-Anuncio-
viernes, septiembre 12, 2025

Piña y Zaldívar debaten sobre la legitimidad democrática de los ministros de la Corte

Noticias México

Correos de México reanuda envío de cartas y documentos a EEUU

Correos de México, responsable del servicio público de correspondencia, mensajería y paquetería a nivel país e internacional, reanudó el...

Pipa de gas se rompió tras chocar con objeto sólido, asegura Fiscalía de CDMX

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) informó que de acuerdo con las indagatorias sobre...

‘Tengan precaución’, pide Sheinbaum a mexicanos durante festejos patrios en EEUU

La presidenta Claudia Sheinbaum, advirtió este viernes a los connacionales en Estados Unidos que tomen precauciones durante los festejos...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Eduardo Murillo de La Jornada

La presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña Hernández, y el ministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, se enfrascaron ayer en un debate sobre la legitimidad democrática de los integrantes del máximo tribunal.

La polémica ocurrió durante el análisis de la Ley para la Transparencia, Prevención y Combate de Prácticas Indebidas en Materia de Contratación de Publicidad, que al final invalidó el tribunal.

Piña opinó que los ministros tienen la representatividad necesaria porque son designados por el Senado, a propuesta del Presidente. Zaldívar Lelo de Larrea , por su parte, afirmó que los integrantes de la Corte carecen de la suficiente legitimidad como para invalidar leyes que ya fueron aprobadas por legisladores democráticamente elegidos.

La SCJN debería ser mesurada al invalidar leyes que ya fueron aprobadas por legisladores elegidos por el voto popular, advirtió el ex ministro presidente.

“Nosotros no somos electos democráticamente, de tal suerte que el sustento de nuestras decisiones tiene que estar en la Constitución, (…) de lo contrario, desde mi punto de vista, creo que estamos en una situación de cuestionable legitimidad democrática y de afectación a la división de poderes”, añadió.

Piña reviró: “Respetuosamente no comparto los comentarios de que no somos electos democráticamente. Es un sistema establecido en la Constitución y tampoco comparto que realizar nuestra labor como tribunal constitucional implique una afectación a la división de poderes”.

Zaldívar insistió y dijo que desde hace años hay un debate jurídico sobre el carácter contra mayoritario de los poderes judiciales en todo el mundo y es en esta naturaleza que se funda su fortaleza y también sus limitaciones.

“No somos electos, es una realidad”

“Que no somos electos democráticamente, es una realidad. Que eso nos pueda inhibir a hacer nuestra labor constitucional, creo que no. Tenemos una legitimidad constitucional, pero hay una enorme doctrina sobre el carácter contra mayoritario de la justicia constitucional”, apuntó Zaldívar.

Piña reiteró que los ministros tienen legitimidad democrática.

“Puedo decir también que, si somos propuestos por el Ejecutivo, que es electo democráticamente, y designados por el Legislativo, que también tiene un origen democrático, partiendo de esa conformación también hay una amplia doctrina al respecto, pero no es motivo de discusión”, agregó Piña, y dio por terminado el debate.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Matan agentes del ICE a mexicano en intento de arresto en Chicago

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó este viernes que un mexicano fue asesinado por agentes del Servicio de...

Localizan dos cuerpos sin vida y objetos personales al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Dos cuerpos fueron localizados por el colectivo de Madres Buscadoras de Sonora al norte de Hermosillo, en...

Firman convenio estratégico Patronato de Seguridad Pública y Colegio de Ingenieros Civiles de Sonora en beneficio de policías y agremiados

Hermosillo, Sonora.- El Patronato de Seguridad Pública de Hermosillo ha firmado un convenio de colaboración y apoyo institucional con...

Albania será primer país en el mundo con una ministra creada por IA; gestionará contratos públicos y esperan sea incorruptible

Albania se convertirá en el primer país del mundo en dar un ministerio a una inteligencia artificial (IA); la...

Aprueban presupuesto de 2 mdp para programa ‘Biciclando’, que impulsa economía de mujeres y cuidado ambiental, en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El programa Biciclando, impulsado por la Fundación Bloomberg Philanthropies y reconocido por su impacto en la economía...
-Anuncio-