-Anuncio-
miércoles, julio 9, 2025

Naturalia lleva 15 años investigando presencia de castores en el Río San Pedro, de Naco

Noticias México

EEUU vuelve a cerrar la frontera a la exportación de ganado desde México: detectan nuevo caso de gusano barrenador

Hermosillo, Sonora.- Apenas dos días después de su reapertura, la frontera entre México y Estados Unidos ha vuelto a...

Trump confirma aranceles del 50% para el cobre a partir del 1 de agosto

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado un arancel del 50% sobre las importaciones de cobre, que...

Encuentran sin vida a Influencer Aldo Miranda en su casa: ¿Qué le sucedió?

El mundo de las redes sociales está de luto nuevamente con la repentina muerte de Aldo Miranda, un influencer...
-Anuncio-
- Advertisement -

Naco, Sonora.- Castores y abundante agua se observa en el Río San Pedro al norte de Sonora. 

El equipo de Naturalia lleva 15 años haciendo investigación en el lugar y aseguró que este año hay mayor captación y flujo del líquido.

“Hace una semana estuvimos monitoreando el río San Pedro en este mes que es el más seco del año”.

“Hablando con rancheros y vaqueros de la región nos decían desde el mes de mayo que en invierno se tuvieron muy buenas lluvias, y que ellos notaban que los arroyos mantienen buenos niveles de agua corriendo”.

“Para este mes de junio que personal de Naturalia estuvo recorriendo gran parte de la cuenca del río San Pedro, encontramos agua en sitios donde el año pasado para estas fechas no había. Al parecer hubo buenas lluvias e infiltración en los mantos freáticos”. 

“En varios represos de la región esta situación también es evidente ya que los niveles son superiores a los de otros años”, explicó Gerardo Carreón, director de Naturalia A.C.

Durante más de 15 años, el equipo de campo de Naturalia, con la Comisión Natural de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y otros voluntarios, encabezados por The Nature Conservancy, han trabajado para medir la presencia de agua en la región de la cuenca en el periodo más seco del año, que generalmente es la segunda semana de junio.

A través de redes sociales, Naturalia publicó que una de las mayores amenazas que observan durante en los monitoreos es la contaminación por bolsas de plástico, botes vacíos de agua, latas de aluminio, llantas y defecación en áreas ribereñas.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Trump confirma aranceles del 50% para el cobre a partir del 1 de agosto

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado un arancel del 50% sobre las importaciones de cobre, que...

Encuentran sin vida a Influencer Aldo Miranda en su casa: ¿Qué le sucedió?

El mundo de las redes sociales está de luto nuevamente con la repentina muerte de Aldo Miranda, un influencer...

‘Estanquillo de Letras’ realiza rifa para conseguir fuente de energía solar en Hermosillo

Por: Mirna Lucia Robles Hermosillo, Sonora.- Para adquirir una fuente de energía solar para la librería Estanquillo de las Letras,...

Explota transformador de CFE al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Sin energía eléctrica quedaron domicilios cercanos a la subestación de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en...

Hermosillo, la segunda capital en México que más empleos ha generado en primer semestre de 2025: IMSS

Hermosillo, Sonora.- Durante el primer semestre de 2025, Hermosillo se posicionó como la segunda ciudad capital de México con...
-Anuncio-