-Anuncio-
jueves, julio 10, 2025

Disminuye en 16% percepción ciudadana de inseguridad en Hermosillo, la más baja en los últimos 7 años, asegura Antonio Astiazarán

Noticias México

México y Sudán del Sur podrían recibir al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego, según gobierno de EEUU

El Gobierno estadounidense señaló este jueves que todavía no ha decidido a dónde deportaría al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego...

Deuda acumulada de Pemex peligra operación de mipymes, advierte Coparmex

La deuda acumulada de Petróleos Mexicanos (Pemex) con proveedores, en su mayoría micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), amenaza...

“Mi hijo no es un delincuente”, reitera Julio César Chávez, dice desconocer amparos y pide respeto

El legendario boxeador mexicano Julio César Chávez expresó este miércoles su confianza en las autoridades, tras el arresto de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- 16% disminuyó la percepción ciudadana de inseguridad en Hermosillo, la más baja en los últimos 7 años, aseguró Antonio Astiazarán. 

El presidente municipal de Hermosillo indicó que los anterior fue gracias a la modernización y equipamiento de la Jefatura de la Policía Preventiva y Tránsito Municipal.

Además, dijo que se logró cambiar el tiempo de espera de 45 minutos a un promedio de 8.

“La percepción se bajó y es lo más bajo en los últimos 7 años, de hecho es la reducción más baja desde que se tiene registro en las mediciones, que asciende a 52% de percepción de inseguridad, cuando empezamos estaba en el 68%”, señaló. 

Mencionó que pasaron de 70 a 300 patrullas desde el inicio de su gobierno.

Además, por la aplicación de nuevas estrategias consiguieron que la ciudad esté en primer lugar a la baja de percepción de inseguridad. 

Felix Tonella, presidente del Comité Ciudadano de Seguridad Pública (CCSP), comentó que el programa de adquisición de patrullas da muy buenos resultados.

“Y yo creo que los incentivos también están ayudando, creemos que el ingrediente principal de los resultados que hay en materia de seguridad pública es que se les da la confianza a los policías, que claro que es algo que tenemos que continuar analizando”, informó. 

Advirtió que en la última revisión de patrullas hubo algunas que no presentaron porque tienen detalles y están ideando un plan para incentivar a los policías a repararlas. 

“Para la siguiente revisión, los que arreglen esa patrulla van a tener puntos extra, o sea, los que arreglen los problemas que tengan las unidades quienes las están manejando les daremos puntos extras para la siguiente revisión y que se motiven a arreglarlas”, aseguró.

Policías con las unidades eléctricas mejor valuados en revisiones mensuales o bimestrales, reciben un estímulo para continuar con el cuidado de las patrullas.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Deuda acumulada de Pemex peligra operación de mipymes, advierte Coparmex

La deuda acumulada de Petróleos Mexicanos (Pemex) con proveedores, en su mayoría micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), amenaza...

“Mi hijo no es un delincuente”, reitera Julio César Chávez, dice desconocer amparos y pide respeto

El legendario boxeador mexicano Julio César Chávez expresó este miércoles su confianza en las autoridades, tras el arresto de...

Sonora registra primera muerte por deshidratación; es el estado con más fallecidos por altas temperaturas

Hermosillo, Sonora.- Una muerte por deshidratación ocurrió en Sonora, sumando siete defunciones a consecuencia de las altas temperaturas, informó...

Presidente de Brasil ‘promete’ represalias contra EEUU ante aranceles de Trump, pero mantiene abierta la diplomacia

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva afirmó que su gobierno intentará primero una solución diplomática ante la...

Suspenden audiencia de Alex Marin tras renuncia de sus abogados

La audiencia programada para este jueves en contra de Alex Marín, productor de contenido para adultos, fue suspendida luego...
-Anuncio-