-Anuncio-
jueves, noviembre 6, 2025

Lluvias en Chile dejan tres muertos y más de dos mil personas aisladas

Noticias México

¿Te cobraban sin avisar? Nueva ley obliga a plataformas a advertir antes de renovar tu suscripción

El Senado de la República aprobó por unanimidad una reforma que permitirá a los usuarios de servicios como telefonía,...

Segob y gobierno de Michoacán revisan el Plan por la Paz y la Justicia

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla; y presidentas y presidentes...

FGR pide orden de captura para contraalmirante Fernando Farías Laguna, sobrino de exsecretario de Marina de AMLO, por presunto huachicol fiscal

La Fiscalía General de la República (FGR) solicitó una orden de aprehensión contra Fernando Farías Laguna, contralmirante de la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Al menos tres desaparecidos, 2 mil 759 personas aisladas y más de 250 casas afectadas dejan las intensas lluvias en el centro-sur de Chile, que han desbordado ríos y llenado caudales como no se veía hace décadas, informaron las autoridades el sábado.

Se decretó estado de catástrofe en la regiones de Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins, Maule, Ñuble y Bíobío, para poder movilizar los recursos administrativos que faciliten la entrega de ayuda a los afectados, entre los cuales más de mil se encontraban en albergues.

Entre los desaparecidos hay un bombero que ayudaba en las tareas de socorro, se informó.

Mientras tanto, está previsto un corte masivo en la tarde en 34 de las 52 comunas de la región Metropolitana, que afectaría a más de cinco millones de personas. 

El corte de agua se debe a la turbiedad de los ríos que suministran la capital chilena y que hace imposible potabilizarla, según las autoridades.

El sábado, cientos de chilenos agotaron el suministro de agua potable en los supermercados para abastecerse en vista del corte, que podría extenderse más de 24 horas.

Está previsto que el sistema frontal de lluvias se extienda durante el fin de semana, especialmente en el sur del país, mientras que en la zona central amanecía más tranquila con respecto a días anteriores.

Se trata de las lluvias más intensas desde 1993, según dijo la víspera la ministra del Interior, Carolina Tohá.

En la cordillera de la Región Metropolitana, donde se ubica Santiago, ha llovido en zonas donde normalmente cae nieve, lo que puede ocasionar que las precipitaciones remuevan masas sólidas de ramas, piedras y tierra. 

Las autoridades mencionan los efectos del cambio climático, en un país afectado por 14 años de sequía

Información de La Jornada

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Separan de sus cargos a titulares de Protección Civil en Sonora y Hermosillo

@elalbertomedina Actualización caso Waldo’s: separan de sus cargos a titulares de Protección Civil en #Sonora y #Hermosillo...

¿Te cobraban sin avisar? Nueva ley obliga a plataformas a advertir antes de renovar tu suscripción

El Senado de la República aprobó por unanimidad una reforma que permitirá a los usuarios de servicios como telefonía,...

“Es lo mismo que hace 16 años, que digan quiénes son los dueños de Waldo’s”, pide Paty Duarte, mamá de ABC, y exige justicia...

Durante la marcha realizada tras el incendio registrado en una tienda Waldo’s en Hermosillo, Patricia Duarte, madre de uno...

Segob y gobierno de Michoacán revisan el Plan por la Paz y la Justicia

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla; y presidentas y presidentes...

FGR pide orden de captura para contraalmirante Fernando Farías Laguna, sobrino de exsecretario de Marina de AMLO, por presunto huachicol fiscal

La Fiscalía General de la República (FGR) solicitó una orden de aprehensión contra Fernando Farías Laguna, contralmirante de la...
-Anuncio-