-Anuncio-
domingo, julio 20, 2025

Esta es la razón por la que el calor nos pone de mal humor, según la UNAM

Noticias México

Abasto nacional de maíz blanco está garantizado en 2025, asegura Sader

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué, informó este sábado que “el abasto nacional de maíz...

Aeroméxico revisará propuesta antimonopolio de EEUU

La aerolínea Aeroméxico dio a conocer este sábado que revisará la propuesta del Departamento de Transporte de Estados Unidos...

INE retira video con voz generada por IA tras polémica

Ciudad de México.– El Instituto Nacional Electoral (INE) informó este viernes que retirará de su cuenta oficial de TikTok...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.- La Universidad Nacional Autónoma de México explicó qué sucede en nuestro cuerpo cuando hace mucho calor, provocando el efecto de ‘ponernos de malas’.

De acuerdo con la UNAM, este tipo de malestares que sentimos tienen que ver con el golpe de calor, pues con temperaturas a partir de los 39.5 a 50 grados, el organismo sufre fallas orgánicas.

En ese sentido, Ramón Lozano, académico de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Zaragoza, explicó que uno de los primeros malestares es confusión mental, además de otros como comportamiento agresivo, alucinaciones y fallo orgánico.

Este último es en un caso extremo y también podría ocasionar la muerte, explicó el coordinador del área de Biomédicas de la Licenciatura en Medicina.

¿Qué pasa en nuestro cuerpo cuando hace calor?

El mal humor relacionado con el calor tiene una explicación científica, y es que este se produce debido a que el hipotálamo, encargado de mantener la temperatura corporal, no tiene un mecanismo que compense la temperatura.

También se altera debido a que organiza las conductas de alimentación e ingesta de líquidos.

Además, el sudor es la forma que tiene el organismo para mantener la temperatura corporal, pero con la deshidratación se pierde la capacidad de regular los niveles ideales, que son 36.5 a 37.2 grados.

El especialista indicó que otra de las afectaciones se da el sistema cardiovascular, pues con la deshidratación disminuye el volumen sanguíneo y podría ocasionar taquicardia.

Los síntomas y malestares por las altas temperaturas ocurren a cualquier persona y hay hasta tres condiciones para que ocurra un golpe de calor: temperatura elevada, alta humedad y falta de ventilación.

Con información de El Financiero.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Abasto nacional de maíz blanco está garantizado en 2025, asegura Sader

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué, informó este sábado que “el abasto nacional de maíz...

Aeroméxico revisará propuesta antimonopolio de EEUU

La aerolínea Aeroméxico dio a conocer este sábado que revisará la propuesta del Departamento de Transporte de Estados Unidos...

Detienen a hombre por violar a menor de edad en Nogales

Marcos Alberto “N”, de 35 años de edad, fue detenido y vinculado a proceso por parte de la Agencia...

Regularizan situación laboral de empleados de salud en Sonora

Hermosillo, Sonora.- Un total de 2 mil 929 trabajadoras y trabajadores del sector salud en Sonora han sido incorporados...

Hombre muere por presunta sobredosis al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre aún sin identificar se localizó sin vida en el porche de una vivienda al norte...
-Anuncio-