-Anuncio-
miércoles, noviembre 12, 2025

‘El mejor regalo sería respeto y calles adecuadas para rodar con seguridad en Hermosillo’: Cultura Bike por Día Mundial de la Bicicleta

Noticias México

Le ‘apagan’ la fiesta a Samuel García: presume inversión de Nvidia de 1,000 mdd en NL y empresa lo desmiente

La empresa estadounidense Nvidia negó este miércoles que tenga planes de invertir 1,000 millones de dólares en el estado...

Senado felicita a AMLO por su cumpleaños en plena sesión

Durante la sesión del Senado de la República, un hecho inusual llamó la atención cuando la presidenta de la...

Junior H comparece ante Fiscalía de Jalisco por cantar “El Azul” en Fiestas de Octubre

GUADALAJARA, Jal. (apro).– El cantante de corridos tumbados Antonio “N”, conocido artísticamente como Junior H, compareció ante el Ministerio...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- ‘El mejor regalo en el Día Mundial de la bicicleta sería el respeto y calles adecuadas para rodar con seguridad’, publicó el colectivo Cultura Bike, de Hermosillo.

El grupo resaltó que en México ya existe el derecho a usar la bicicleta como un medio de transporte, pero hay muchos accidentes viales donde ciclistas mueren.

“Mientras nos comportemos como “adolescentes” en la vía pública, por un lado y que las autoridades no tomen con seriedad este tema, destinando recursos para la movilidad segura y creando programas de desarrollo de habilidades para conducir un automotor, estaremos condenados a sufrir en nuestras casas, el dolor de haber perdido a un ser querido por algo que se pudo haber evitado”, dice la publicación.

En México, sólo 4 de 32 estados, han armonizado sus leyes estatales de Movilidad y Seguridad Vial.

Con lo anterior se deja fuera la seguridad y el derecho a la movilidad, de un marco regulatorio de conductas que pueden salvar vidas y están plasmadas en la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial.

“Parecería que la persona que usa la bicicleta en las calles y avenidas en el país lo hace para practicar deporte, porque lo hace generalmente en grupos de ciclistas y de una manera recreativa”.

Sin embargo, resaltó la publicación, esa manera tan simple de abordar el tema con la sociedad, deja privados a miles de ciclistas urbanos que sólo usan la bicicleta como medio de transporte.

El pasado 6 de mayo, Sebastián Gaxiola,  el líder del grupo, se reunió con Samuel Chenoweth Acosta, director de vialidad de la Coordinación de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Ecología (Cidue).

Le informó sobre los recientes cambios en la avenida Rosales y especificar a automovilistas que la vía tiene un ciclocarril a la derecha, exclusivo para personas en bicicleta.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Le ‘apagan’ la fiesta a Samuel García: presume inversión de Nvidia de 1,000 mdd en NL y empresa lo desmiente

La empresa estadounidense Nvidia negó este miércoles que tenga planes de invertir 1,000 millones de dólares en el estado...

Presiona Trump a legisladoras Republicanas para que no se publiquen archivos de Epstein: CNN y The Hill

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presionó a dos legisladoras republicanas que respaldan la publicación completa de los...

Senado felicita a AMLO por su cumpleaños en plena sesión

Durante la sesión del Senado de la República, un hecho inusual llamó la atención cuando la presidenta de la...

Congreso de Sonora abre convocatoria para el Tercer Parlamento de Personas con Discapacidad

Hermosillo, Sonora.– El Congreso del Estado lanzó la convocatoria para el Tercer Parlamento para la Inclusión de Personas con...

Junior H comparece ante Fiscalía de Jalisco por cantar “El Azul” en Fiestas de Octubre

GUADALAJARA, Jal. (apro).– El cantante de corridos tumbados Antonio “N”, conocido artísticamente como Junior H, compareció ante el Ministerio...
-Anuncio-