-Anuncio-
miércoles, agosto 20, 2025

Con jornada por la paz, conmemoran primer año del asesinato de los sacerdotes jesuitas en Chihuahua

Noticias México

Tribunal Electoral valida elección de ministros de Suprema Corte: desecha acordeones de la Elección Judicial

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó este miércoles la validez de la elección de...

Takis Fuego podrían provocar graves problemas a la salud por colorantes, alerta Poder del Consumidor

Los Takis Fuego, una de las botanas  más populares entre los mexicanos, fueron señalados por El Poder del Consumidor...

Sigue prófugo asesino de colaboradores de jefa de Gobierno de CDMX: ataque fue planeado y ya hay 13 detenidos, dice Fiscalía

Este miércoles autoridades dieron a conocer que fueron detenidas 13 personas relacionadas con el asesinato de Ximena Guzmán y...
-Anuncio-
- Advertisement -

Con una jornada por la paz, conmemoraron el primer aniversario luctuoso de Joaquín Mora y Javier Campos, dos sacerdotes jesuitas que fueron asesinados dentro de una iglesia en Cerocahui, Chihuahua, junto con Pedro Palma, un guía de turistas.

En memoria de los sacerdotes, la Conferencia del Episcopado Mexicano pidió a los templos del país hacer sonar las campanas a las 15:00 horas para recordar a los religiosos como para honrar a las víctimas de la violencia en México.

En la Parroquia de San Francisco Javier, donde los jesuitas servían, se realizó una misa entre familiares de estas tres víctimas y de Paul Osvaldo Berrelleza, quien fue plagiado previo al asesinato de los sacerdotes.

En el sermón, el Obispo de la Tarahumara, Juan Manuel González, refirió los sentimientos encontrados que existen tras la muerte de Javier Campos y Joaquín Mora, al destacar “la humanidad que los caracterizó y que se muestra con el cariño de tantas personas tras un año de haber perdido la vida, pero a la vez el sentimiento de dolor tras su lamentable muerte”, detalló El Heraldo de Chihuahua.

En un mensaje, la Compañía de Jesús destacó la necesidad del crear puentes de diálogos para recuperar la paz que necesita el país.

“Para el pueblo de México ha sido un momento de esperanza porque dicen, la sangre de estos hermanos nuestro, Joaquín y Javier no ha sido en vano, ha abierto las puertas de esperanza que tanto necesita nuestro país, pero vivimos en una época de mucha polarización y eso no ayuda para construir paz, para construir justicia, necesitamos abrirnos al diálogo”.

A las 19:00 horas, se realizó una procesión en silencio en honor a las víctimas.

Durante la jornada por la paz, la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) reconoció la labor de la comunidad jesuita y recordó que las comunidades indígenas de la Sierra Tarahumara necesitan que se garanticen sus derechos a la justicia, la seguridad, la paz y el desarrollo.

También refrendó su compromiso para seguir acompañando a las personas defensoras de derechos humanos que laboran en favor de los derechos de las comunidades indígenas en la Sierra Tarahumara y su exigencia por la implementación efectiva de las medidas cautelares otorgadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

Asesinan a sacerdotes jesuitas en Chihuahua

El 20 de junio del 2022, Javier Campos Morales, Joaquín César Mora y Pedro Palma, un guía turístico que huía de un grupo que lo perseguía fueron asesinados al interior del templo.

El presunto responsable fue identificado como José Noriel Portillo Gil, conocido como “El Chueco”.

Tras los hechos, la Compañía de Jesús condenó el asesinato y exigió la recuperación de los cuerpos de los religiosos, además de que pidieron medidas de protección para la comunidad de Cerocahui debido a las condiciones de violencia.

Dos días después, los cuerpos fueron localizados.

A José Noriel Portillo Gil, alias “El Chueco”, se le imputaron cargos de homicidio y delincuencia organizada; sin embargo, el 23 de marzo de 2023 se localizó su cuerpo en Sinaloa.

Hasta enero de 2023, había 22 personas detenidas por su relación con el multihomicidio.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Presentarán documental biográfico de Laura Bozzo y su polémica vida fuera y dentro del espectáculo

La polémica conductora de televisión, Laura Bozzo busca sosprender a sus seguidores con una vista íntima con la realización...

‘Solo doy entrevistas a medios de Morena’: Regidora rechaza a periodistas en Edomex

Una fuerte polémica se desató en redes sociales luego de que la regidora Susana Sánchez González, del Ayuntamiento de...

Ricardo Anaya exige a Fernández Noroña transparentar su nómina de asesores en el Senado

El coordinador de los senadores del PAN, Ricardo Anaya Cortés, pidió al presidente de la Mesa Directiva del Senado,...

Congreso de Morelos reporta hackeo de sus cuentas de Gmail y YouTube

Por: Estrella Pedroza Ciberdelincuentes irrumpieron en las cuentas oficiales de Gmail y YouTube del Congreso de Morelos, plataformas utilizadas para...

ICE detiene a 25 albañiles mexicanos y centroamericanos en Pensilvania; activistas de EEUU se manifiestan en contra de redadas

Un total de 25 trabajadores migrantes originarios de México, Guatemala, Nicaragua, El Salvador y Honduras fueron detenidos el martes...
-Anuncio-