.- En los últimos días, las altas temperaturas que se han presentado en la ciudad...

Llama Omar Del Valle Colosio actuar con responsabilidad ante crisis hídrica en Sonora

Hermosillo, Sonora.- Durante la sesión de la Diputación Permanente del Congreso de Sonora, el diputado Omar Del Valle Colosio...

Posponen audiencia de Joaquín Guzmán López, hijo de ‘El Chapo’, a horas de que su hermano Ovidio se declare culpable en EEUU

La audiencia de Joaquín Guzmán López, conocido como "El Güero" y uno de los líderes del Cártel de Sinaloa,...

Denuncian robo de dinero en banco HSBC en Hermosillo: empleados desaparecen y se niegan a regresarles todo

Hermosillo, Sonora.- María Guadalupe Esquer y Martha Aguilar, trabajadoras del Poder Judicial federal, denunciaron el robo de su dinero...

Uno de cada 10 camiones en Hermosillo circula sin aire acondicionado eficiente: Vigilantes del Transporte

Por Mirna Lucía Robles Hermosillo, Sonora.- Una de cada diez unidades del transporte urbano en Hermosillo circula sin aire acondicionado...
-Anuncio-