-Anuncio-
martes, septiembre 9, 2025

Gobierno expropia otras 150 hectáreas para el Tren Maya en Quintana Roo y Campeche

Noticias México

Reaparece Felipe Calderón en EEUU y asegura que el Poder Judicial de México está en manos de Morena

El expresidente de México, Felipe Calderón, aseguró que con el cambio en el Poder Judicial “ya no hay garantías...

Avión militar realiza aterrizaje de emergencia en AIFA

Este martes se registró un aterrizaje de emergencia en la Base Aérea Militar 1 del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles...

Gobierno destinará más de 260 millones de pesos a Pemex para respaldar deuda heredada

El Gobierno federal mantendrá en 2026 su respaldo financiero a Petróleos Mexicanos (Pemex), al destinar 263 mil 500 millones...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Gobierno de México determinó por “causa de utilidad pública” la expropiación de unas 150 hectáreas y 261 mil metros cuadrados que notificó este lunes mediante seis decretos publicados en el Diario Oficial de la Federación (DOF), para obras de los tramos 5, 6 y 7 del Tren Maya.

Las expropiaciones serán cinco en terrenos en el municipio de Bacalar y una más en el de Othon P. Blanco, ambos en Quintana Roo, pero la superficie expropiada también abarca el municipio de Solidaridad, también en Quintana Roo, y en Escárcega, estado de Campeche.

Este lunes, en la edición vespertina el DOF se publicaron seis decretos de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) por los que se expropian distintas superficies del sureste del país para el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), a cargo del proyecto del Tren Maya.

La Sedatu apuntó, en todos los casos, que las expropiaciones se realizan “por causa de utilidad pública” y en estas se incluyen construcciones e instalaciones que se encuentren y formen parte de los bienes inmuebles ubicados en las áreas expropiadas.

En el aviso se apuntó que con motivo de la entrada en vigor del presente decreto, Fonatur, Fonatur Tren Maya, S.A. de C.V. y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, “deben coordinarse para cubrir con su presupuesto autorizado el monto de la indemnización que en términos de ley deba pagarse a quienes acrediten su legítimo derecho”.

Esto, de conformidad con los avalúos que emitió el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales.

El Tren Maya es uno de los proyectos prioritarios del presidente Andrés Manuel López Obrador, cuyo plan es construir más de mil 500 kilómetros de vía férrea en cinco estados del sureste del país: Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Desde el inicio de su construcción, activistas han obtenido amparos y han exigido al gobierno suspender obras en distintos tramos por la tala de miles de árboles, contaminar ríos subterráneos y dañar patrimonio natural y arqueológico.

López Obrador, quien ha llevado a cabo distintas expropiaciones para este megaproyecto en los últimos meses, ha reiterado en distintas ocasiones que el Tren Maya iniciará actividades en diciembre de 2023.

Con información de EFE

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Avión militar realiza aterrizaje de emergencia en AIFA

Este martes se registró un aterrizaje de emergencia en la Base Aérea Militar 1 del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles...

Hospital Psiquiátrico de Hermosillo ofrecerá conferencia virtual sobre prevención del suicidio

Hermosillo, Sonora.- El voluntariado del Hospital Psiquiátrico 'Cruz del Norte' de Hermosillo, Sonora, invita a toda la población a...

Serán modernizados malecones de San Carlos, Guaymas y Empalme: presenta Alfonso Durazo proyectos con inversión de más de 800 mdp

Hermosillo, Sonora.- El gobernador Alfonso Durazo Montaño dio a conocer los proyectos de modernización de los malecones en San...

Muere hombre tras ser rociado con gas lacrimógeno por empleados de centro de rehabilitación en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Dos hombres quedaron detenidos por su presunta responsabilidad en el fallecimiento de hombre de 36 años de...

Carreteras de Sonora ‘están transitables’, afirma Junta de Caminos tras lluvias: ‘no fueron las afectaciones que esperábamos’, dice titular

Hermosillo, Sonora.- Pese a las recientes lluvias, todas las vías de la entidad se mantienen transitables y no hay...
-Anuncio-