-Anuncio-
sábado, octubre 18, 2025

Sippina capacita a personal de medios de comunicación en Hermosillo para manejo de noticias sobre adolescentes

Noticias México

Aprueban diputados Ley de Ingresos 2026; estima recaudación total de 10.2 billones de pesos

La Cámara de Diputados aprobó en lo general el dictamen con proyecto de decreto por el que se expide...

Morena se deslinda del extitular del Fonden en gobierno de Peña Nieto; está con el Verde, dice Luisa Alcalde

La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, informó que José María Tapia, exdirector del Fondo de Desastres Naturales...

Enfrentamiento entre civiles armados y policías deja cuatro muertos en Chihuahua

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Chihuahua confirmó un enfrentamiento entre elementos del grupo Swat y civiles...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Con el objetivo de mejorar el abordaje periodístico sobre sucesos que involucran a adolescentes, el Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna), ofrece una capacitación de dos días a reporteros y trabajadores de los medios de comunicación.

Lo anterior, debido a que en agosto inicia la Nueva Escuela Mexicana (NEM), que tiene el propósito principal de mejorar la calidad de la enseñanza priorizando la inclusión, respeto a las personas, ejercicio de los derechos y el combate a la violencia especialmente de género.

“Esta capacitación sirve mucho para el tratamiento que tengamos con los adolescentes, entender cómo piensan, actúan, porque hay una razón biológica de su actuación y de cuando entran en un conflicto con la ley, ahí es muy importante el papel de los medios de comunicación”, resaltó Carmen Lucía Munguía Gallegos, Secretaria Ejecutiva de Sipinna.

La primera ponencia estuvo a cargo de Emmanuel Ramón Gastélum Rosas, paidopsiquiatra en el Hospital psiquiátrico Cruz del Norte.

Explicó cómo funciona el cerebro humano y se desarrolla conforme al crecimiento para entender que, aunque “se vean grandes”, realmente no saben lo que hacen porque su cerebro aún no es maduro.

Posteriormente, la Secretaria Ejecutiva de Sipinna impartió una platica sobre los derechos de las niñas, niños y adolescentes.

El miércoles 14 de junio continuarán las ponencias; la primera por parte de Unicef sobre recomendaciones para abordar noticias que involucren a personas adolescentes.

Mientras que la última estará a cargo del magistrado Gabriel García Correa, sobre retos en la atención a adolescentes en conflicto con la ley penal.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Morena se deslinda del extitular del Fonden en gobierno de Peña Nieto; está con el Verde, dice Luisa Alcalde

La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, informó que José María Tapia, exdirector del Fondo de Desastres Naturales...

Arranca Expo Casa y Materiales en Hermosillo; ofrecerán promociones para adquirir y construir tu hogar

Expo Casa y Materiales inauguró oficialmente su edición número 20 que se llevará a cabo del 17 al 19...

Afirma Lorenia Valles que legado de Durazo y 4T continuará en Sonora en 2027

“La transformación avanza y seguirá avanzando en Sonora. El gobernador Alfonso Durazo está haciendo un trabajo con resultados claros,...

Enfrentamiento entre civiles armados y policías deja cuatro muertos en Chihuahua

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Chihuahua confirmó un enfrentamiento entre elementos del grupo Swat y civiles...

Rescatan a 10 menores y 3 adultos en operativo contra trata en Hermosillo, hay tres detenidos

La Fiscalía General de la República (FGR), a través de su Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en Sonora,...
-Anuncio-