-Anuncio-
miércoles, febrero 5, 2025

¿Qué es el efecto “Terminator” y cómo podría afectar al planeta?

Noticias México

Alerta Profeco por estafas en aplicaciones de citas; así es como operan

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió una alerta a las y los usuarios de aplicaciones de citas, para que no caigan...

Propone Gobierno de Sheinbaum lanzar de nueva cuenta la campaña ‘Hecho en México’ para hacer frente a aranceles de EEUU

Durante un encuentro con el sector privado, el secretario de Economía del gobierno de la República, Marcelo Ebrard, anunció el...

Este es el aparato que la CFE recomienda desconectar para pagar menos en el recibo de luz

Una medida que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó a sus usuarios que algunos dispositivos que aún apagados...
-Anuncio-

El espacio tiene una serie de eventos que se repiten constantemente como alineaciones planetarias, lluvias de estrellas y tormentas solares.

Uno de estos eventos astronómicos tiene lugar cada 11 años y se trata de un fenómeno conocido como «terminator» y surge cuando los ciclos solares llegan a su fin de una manera abrupta, provocando un incremento considerable en la actividad de la estrella de nuestro sistema.

Según el físico Scott W. McIntosh, director del Centro Nacional para la Investigación Atmosférica de EEUU (NCAR, en inglés) la fase máxima del pico solar parece haber comenzado 12 meses antes de lo previsto.

¿Cómo afecta el fenómeno «terminator» a la Tierra?

El máximo pico solar se adelantó 12 meses y, por ende, nuestro astro empieza a generar tormentas geomagnéticas más intensas. Esta intensa actividad solar tiene un impacto significativo en las comunicaciones y la tecnología en todo el mundo, ya que las tormentas solares pueden interferir con las señales de radio y los sistemas de navegación por satélite.

El fenómeno «terminator» genera pérdidas multimillonarias porque provoca apagones eléctricos que dañan severamente los transformadores de luz, lo que puede afectar a la infraestructura eléctrica y a la vida cotidiana de las personas.

Otra forma en cómo puede afectar las tormentas geomagnéticas es generando fallos en los sistemas tecnológicos y la pérdida de datos.

Los científicos del Centro Nacional para la Investigación Atmosférica de Estados Unidos compararon datos históricos desde 1975 a la fecha y estimaron el momento de mayor actividad solar y el punto máximo del ciclo vital del Sol se dará a mediados de 2025.

“Puede haber más actividad, pero no todos los eventos son críticos y las llamaradas solares son eventos de poca probabilidad”, expresó el geofísico Joan Miquel Torta.

En lo que va del 2023, los expertos han detectado un incremento en la actividad solar, generando afectaciones climáticas en el planeta y se espera que estas actividades se intensifiquen a finales del año en curso y principios del 2024, que será el momento donde se da el efecto «terminator» y el Sol emitirá colisiones de campos magnéticos que provocan tsunamis de plasma.

Durante esta actividad se ven filamentos solares que son nubes de gas ionizadas y en los lugares más fríos del Sol se pueden apreciar como líneas oscuras.

“Dichos filamentos pueden expulsar material solar al espacio y, si llegan a la Tierra e interactúan con el campo magnético, provocarían auroras boreales, afectarían las redes eléctricas y las comunicaciones”, según lo expresado por National Geographic.

Las tormentas geomagnéticas suelen ser monitoreadas por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA), donde tienen una escala de 5 niveles para clasificar la intensidad de actividad generada por nuestro astro. 

Estos niveles se basan en el índice geomagnético Kp, que mide las fluctuaciones del campo magnético terrestre.

Algo que como población debemos de tener en cuenta es que, si la cantidad de actividad solar aumenta, es probable que la forma de comunicación que se emplea actualmente se vea afectada, dejando incomunicados a millones de personas en el mundo por un apagón tecnológico, sin embargo, este panorama es poco probable.

Información Es de ciencia

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Ataque armado en restaurante de San Carlos, Sonora: Asesinan a hombre con 11 disparos

Hermosillo, Sonora.- Un ataque armado registrado en un restaurante de San Carlos, Guaymas, Sonora, dejó un hombre asesinado durante...

STAUS y sus jubilados

“Los que actúan contra el bien común lo hacen conspirando”Heródoto La semana pasada los académicos de la Unison afiliados al...

Gatita ‘Pelusa’ fue atacada por 7 perros en Hermosillo: vive en la calle y necesita apoyo para su recuperación y encontrar un hogar

Hermosillo, Sonora.- ‘Pelusa’ es una gata que fue atacada por una jauría de perros y se solicita el apoyo...

Llegan elementos de Guardia Nacional a Aeropuerto de Hermosillo para trasladarse a frontera con EEUU

Hermosillo, Sonora.- Este martes llegó al Aeropuerto Internacional de Hermosillo un grupo de mil 500 elementos de la Guardia...

Movilización policíaca en Hermosillo: Vehículo perseguido por agentes se impacta en comercio al surponiente de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Una fuerte movilización policíaca fue reportada durante la noche de este martes 4 de febrero al surponiente...
-Anuncio-