-Anuncio-
domingo, noviembre 23, 2025

OMS investigará eliminación de varias NOM sobre cáncer de mama y otras enfermedades en México

Noticias México

Gastos deducibles SAT 2025: ¿qué puedes incluir en tu declaración anual?

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) recordó a las personas físicas la importancia de mantener al día los comprobantes...

“Serán objetivo donde estén”: Embajador de EEUU celebra operativo en España contra el CJNG

El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, celebró este sábado el ‘golpe’ contra el Cártel Jalisco Nueva...

Hallan sin vida a adolescente de Yucatán desaparecido tras viajar a Tulum por una oferta laboral

CANCÚN.- La desaparición de Joel Lizandro López Collí, un adolescente de 15 años originario de Tekax, Yucatán, terminó en...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Luis Fernández

La Organización Mundial de la Salud (OMS) se pondrá en contacto con la Secretaría de Salud de México para entender los motivos e implicaciones que llevaron al gobierno a impulsar la eliminación de 35 Normas Oficiales Mexicanas (NOM) en relación con enfermedades como el cáncer de mamá y el cervicouterino, diabetes mellitus y otros padecimientos catalogados como problemas de salud pública.

Durante conferencia de prensa, el director general Tedros Adhanom fue cuestionado sobre el hecho y ante el desconocimiento de los detalles, aseguró que buscará obtener respuestas con las autoridades correspondientes.

Aunque estimó que pudiese tratarse de una mejora en la normatividad, mencionó que de ser necesario instará al gobierno a apegarse a las reglas internacionales.

“Voy a verlo con el ministerio de Salud, en algunas ocasiones la eliminación de estas normas se debe a que las van a sustituir por otras mejores, no lo sé, o quizá hay otras razones. Si nos da un poco de tiempo vamos a analizarlo para poderle dar una respuesta más completa (…) No sabemos exactamente lo que hizo”, dijo Tedros desde Ginebra, Suiza, tras ser interrogado por una reportera de la revista Proceso.

Las NOM son regulaciones técnicas de carácter obligatorias en México que tienen como finalidad establecer procesos y servicios, en este caso en materia de salud, y deben someterse a un análisis cada cinco años (a partir de la entrada en vigor) para decidir si debe sufrir alguna modificación o bien, su cancelación y/o ratificación.

“Basados en información que obtenemos o a preguntas de periodistas, nos ponemos en contacto para entenderlo y si no hay una comprensión de lo que es el estándar les explicamos y les pedimos que se adhieran a las reglas internacionales (…) Claro que los países tienen sus leyes nacionales y no los podemos forzar, pero al menos los podemos asesorar”, agregó.

No se necesitan: López-Gatell

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, aseguró que la eventual desaparición de diversas NOM no representan un perjuicio a la atención de enfermedades, ni son una condición para que esta sea brindada y que, por lo tanto, “no se necesitan”.

Además, sobre la controversia que se ha generado dijo que podría haber intereses comerciales detrás de la difusión de información supuestamente manipulada.

“Hay más de 35 mil enfermedades definidas y en ningún lugar del mundo, incluyendo México, existe tal cantidad de NOM (…) Está difundiendo una tergiversación, una mentira, indicando que la potencial cancelación de estas normas oficiales mexicanas significa la interrupción de la disponibilidad de medicamentos o terapias para estas enfermedades a las que aluden estas normas”, dijo en conferencia desde Palacio Nacional el 2 de junio.

Éctor Jaime Ramírez, diputado integrante de la bancada parlamentaria de Acción Nacional, acusó que detrás de este intento de eliminar normas oficiales hay una falta de interés del actual gobierno por mejorar la atención a la salud y de disposición para evaluar y actualizar las NOM en lugar de eliminarlas.

También aseguró que su eliminación “no debe ser una decisión discrecional que se pueda tomar de manera unilateral”.

En ese sentido, exhortó a las organizaciones de la sociedad civil, a la comunidad médica y a los ciudadanos a exigir que no sean canceladas.

Información de Infobae

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

CNTE protesta durante mitin de Sheinbaum en Oaxaca para exigir abrogación de la Ley del ISSSTE 2007

Maestros disidentes de la sección 22 de la CNTE protestaron este sábado durante el arranque del programa “Plan Lázaro...

Bedolla pide a Canadá y EEUU reforzar protección a la migración de la mariposa monarca

La temporada de hibernación 2025-2026 de la mariposa monarca inició con un nuevo esfuerzo de coordinación institucional en la...

Gran Premio de Las Vegas 2025: horario y dónde ver la carrera de F1

La noche del sábado 22 de noviembre de 2025 se llevará a cabo el Gran Premio de Las Vegas...

Ataque armado en Tierra Nueva deja dos muertos en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Dos hombres perdieron la vida la tarde del 21 de noviembre en Hermosillo tras ser atacados a...

“Me encanta y la admiro”: Belinda revela deseo de colaborar con Cazzu

Belinda y Cazzu se convirtieron en tendencia la noche del 20 de noviembre tras coincidir por primera vez en...
-Anuncio-