-Anuncio-
martes, abril 29, 2025

‘El mejor regalo sería respeto y calles adecuadas para rodar con seguridad en Hermosillo’: Cultura Bike por Día Mundial de la Bicicleta

Noticias México

Acusan a migrantes de ingresar a franja militarizada entre México y EEUU

El Departamento de Justicia de Estados Unidos acusó a 28 inmigrantes por cruzar por una franja fronteriza entre Estados Unidos y México controlada...

Zedillo propone a Sheinbaum auditar megaobras de AMLO por extranjeros y sin conflicto de interés

Continúa el debate entre el expresidente Ernesto Zedillo y la presidenta Claudia Sheinbaum, reiterando que la democracia “murió” en...

Trump firma orden para ‘suavizar’ aranceles a los automóviles: ¿Cómo impactará en México?

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este martes 29 de abril una orden ejecutiva que "suavizará" el...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- ‘El mejor regalo en el Día Mundial de la bicicleta sería el respeto y calles adecuadas para rodar con seguridad’, publicó el colectivo Cultura Bike, de Hermosillo.

El grupo resaltó que en México ya existe el derecho a usar la bicicleta como un medio de transporte, pero hay muchos accidentes viales donde ciclistas mueren.

“Mientras nos comportemos como “adolescentes” en la vía pública, por un lado y que las autoridades no tomen con seriedad este tema, destinando recursos para la movilidad segura y creando programas de desarrollo de habilidades para conducir un automotor, estaremos condenados a sufrir en nuestras casas, el dolor de haber perdido a un ser querido por algo que se pudo haber evitado”, dice la publicación.

En México, sólo 4 de 32 estados, han armonizado sus leyes estatales de Movilidad y Seguridad Vial.

Con lo anterior se deja fuera la seguridad y el derecho a la movilidad, de un marco regulatorio de conductas que pueden salvar vidas y están plasmadas en la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial.

“Parecería que la persona que usa la bicicleta en las calles y avenidas en el país lo hace para practicar deporte, porque lo hace generalmente en grupos de ciclistas y de una manera recreativa”.

Sin embargo, resaltó la publicación, esa manera tan simple de abordar el tema con la sociedad, deja privados a miles de ciclistas urbanos que sólo usan la bicicleta como medio de transporte.

El pasado 6 de mayo, Sebastián Gaxiola,  el líder del grupo, se reunió con Samuel Chenoweth Acosta, director de vialidad de la Coordinación de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Ecología (Cidue).

Le informó sobre los recientes cambios en la avenida Rosales y especificar a automovilistas que la vía tiene un ciclocarril a la derecha, exclusivo para personas en bicicleta.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Zedillo propone a Sheinbaum auditar megaobras de AMLO por extranjeros y sin conflicto de interés

Continúa el debate entre el expresidente Ernesto Zedillo y la presidenta Claudia Sheinbaum, reiterando que la democracia “murió” en...

Alumno de Cobach Puerto Peñasco va por el oro en Olimpiada Nacional 2025

Hermosillo, Sonora.- Con el objetivo de llevarse la medalla de oro en los 100 metros, así como en relevos...

Cerca de 84 mil personas participaron en Simulacro Nacional en Sonora

Hermosillo, Sonora.- Alrededor de 84 mil sonorenses participaron en el Simulacro Nacional, informó Daniel Gámez Martínez, director de Emergencias...

Trump firma orden para ‘suavizar’ aranceles a los automóviles: ¿Cómo impactará en México?

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este martes 29 de abril una orden ejecutiva que "suavizará" el...

Senado aprueba entrada a territorio mexicano de 166 militares de 19 países para Operación Péekámba

Con un total de 92 votos a favor, el Pleno del Senado de la República autorizó de manera unánime,...
-Anuncio-