-Anuncio-
jueves, julio 10, 2025

CFE niega crisis eléctrica por calor: ‘No hay riesgo de mega apagón’, asegura

Noticias México

Posponen audiencia de Joaquín Guzmán López, hijo de ‘El Chapo’, a horas de que su hermano Ovidio se declare culpable en EEUU

La audiencia de Joaquín Guzmán López, conocido como "El Güero" y uno de los líderes del Cártel de Sinaloa,...

Tráiler choca Tren Interoceánico de AMLO en Macuspana, Tabasco: hay pasajeros lesionados

La Secretaría de Marina (Semar) confirmó que se registró un accidente vial en las inmediaciones de la estación Pino...

Cuauhtémoc Blanco será incluido en padrón de violentadores del INE, confirma Tribunal Electoral

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó la sentencia al exgobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ante los señalamientos de que el suministro eléctrico se encuentra en entredicho a causa de la tercera ola de calor, Manuel Bartlett, dirigente de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), afirmó que el abasto de energía no está en peligro. 

Asimismo, el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) emitió un comunicado donde desmintió las versiones sobre un ‘apagón’ por culpa del calor.

El Cenace anunció que el Sistema Eléctrico Nacional (SEN) está preparado para afrontar el periodo de mayor demanda, que se da entre los meses de junio y julio, “este año se consideró un incremento máximo de la demanda eléctrica sustancial con respecto a 2022”, reafirmó el órgano y aclaró que está garantizado el abasto para los 47 millones de hogares en el país.

Se precisa que no hay riesgo alguno ni emergencia en el sistema eléctrico”, detalló el Cenace.

¿Qué pasó con la alerta del SEN?

Acerca de la alerta emitida el pasado 20 de junio, el Cenace aclaró lo siguiente: aquel día, a las 19:48 horas, la demanda de energía fue de 52 mil 993 megavatios (MW), lo que fue un 9 por ciento más respecto al mismo periodo de 2022, “la norma indica que cuando la reserva operativa registra índices por debajo del 6 por ciento, debe declararse un Estado Operativo de Alerta”, afirman.

Sobre el Estado Operativo de Alerta, el Cenace detalle que esto no significa una emergencia “ya que hay reserva suficiente para abastecer el consumo del país”. 

Sólo entre las 19:44 y las 21:58 horas del pasado 20 de junio se mantuvo el estado de alerta, posterior a eso se dio por terminado, explicó el órgano a través de un comunicado.

Es importante destacar que hoy no existe riesgo alguno de racionamiento en el suministro de energía eléctrica del país”, afirmó el Cenace.

En el mismo comunicado, el Cenace detalló que el aumento de la demanda de energía eléctrica se observó en la Ciudad de México y el área metropolitana del Valle de México, así como en Monterrey. 

Para el 21 de junio, no se registró ningún estado de alerta a causa del aumento en el consumo eléctrico. 

Durante la conferencia matutina de este jueves, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) declaró que las personas no se van a quedar sin suministro eléctrico, “sabemos que con el calor se consume más energía eléctrica, pero hay reservas”, aclaró ante los cuestionamientos.

A causa de que se decretó el Estado Operativo de Alerta se especuló sobre la posibilidad de que millones de mexicanos experimentaran apagones; asimismo, se reportaron presuntas fallas en el suministro en diferentes regiones del país, versión que no fue confirmada por la CFE.

La tercera ola de calor, que generó el Estado Operativo de Alerta y las dudas sobre el suministro eléctrico, está a punto de terminar… Sin embargo, los especialistas consideran que llegará una cuarta ola para el 1 de julio.

Información de Radio Formula

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Posponen audiencia de Joaquín Guzmán López, hijo de ‘El Chapo’, a horas de que su hermano Ovidio se declare culpable en EEUU

La audiencia de Joaquín Guzmán López, conocido como "El Güero" y uno de los líderes del Cártel de Sinaloa,...

Denuncian robo de dinero en banco HSBC en Hermosillo: empleados desaparecen y se niegan a regresarles todo

Hermosillo, Sonora.- María Guadalupe Esquer y Martha Aguilar, trabajadoras del Poder Judicial federal, denunciaron el robo de su dinero...

Uno de cada 10 camiones en Hermosillo circula sin aire acondicionado eficiente: Vigilantes del Transporte

Por Mirna Lucía Robles Hermosillo, Sonora.- Una de cada diez unidades del transporte urbano en Hermosillo circula sin aire acondicionado...

Cajeme conmemora el 124 aniversario luctuoso del líder yaqui Juan Maldonado ‘Tetabiate’

Ciudad Obregón, Sonora. – El Ayuntamiento de Cajeme, a través de la Coordinación General de Identidad y Formación Ciudadana...

Casa se incendia al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un incendio registrado la tarde del jueves 10 de julio en una vivienda de la colonia Nuevo...
-Anuncio-