-Anuncio-
sábado, septiembre 20, 2025

Industrias Peñoles y Fresnillo plc plantaron 45 mil árboles y arbustos en área de operaciones y zonas cercanas en 2022

Noticias México

Sube a 27 cifra de muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

Ciudad de México.- La Secretaría de Salud capitalina informó que la explosión de una pipa de gas en el...

Encuentran muerto a funcionario de Pemex en Veracruz; estaba reportado como desaparecido

La Comisión Estatal de Búsqueda de Veracruz confirmó el hallazgo del cuerpo de José Luis García, coordinador operativo de...

Aseguran armas, drogas y vehículos a grupo del Cártel de Sinaloa en BCS

Autoridades de los tres órdenes de gobierno informaron sobre la desarticulación de una célula delictiva vinculada a la facción...
-Anuncio-
- Advertisement -

Torreón, Coahuila.- Industrias Peñoles y Fresnillo plc ponen en marcha programas de sostenibilidad en la operación de sus unidades mineras y comunidades vecinas, que incentivan que todas las personas se sumen al cuidado de la flora.

“Enfocamos nuestros esfuerzos en la revisión e innovación del lineamiento de gestión, cuyo objetivo es asegurar la protección y preservación de la biodiversidad en los sitios donde tenemos presencia”, señaló Rafael Rebollar, director general de Industrias Peñoles.

Agregó que en sus unidades operativas, Peñoles cuenta con procesos de reubicación, reforestación y donación, acciones que permiten generar indicadores de trazabilidad y de valor en la biodiversidad.

En este sentido, resaltó que en 2022 se plantaron 45 mil árboles y arbustos dentro de su área de operaciones y zonas colindantes.

Asimismo, destacó que gracias a los esfuerzos y acción colectiva en el predio para el manejo de vida silvestre en Metalúrgica Met-Mex, se contribuye a la conservación de otras especies de cactáceas en peligro de extinción.

Todas las unidades operativas del grupo se encuentran fuera de áreas naturales protegidas o de valor para la biodiversidad y cuentan con programas de reforestación y viveros, donde se cultivan especies endémicas de las regiones donde operan.

“Todas nuestras minas cuentan con un plan de conservación de especies de flora, así como la restauración del entorno durante la vida de nuestras unidades mineras con apoyo de especialistas.

Así, también contribuimos a la reforestación, siempre respetando las características geográficas de la tierra”, dijo Octavio Alvídrez, director general de Fresnillo plc.

Alvídrez recordó que Minera Penmont, filial de Fresnillo plc, tiene un vivero de cerca de 20 mil metros cuadrados, ubicado en Caborca, en las inmediaciones de la mina Noche Buena.

También, comentó que éste tiene la capacidad de albergar 23 especies desérticas e invitó al público a acercarse a conocer el espacio y conocer cómo todas las personas podemos ser partícipes en el cuidado de la Tierra.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Estudiantes y docentes de Sonora destacan en el Conisen 2025 en Chihuahua

Con una amplia exposición de ponencias, videos, carteles, libros y talleres, Sonora tuvo una destacada participación en el octavo...

Bomberos rescatan a menor tras quedar atrapado dentro de un vehículo al norte de Hermosillo

Por: Tadeo Cruz Hermosillo, Sonora.- Un menor fue rescatado por personal de bomberos, paramédicos y elementos de Seguridad Pública, luego...

Caen cuatro personas que retenían a dos más en contra de su voluntad en colonia Olivares en Hermosillo

Por: Tadeo Cruz Hermosillo, Sonora.- Cuatro sujetos fueron detenidos luego de tener a dos personas privadas de la libertad en...

Norponiente de Hermosillo, entre los sectores con más reportes de incendios de basura

Por Tadeo Cruz Sectores como el norponiente de la ciudad, son los que encabezan la mayor cantidad de reportes por...

Detienen a 11 personas por robar camarones de granja en Costa de Hermosillo

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) informó que once personas fueron vinculadas a proceso y...
-Anuncio-