-Anuncio-
domingo, julio 13, 2025

¿Cuál es la clave de Bukele para bajar homicidios a 90% y a costa de qué?: periodista

Noticias México

Relaciones Exteriores confirma muerte de mexicano durante redada migratoria en California

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó este sábado 12 de julio la muerte de mexicano que sufrió una...

‘Absolutamente falsas e inverosímiles’: Consejera jurídica de Sheinbaum arremete contra abogado de Ovidio Guzmán

Ernestina Godoy, consejera jurídica de la Presidencia, aseguró que las declaraciones de Jeffrey Lichtman, abogado del narcotraficante Ovidio Guzmán,...

‘Pienso que vamos a llegar a un acuerdo’: asegura Sheinbaum sobre tema arancelario

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este viernes que su gobierno trabaja activamente con autoridades de Estados Unidos...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Una reducción del 90 por ciento en homicidios ha registrado El Salvador desde que su gobierno anunciara un ‘estado de excepción’ para hacerle frente a las pandillas y grupos criminales en su territorio.

Esta decisión, tomada por el presidente Nayib Bukele, ha sido aplaudida por sus ciudadanos, ya que el joven mandatario es aprobado por 9 de cada 10 salvadoreños.

Así lo informó el periodista Alfredo Hernández Canales, editor de El Diario de Hoy de El Salvador, en entrevista para Proyecto Puente, quien señaló que estos resultados se logran a costa de reducir los derechos constitucionales.

“La política para reducir los homicidios ha sido efectiva, pero no nos permite gozar de derechos constitucionales. Entre los 60 mil detenidos ha habido 150 personas fallecidas en cárceles bajo condiciones de insalubridad, no han tenido asistencia médica y no se sabe si eran culpables o inocentes”, dijo.

“[Nayib Bukele] es de mano dura. Si te miran con tatuajes ya eres sospechoso y averiguan si perteneces a una pandilla”

Hernández Canales apuntó que en el estado de excepción en que se encuentra El Salvador, donde se suspenden los derechos y garantías individuales, existe abuso policial.

“Si te ven tomando fotos, aunque sea en un lugar público, proceden a intervenirte y te piden que les muestres tu material, y en ocasiones exigen que sea borrado”, señaló.

“No hay manera de que uno pueda denunciar o demandar porque no proceden. El gobierno controla los tres poderes del Estado. No hay forma de que procedan las demandas en contra de policías”, agregó.

A continuación, te compartimos la entrevista completa por nuestro canal de YouTube:

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Pienso que vamos a llegar a un acuerdo’: asegura Sheinbaum sobre tema arancelario

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este viernes que su gobierno trabaja activamente con autoridades de Estados Unidos...

Entregan primera etapa de Centro Comunitario Las Lomas en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con una inversión tripartita de más de un millón de pesos, el alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán...

Ataque armado a una familia deja diez lesionados, entre ellos una menor y una bebé, en Chihuahua

Una familia fue atacada a balazos en Ciudad Juárez, Chihuahua, con saldo de al menos diez lesionados, entre ellos...

Legisladores de EEUU denuncian 750 migrantes encerrados en jaulas en el ‘Alligator Alcatraz’ de Florida

Legisladores federales y estatales de Florida denunciaron que hay 750 migrantes en jaulas tras recorrer por primera vez el...

Este verano tendrá algunos de los días más cortos de la historia: Científicos lo explican

El actual verano en el hemisferio norte ha registrado algunos de los días más cortos desde que se tiene...
-Anuncio-