-Anuncio-
lunes, septiembre 15, 2025

Con jornada por la paz, conmemoran primer año del asesinato de los sacerdotes jesuitas en Chihuahua

Noticias México

Asegura Marina 1.5 toneladas de metanfetamina en Mazatlán

Mazatlán, Sinaloa.- Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) aseguraron en la terminal de transbordadores del puerto de Mazatlán...

Hernán Bermúdez pretendía instalar red de “La Barredora” en Paraguay, lo detectaron al usar tarjetas bancarias

El exsecretario de Seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, detenido la noche del pasado viernes en Paraguay, pretendía instalar una red criminal...

Hallan fosa clandestina con supuestos restos óseos en Guerrero

Una fosa clandestina con supuestos restos óseos fue localizada este domingo en la cabecera municipal de Eduardo Neri, en...
-Anuncio-
- Advertisement -

Con una jornada por la paz, conmemoraron el primer aniversario luctuoso de Joaquín Mora y Javier Campos, dos sacerdotes jesuitas que fueron asesinados dentro de una iglesia en Cerocahui, Chihuahua, junto con Pedro Palma, un guía de turistas.

En memoria de los sacerdotes, la Conferencia del Episcopado Mexicano pidió a los templos del país hacer sonar las campanas a las 15:00 horas para recordar a los religiosos como para honrar a las víctimas de la violencia en México.

En la Parroquia de San Francisco Javier, donde los jesuitas servían, se realizó una misa entre familiares de estas tres víctimas y de Paul Osvaldo Berrelleza, quien fue plagiado previo al asesinato de los sacerdotes.

En el sermón, el Obispo de la Tarahumara, Juan Manuel González, refirió los sentimientos encontrados que existen tras la muerte de Javier Campos y Joaquín Mora, al destacar “la humanidad que los caracterizó y que se muestra con el cariño de tantas personas tras un año de haber perdido la vida, pero a la vez el sentimiento de dolor tras su lamentable muerte”, detalló El Heraldo de Chihuahua.

En un mensaje, la Compañía de Jesús destacó la necesidad del crear puentes de diálogos para recuperar la paz que necesita el país.

“Para el pueblo de México ha sido un momento de esperanza porque dicen, la sangre de estos hermanos nuestro, Joaquín y Javier no ha sido en vano, ha abierto las puertas de esperanza que tanto necesita nuestro país, pero vivimos en una época de mucha polarización y eso no ayuda para construir paz, para construir justicia, necesitamos abrirnos al diálogo”.

A las 19:00 horas, se realizó una procesión en silencio en honor a las víctimas.

Durante la jornada por la paz, la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) reconoció la labor de la comunidad jesuita y recordó que las comunidades indígenas de la Sierra Tarahumara necesitan que se garanticen sus derechos a la justicia, la seguridad, la paz y el desarrollo.

También refrendó su compromiso para seguir acompañando a las personas defensoras de derechos humanos que laboran en favor de los derechos de las comunidades indígenas en la Sierra Tarahumara y su exigencia por la implementación efectiva de las medidas cautelares otorgadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

Asesinan a sacerdotes jesuitas en Chihuahua

El 20 de junio del 2022, Javier Campos Morales, Joaquín César Mora y Pedro Palma, un guía turístico que huía de un grupo que lo perseguía fueron asesinados al interior del templo.

El presunto responsable fue identificado como José Noriel Portillo Gil, conocido como “El Chueco”.

Tras los hechos, la Compañía de Jesús condenó el asesinato y exigió la recuperación de los cuerpos de los religiosos, además de que pidieron medidas de protección para la comunidad de Cerocahui debido a las condiciones de violencia.

Dos días después, los cuerpos fueron localizados.

A José Noriel Portillo Gil, alias “El Chueco”, se le imputaron cargos de homicidio y delincuencia organizada; sin embargo, el 23 de marzo de 2023 se localizó su cuerpo en Sinaloa.

Hasta enero de 2023, había 22 personas detenidas por su relación con el multihomicidio.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Revive el Mercado Municipal de Hermosillo: disfrutan ciudadanos primer fin de semana tras reapertura entre nostalgia y platillos típicos

Por Juan Pedro Maytorena y Alberto Maytorena Hermosillo, Sonora.- Con el apetito abierto y curiosos por conocer las novedades, ciudadanos...

Tyler Robinson, el joven asesino de Charlie Kirk: Las claves para entender el crimen que conmocionó a EEUU

El asesinato del activista conservador Charlie Kirk en un tiroteo dentro de la Universidad del Valle de Utah ha...

Gana sonorense Rodolfo Vega concurso nacional de fotografía con imagen que mezcla naturaleza y tecnología

Por: Adrián Jaquez El fotógrafo sonorense Rodolfo Vega, condecorado con el Premio Conservación del Medio Ambiente en 2024 por parte...

Inteligencia emocional en gerentes: La piedra angular del liderazgo que transforma

En un mundo empresarial que celebra éxitos tangibles como cifras y metas alcanzadas, pocos temas están tan infravalorados como...

Construirán cruce peatonal en Unison este año: estudiantes ponen el ejemplo

@elalbertomedina Estudiantes ponen el ejemplo en #Hermosillo: construirán cruce peatonal debajo de puente en Unison este año...
-Anuncio-