-Anuncio-
lunes, mayo 19, 2025

Naturalia lleva 15 años investigando presencia de castores en el Río San Pedro, de Naco

Noticias México

Buque Cuauhtémoc no recibió apoyo de remolcador pese a condiciones adversas: Schumer

El senador estadounidense Chuck Schumer, declaró este domingo que el buque escuela mexicano Cuauhtémoc, que sufrió un accidente el...

Identifican a marinos que murieron en choque de Buque Cuauhtémoc en Nueva York

El trágico accidente del buque escuela Cuauhtémoc, ocurrido el pasado fin de semana en el Puente de Brooklyn, dejó...

Entregan carta de Sheinbaum al Papa León XIV con invitación para visitar México

Este domingo, 18 de mayo, el Vaticano fue sede de una ceremonia masiva encabezada por el nuevo Papa León...
-Anuncio-
- Advertisement -

Naco, Sonora.- Castores y abundante agua se observa en el Río San Pedro al norte de Sonora. 

El equipo de Naturalia lleva 15 años haciendo investigación en el lugar y aseguró que este año hay mayor captación y flujo del líquido.

“Hace una semana estuvimos monitoreando el río San Pedro en este mes que es el más seco del año”.

“Hablando con rancheros y vaqueros de la región nos decían desde el mes de mayo que en invierno se tuvieron muy buenas lluvias, y que ellos notaban que los arroyos mantienen buenos niveles de agua corriendo”.

“Para este mes de junio que personal de Naturalia estuvo recorriendo gran parte de la cuenca del río San Pedro, encontramos agua en sitios donde el año pasado para estas fechas no había. Al parecer hubo buenas lluvias e infiltración en los mantos freáticos”. 

“En varios represos de la región esta situación también es evidente ya que los niveles son superiores a los de otros años”, explicó Gerardo Carreón, director de Naturalia A.C.

Durante más de 15 años, el equipo de campo de Naturalia, con la Comisión Natural de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y otros voluntarios, encabezados por The Nature Conservancy, han trabajado para medir la presencia de agua en la región de la cuenca en el periodo más seco del año, que generalmente es la segunda semana de junio.

A través de redes sociales, Naturalia publicó que una de las mayores amenazas que observan durante en los monitoreos es la contaminación por bolsas de plástico, botes vacíos de agua, latas de aluminio, llantas y defecación en áreas ribereñas.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Candidata a jueza de Sonora destapa cloaca del Poder Judicial

@elalbertomedina Candidata a jueza de #Sonora DESTAPA cloaca de acoso sexual en el #PoderJudicial #Sonora #Hermosillo #México...

Los corridos, ¿prohibir o inhibir, cuándo y dónde? (IV)

Y los hermanos Rascón,  no demostrando interés, pero por debajo´e cuerda, le dieron dinero al juez, primero cincuenta mil y diez mil pesos después. Creadores...

Liderazgo situacional: ¿Antídoto para liderar a las nuevas generaciones?

En un mundo laboral donde la volatilidad es la única constante, el liderazgo situacional resurge como una promesa flexible...

Elección judicial: La manzana de Eva

Metáfora o verdad, Eva mordió la manzana y la compartió con Adán, convencida de que era necesario, pero en...

Indagan maniobra de remolcador que apoyaba al Cuauhtémoc previo a percance; capitanes expresan dudas

Por Arturo Angel Como parte de las investigaciones para esclarecer las causas del accidente del buque escuela Cuauhtémoc en el...
-Anuncio-