-Anuncio-
domingo, noviembre 16, 2025

Lluvias en Chile dejan tres muertos y más de dos mil personas aisladas

Noticias México

Ataque armado durante carrera de caballo termina con 7 muertos en Chihuahua

Una jornada de carreras de caballos terminó en tragedia en el carril Santa Teresa, ubicado en el kilómetro cuatro...

Detienen a hombre por iniciar incendio en plena vía pública en Nuevo León

Elementos de la Policía de Proximidad detuvieron a un hombre que inició un incendio en la vía pública, luego...

Condena Sheinbaum violencia en marcha de Generación Z en CDMX

La presidenta Claudia Sheinbaum, quien realiza una gira de trabajo por Campeche, lanzó un mensaje firme tras los hechos...
-Anuncio-
- Advertisement -

Al menos tres desaparecidos, 2 mil 759 personas aisladas y más de 250 casas afectadas dejan las intensas lluvias en el centro-sur de Chile, que han desbordado ríos y llenado caudales como no se veía hace décadas, informaron las autoridades el sábado.

Se decretó estado de catástrofe en la regiones de Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins, Maule, Ñuble y Bíobío, para poder movilizar los recursos administrativos que faciliten la entrega de ayuda a los afectados, entre los cuales más de mil se encontraban en albergues.

Entre los desaparecidos hay un bombero que ayudaba en las tareas de socorro, se informó.

Mientras tanto, está previsto un corte masivo en la tarde en 34 de las 52 comunas de la región Metropolitana, que afectaría a más de cinco millones de personas. 

El corte de agua se debe a la turbiedad de los ríos que suministran la capital chilena y que hace imposible potabilizarla, según las autoridades.

El sábado, cientos de chilenos agotaron el suministro de agua potable en los supermercados para abastecerse en vista del corte, que podría extenderse más de 24 horas.

Está previsto que el sistema frontal de lluvias se extienda durante el fin de semana, especialmente en el sur del país, mientras que en la zona central amanecía más tranquila con respecto a días anteriores.

Se trata de las lluvias más intensas desde 1993, según dijo la víspera la ministra del Interior, Carolina Tohá.

En la cordillera de la Región Metropolitana, donde se ubica Santiago, ha llovido en zonas donde normalmente cae nieve, lo que puede ocasionar que las precipitaciones remuevan masas sólidas de ramas, piedras y tierra. 

Las autoridades mencionan los efectos del cambio climático, en un país afectado por 14 años de sequía

Información de La Jornada

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Fallecen 4 personas tras volcamiento de bote en costas de EEUU; hay mexicanos entre las víctimas

Un intento de cruce marítimo terminó en tragedia en la costa de Imperial Beach, donde cuatro migrantes murieron y...

Condena Sheinbaum violencia en marcha de Generación Z en CDMX

La presidenta Claudia Sheinbaum, quien realiza una gira de trabajo por Campeche, lanzó un mensaje firme tras los hechos...

Apoyará ‘Toño’ Astiazarán a más de 125 deportistas hermosillenses en competencias locales e internacionales con nuevo Fondo Deportivo

Hermosillo, Sonora.- Un total de 125 deportistas hermosillenses podrán mantener su participación en competencias dentro y fuera del país...

Desarticulan ‘tiradero’ de droga en Hermosillo: hay un detenido

Hermosillo, Sonora.- Un operativo realizado por autoridades estatales y federales en la colonia San Bosco terminó con la detención...

Maduro pide paz cantando canción “Imagine” de John Lennon en medio de tensiones con EEUU

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, interpretó brevemente la canción Imagine, de John Lennon, durante un evento realizado en...
-Anuncio-