-Anuncio-
domingo, abril 27, 2025

Sonora es el segundo estado en México con más hectáreas de vegetación afectadas por incendios durante 2023: Conafor

Noticias México

‘México no es piñata de nadie’, dice Sheinbaum sobre relación con EEUU y pide que hablen de los problemas de su país

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó este domingo a los políticos de Estados Unidos que “México no es piñata de...

‘La mejor cifra jamás registrada’: Trump asegura detener el 99.9% de migrantes ilegales en frontera con México

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que EEUU detuvo al 99.9% de personas que intentaron...

México no se ‘subordina’, responde gobierno a carta de EEUU sobre posible cierre de frontera por plaga de gusano barrenador

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, respondió este domingo que México no “se subordina” ante la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- En lo que va de 2023, Sonora perdió casi 8 mil hectáreas de superficie de vegetación sensible al fuego.

La situación posicionó al estado en segundo lugar a nivel nacional con mayor vegetación afectada.

En comparativa, en 2022 resultaron afectadas menos de mil hectáreas de vegetación en Sonora por incendios forestales, según la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y la Secretaría del Medio Ambiente (Semarnat).

Sergio Müller, fotógrafo y ambientalista, informó que este año incrementaron los incendios forestales en la entidad porque creció el zacate buffel tras la temporada de lluvias del 2022.

“Cómo es costumbre año con año, el buffel al secarse se convierte en riesgo de incendio y todos han sido provocados en Hermosillo”. 

“Cada año crece esta situación porque el buffel al quemarse, quema todas las plantas de la región alrededor y les gana el terreno”.

“Cada vez hay menos plantas nativas y más buffel, entonces el problema se agrava cada vez más, año con año”, enfatizó Müller.

Dijo en entrevista para Proyecto Puente que, en agosto de 2022, los cerros lucían más verdes porque el buffel reverdeció con las lluvias.

“El de alto riesgo para el próximo año va a ser el Cerro de la Campana ya que, no se incendió afortunadamente este año (2022), pero necesita una campaña urgente de limpieza de buffel y cortafuegos para prevenir una tragedia, ya que está en el centro de la ciudad y muy pegado a casas”, detalló.

Lee también:

En 2023, al menos en dos ocasiones ya se quemaron las colinas norte y sur del cerro.

“Cómo el año pasado no se incendió, acumuló gran cantidad de buffel”. 

“Tiene la carga de dos años y ya se incendió la colina norte este año, y hay partes al sur donde se han quemado algunos sitios, y tiene mucho que ver con los basureros clandestinos que existen por ahí donde la gente quema la basura y se sale de control”, informó el ambientalista.

Por lo anterior, Sergio llama a las autoridades y ciudadanía para establecer estrategias de cortafuegos y denunciar a quienes sospechan de incendiar estos lugares en la ciudad.

Los incendios en Hermosillo se dan entre temporadas de lluvias, la primera de marzo a junio, donde mayo es el mes con mayor número de siniestros, y en octubre otra, pero no tan frecuentes, dijo Müller.

Del 1 de enero al 8 de junio de 2023, en Sonora van 26 incendios, afectando 12 mil 785 hectáreas, posicionándolo en décimo lugar a nivel nacional.

En 2022, Sonora cerró el año en octavo lugar con 56 incendios y 33 mil 600 hectáreas afectadas por los mismos.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Hermosillo despide al Papa Francisco en misa en honor a su memoria en catedral

Hermosillo, Sonora.- La Catedral Metropolitana de Hermosillo, Sonora, realizó una misa por el descanso del Papa Francisco para sumarse...

‘La mejor cifra jamás registrada’: Trump asegura detener el 99.9% de migrantes ilegales en frontera con México

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que EEUU detuvo al 99.9% de personas que intentaron...

Aparatoso choque al norte de Hermosillo deja 3 lesionados

Hermosillo, Sonora.- Tres personas requirieron traslado a una unidad médica, luego de verse involucradas en un choque entre dos...

México no se ‘subordina’, responde gobierno a carta de EEUU sobre posible cierre de frontera por plaga de gusano barrenador

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, respondió este domingo que México no “se subordina” ante la...

Horror en Vancouver: Nueve personas muertas en atropellamiento masivo; Canadá descarta ataque terrorista

La Policía canadiense informó que nueve personas murieron en el atropellamiento masivo que se produjo a últimas horas del...
-Anuncio-