-Anuncio-
lunes, julio 7, 2025

Economía de México creció 0.8% en abril, según Inegi

Noticias México

Claudia Sheinbaum felicita a Selección Mexicana por título de Copa Oro

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, felicitó este domingo a la selección mexicana de fútbol por haber ganado el...

Julio César Chávez Jr. presentó hasta 6 amparos para evitar su detención en México: FGR

Julio César “C”, ciudadano mexicano buscado por sus presuntos vínculos con el narcotráfico, fue detenido el pasado viernes por...

Presentan nueva estrategia nacional para combatir extorsión en México: aplicará en 8 estados prioritarios

El gabinete de Seguridad del gobierno de Claudia Sheinbaum presentó la Estrategia Nacional contra la Extorsión, que será reforzada...
-Anuncio-
- Advertisement -

La economía mexicana reportó un ligero crecimiento del 0.8 por ciento durante abril, por debajo de las expectativas, revelaron datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En el cuarto mes del 2023, el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE), que da seguimiento mensual a la economía, creció respecto a marzo. Sin embargo, previamente, el Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) anticipaba un aumento para dicho periodo del IGAE del 2.6 por ciento; no obstante, la subida fue mucho menor, alcanzando solo 0.8%.

El IOAE hace una estimación del desempeño de la economía antes de la publicación del índice general IGAE, un referencial del Producto Interno Bruto (PIB) mensual. El IGAE y sus actividades económicas se dan a conocer aproximadamente ocho semanas después.

Durante marzo, la economía mexicana cayó un 0.3 por ciento, contrario a las estimaciones de los analistas, quienes anticipaban un aumento del 3.8%. A su vez, en febrero solamente creció 0.1%, también por debajo de las expectativas, que se colocaban en 3.5%.

Al interior del reporte publicado este lunes, se observa un crecimiento en el sector terciario (comercio, turismo, comunicaciones, entre otras) de 1 por ciento. A su vez, las actividades primarias crecieron 1.2%, mientras que las secundarias (minería, construcción, manufactura, entre otras) aumentaron 0.4%.

Estas fueron menores a las expectativas de los analistas, quienes estimaban un crecimiento del 1.7 por ciento en las secundarias y en las terciarias, de 2.8%, para abril.

A tasa anual, el IGAE aumentó 3.3 por ciento en términos reales. Por grandes grupos de actividades, las primarias ascendieron 3%, las terciarias, 4.1%, y las secundarias, 1.6%.

La última publicación del IOAE, expedida el pasado 19 de junio, estima que en mayo la actividad económica habría crecido un 2.5 por ciento. A su vez, anticipa que las actividades secundarias habrían reportado un incremento de 1.4 % y en las terciarias de 2.95% para dicho mes.

Los resultados finales para dicho periodo se darán a conocer el próximo 25 de julio, en el Indicador Global de la Actividad Económica.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Hermosillenses celebran ‘Dogo Fest’ 2025 con más de 30 dogueros y el hotdog más grande de la capital de Sonora

Hermosillo, Sonora.- Con más de 30 participantes y dos premios a ganar arrancó el Dogo Fest 2025 en Plaza...

Dalái lama cumple 90 años: tiene esperanza de vivir más de 130

El líder espiritual de los budistas tibetanos, el Dalái lama, cumplió 90 años el domingo, tras una semana de...

¡México es campeón de la Copa Oro 2025! Vence 2-1 a EEUU y logra su trofeo número 10

La selección mexicana derrotó este domingo por 2-1 a Estados Unidos para retener el título de la Copa Oro...

Vecinos exigen solución ante apagones al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Los constantes apagones se han vuelto el terror de los vecinos de la colonia Valle de Agualurca...

Me entristece verlo perder el rumbo por completo: Trump llama ‘tren descarrilado’ a Musk

El presidente estadounidense, Donald Trump, llamó “tren descarrilado” a su antiguo aliado, el magnate Elon Musk, y anticipó el...
-Anuncio-